• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 19 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La guerra contra el narco: una batalla a la que no se le pone final

La memoria de la Fiscalía de Andalucía, Ceuta y Melilla recoge un descenso en procedimientos de narcotráfico al que no se da una explicación convincente porque los delincuentes siguen operativos

Por Carmen Echarri
16/09/2023 - 14:52
Imágenes de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La memoria de la Fiscalía de Andalucía, Ceuta y Melilla recoge el descenso en los procedimientos asociados al tráfico de hachís tanto en el sur peninsular como en nuestra ciudad. Aun siendo la principal droga objeto de tráfico, según los datos del plan Carteia y el plan especial para el Campo de Gibraltar, la cantidad aprehendida en 2022 suponen una notable disminución respecto del periodo anterior.

Comparativamente se comprueba una disminución de las aprehensiones en la provincia de Cádiz, tanto en la capital como en el área de Algeciras, donde de 173.045 kilos de 2021 se ha pasado a 98.000 en 2022, aunque sigue siendo la provincia donde más cantidad se ha aprehendido, un 46,45% que sumado al 4% de la ciudad autónoma de Ceuta representando la mitad del total.

Este descenso en el número de decomisos lleva parejo otro de detenidos siendo casi 1.000 menos (un total de 1.660), las embarcaciones intervenidas son la mitad (205) y sin mucha variación pasa lo mismo con los vehículos, que fueron 547 en 2021.

¿Qué es lo que ha sucedido?, ¿se está ante un retroceso del narco o una bajada en la capacidad de actuación de las fuerzas de seguridad? Son interrogantes que la propia Fiscalía también se hace y así recoge en su memoria.

Una disminución drástica en poco tiempo

“Independientemente de la explicación que pueda proporcionar el Ministerio de Interior, se nos escapan las razones de esta disminución tan drástica en tan poco tiempo. Ignoramos si ha habido factores en el país de origen de la droga que puedan haber afectado”, mantiene.

La presión policial que se está llevando a cabo en el litoral andaluz podría ser otro factor, “aunque esta presión existe desde el año 2018 y nunca ha habido un descenso del transporte tan significativo en tan poco tiempo, todo lo contrario”, detalla.

El grupo operativo OCON Sur cesó su actividad dando pie con posterioridad a un auténtico escándalo que ha terminado en un procedimiento judicial abierto en la Audiencia Nacional. Esto dio lugar a cierta alarma social y de colectivos antidroga de las zonas más afectadas por el narcotráfico, indicándose por parte de los responsables policiales que se estaba abordando un reajuste de efectivos que han sido integrados en unidades especializadas (EDOA) de las distintas comandancias.

Sin OCON Sur ni grupos especializados

“No obstante, durante los últimos meses de 2022 y el inicio de 2023 no se ha producido la total integración que está siendo paulatina, por lo que es deseable que cuanto antes se finalice la integración y puedan comenzar con las labores operativas en la zona. Este podría ser otra causa a tener en cuenta”, avanza la Fiscalía.

Un indicador de que la actividad delictiva no ha disminuido es que no existe desabastecimiento en el mercado de ningún tipo de droga. Es decir esta llega y si lo hace es porque no ha sido abortada en el camino.

“Lo que sí se ha constatado es que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han alertado del gran aumento de las acciones delictivas en el territorio del río Guadalquivir en su desembocadura de Sanlúcar de Barrameda y la zona de costa colindante en Huelva, con avistamientos de embarcaciones de alta velocidad numerosos sin que haya sido posible su intervención por falta de suficientes medios”, se avanza en la memoria.

negocio-narcolanchas-operacion-soldado-2

En datos, han sido avistadas un total de 548 embarcaciones, de las que solo han podido ser aprehendidas con estupefacientes 24, avistadas sin datos 182; cargadas con estupefacientes 102, vacías 126 y cargadas con petacas de gasolina 138.

En cuanto a las zonas de avistamiento, la mayor parte se han observado en la zona de Cadiz-Huelva (140); seguida de la zona de Almería- Motril (127); Barbate- Cádiz (30) el rio Guadalquivir (5) y el resto en la zona de Málaga-Algeciras- Barbate (unas 38).

Esto da cuenta de la gravedad del fenómeno del narcotráfico en nuestras costas y de, como apunta la Fiscalía, “la desigual batalla en la que nos encontramos. Nos cuesta concluir que la disminución de las aprehensiones se deba al descenso de la actividad de las organizaciones delictivas que operan en la zona”.

Tags: AlgecirasAudiencia NacionalDrogasFiscalíaGibraltarMelillaVehículos

Related Posts

es-obligatorio-abrir-paso-vehiculos-emergencia-accidente-autovia

¿Es obligatorio abrir paso a los vehículos de emergencia en autovías y autopistas?

hace 23 minutos
ceuta-estado-nuevo-esfuerzo-financiacion-atencion-menores

Policía y Fiscalía actuarán si las comunidades autónomas se niegan a acoger menores

hace 3 horas
grupos-locales-lucen-feria-2024-ceuta-002

Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

hace 1 día
negocios-corazon-ceuta-expendeduria-24-6

Proponen encarecer el paquete de tabaco hasta 2 euros más

hace 1 día
guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

hace 2 días
ciudad-estudia-condena-asesinato-parques-ceuta-recurrir

La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

hace 2 días

Comments 7

  1. Mi opinión comentó:
    hace 2 años

    Esto se terminaba en 24 horas teniendo un presidente de gobierno y un juez con dos pelotas pero por lo visto aún tendrá que nacer

  2. plo comentó:
    hace 2 años

    Llamar a BUKELE,este tiene huevos y no se corta un pelo contra los narcos y contra todo tipo de corrupcion incluidos los de siempre.GRANDE BUKELE

  3. Verdades como puños!! comentó:
    hace 2 años

    La economía sumergida que se genera con esto es la que mantiene a flote este país, quien va querer cargárselo si los primeros que se lucran son los mandamases, esta todo inventado!!

  4. Tito comentó:
    hace 2 años

    Huelva y el río al loro

  5. PPS comentó:
    hace 2 años

    La ley siempre va detrás de la delincuencia, el que las aprensiones de droga hayan descendido no es indicador, habrán encontrado otro sistema para burlar la ley, o se persigue la oferta o se condena la demanda.

    • Jorge comentó:
      hace 2 años

      Tienes toda la razón.

  6. Vengativo irrecuperable comentó:
    hace 2 años

    Pero las aprehensiones de sandías, melones, aceite, cebollas, huevos..., han aumentado...,
    Los enchufados colocados en puestos claves sin ningún requisito más que el capricho...
    Seguimos...
    Recuento de puestos de trabajo, pero símple...¿Cuántos efectivos en oficinas?
    ¿Cuántos efectivos a pie de baldosa?
    . ..
    Hay solución, lo que no hay es vergüenza!!!

Lo más visto hoy

  • plus-pantalla-ayuda-vivienda-borrador-convenio-servilimpce

    Servilimpce: listado provisional de 15 plazas de peón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez pasa a la final de La Voz Kids

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023