Noticias

La Guardia Civil podría colapsar la Justicia por atrasos de productividad

La Asociación Española de Guardias Civiles, con representación también en Ceuta, ha ganado para uno de sus afiliados un contencioso administrativo en el que se condena a la Guardia Civil a abonar a un agente los atrasos de la productividad estructural que le deben desde 2017, cuantía correspondiente a cada modalidad resultante de aplicar un porcentaje predeterminado sobre el complemento de destino del perceptor como consecuencia del incremento a través de las Leyes de Presupuestos Generales del Estado aprobadas en los años 2017 y 2018, así como en el Real Decreto-ley 24/2018, de 21 de diciembre de 2018, y el Real Decreto-ley 2/2020, de 21 de enero de 2020 por los que se aprobaron medidas urgentes en materia de retribuciones en el ámbito del sector público.
Una subida que jamás ha aplicado la Dirección General al alegar que no tiene presupuesto para su abono, “pero callando que esta falta de remanente se debe a que nunca han solicitado el incremento de su presupuesto, necesario para cumplir con la medida aprobada por el ejecutivo”, dice la asociación. La sentencia que acaba de dictar el Tribunal Superior de Justicia de Madrid da la razón al socio de la entidad que reclamaba el abono de todos los atrasos de esta subida de la productividad estructural y contradice la versión del abogado del Estado que defendía que el agente había cobrado correctamente ya que lo que no percibía por esta productividad se compensaba con la que recibía con la productividad por objetivos.
Una teoría que no ha compartido el Tribunal y que a juicio de AEGC es “perversa ya que lo que pretende el abogado del Estado es que los guardias civiles se paguen a ellos mismos al considerar que las dos productividades son complementarias”. Y no es así, “son totalmente independientes, no se compensan, como dice el representante del Estado, es más, mientras la productividad estructural la cobran todos los componentes, la productividad por objetivos no la perciben todos, su abono está ligado a la consideración del superior”.

“Una vez más, en la Guardia Civil son los agentes los que sufren la falta de previsión”

Una vez más en la Guardia Civil son los agentes los que tienen que sufrir las consecuencias de “la falta de previsión de la Benemérita”, expone AEGC, “aunque en este caso podemos considerar que más que improvisación lo que se ha producido es acto intencionado ya que, a pesar de estar autorizado el incremento de la productividad estructural, no se ha solicitado, como denunciamos, el incremento presupuestario, tal vez con la esperanza de que los guardias no reclamasen y así ahorrarse unos euros”. Pero los agentes sí han denunciado esta situación y en estos momentos hay unas 30.000 instancias demandando estos atrasos. Instancias que terminaran en su mayoría en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid que se verá innecesariamente colapsado y que ralentizará su funcionamiento, perjudicando a todos los ciudadanos que tengan que recurrir a él. Además será costoso para el Estado que no sólo tendrá que abonar los atrasos también deberán pagar las costas de los juicios porque cada una de las 30.000 instancias deberán resolverse ante el Tribunal al no tener cabida la extensión de sentencia. Desde AEGC exigen que se deje de malgastar el dinero del contribuyente y se subsane ya esta situación pagando a todos los componentes de la Guardia Civil lo que justamente es suyo porque “al contrario de lo que piensa el abogado del Estado ni nuestro afiliado, ni el resto de los agentes, buscamos un enriquecimiento injusto, solo reclamamos lo que nos están arrebatando a sabiendas de que no tienen razón: la subida no se la ha inventado ningún guardia civil, la aprobó el propio gobierno y, aunque estén acostumbrados a despojar a los agentes de sus derechos, está claro que no lo vamos a permitir”.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024