Su papel es clave en el mundo del narcotráfico. Y lo es porque abastecen de combustible a las narcolanchas que buscan introducir hachís de Marruecos en el sur peninsular, operando en la línea entre Ceuta y Algeciras.
La Guardia Civil tiene claro que hay que actuar, y lo ha demostrado en estos días con la detención de 4 personas en servicios efectuados por guardias civiles adscritos a la Comandancia de Algeciras.
Además, se ha procedido al decomiso de 5.250 litros de gasolina en tres actuaciones durante la última semana, tal y como ha explicado en nota de prensa el Instituto Armado.
La primera intervención ocurrió el pasado día 11, cuando guardias civiles del Puesto Principal de Los Barrios detuvieron a dos personas en el polígono industrial de Palmones, que transportaban en la parte trasera de una furgoneta un depósito de plástico con 1.000 litros de gasolina.
Los agentes comprobaron que no disponían de ningún tipo de autorización que amparara el transporte de sustancias inflamables.
La segunda intervención tuvo lugar en la localidad de San Martín del Tesorillo el pasado día 14. Guardias civiles del Puesto Principal de Guadiaro interceptaron dos vehículos que circulaban cargados con garrafas de gasolina. Fueron detenidos los conductores de ambos vehículos e intervenidas un total 20 garrafas con 500 litros de combustible.
Esta actuación ha finalizado con el ingreso en prisión provisional de ambos detenidos, decretado por el Juzgado de Instrucción de Guardia de San Roque por un delito de estragos, en relación a la Instrucción de Fiscalía Antidroga respecto al transporte de narcocombustible.
La tercera intervención ha tenido lugar esta misma madrugada, en una parcela abandonada de Sotogrande, en donde guardias civiles del Puesto de Guadiaro han localizado 150 garrafas con un total de 3.750 litros de gasolina, además de una embarcación hinchable y un motor de 25 caballos.
Cabe destacar que el combustible intervenido, que sería presumiblemente utilizado para actividades relacionadas con el narcotráfico, se conserva y transporta en unas condiciones precarias que ponen en grave riesgo la seguridad y la vida de las personas.
De los hechos se han instruido las correspondientes diligencias que junto con los detenidos y los efectos intervenidos han sido puestos a disposición de la Autoridad Judicial.
Sobre el peligro de los petaqueros se han pronunciado no solo las fuerzas de seguridad sino también entidades como la propia Fiscalía superior de Andalucía, Ceuta y Melilla.
La entidad tiene claro que hay que endurecer la acción judicial contra el petaqueo de las narcolanchas. Quienes están detrás de estas prácticas son piezas clave en el negocio del narcotráfico. Llevan años burlando una acción judicial que debiera ser más contundente y abasteciendo de víveres, móviles y combustible a las semirrígidas que esperan en el mar.
Esa labor logística es básica y así lo recoge la Guardia Civil en varios informes que ha remitido a los juzgados de Ceuta. El petaqueo es un problema que debe obtener una respuesta judicial resumida en penas mayores. Esa aspiración reclamada por los agentes es compartida por la Fiscalía.
El PP logró el respaldo del Senado a una proposición no de ley para tipificar como delito la actividad del petaqueo. AUGC, asociación de guardias civiles con representación también en Ceuta, pidió que se endurezca el Código Penal en los delitos que tienen que ver con el narcotráfico, pero pide también más recursos como protección laboral y jurídica para los guardias civiles.
El petaqueo es la base del narcotráfico, porque gracias a esa logística se traslada combustible, enseres o incluso a personas para que las narcolanchas puedan disponer de recursos en alta mar, ante la imposibilidad de atracar en puerto al tratarse de un género prohibido.
El entorno familiar de Mª Ángeles Lozano, asesinada de un disparo en su vivienda de…
Alonso Mena ha sido reciente campeón del Mundo en máximas repeticiones de Press Banca, una…
Cuatro horas de negociación y sin acuerdo. Así ha terminado el encuentro que han mantenido…
Como no podría ser de otro modo, la música ha sido la primera en salir…
La federación de ajedrez de Ceuta ha anunciado el campeonato de la Ciudad Autónoma de…
Marruecos y España están contrarreloj para llevar a cabo uno de los proyectos de ingeniería…