• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 6 de diciembre de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Los grabados de Ramón Moya ya dibujan el Museo del Revellín a golpe de buril

La exposición del artista en honor a Ceuta estará expuesta hasta el 11 de abril en en Museo de la Ciudad

Por Chío M. Rocafort
12/03/20 - 20:36 CET
grabados-ramon-moya-museo-revellin-12
Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La exposición ‘Tinta, buril y más detalles’, del artista Ramón Moya López, se ha inaugurado esta tarde de jueves en el Museo del Revellín. Hasta allí acudieron el propio artista además del consejero de Educación y Cultura, Carlos Rontomé.

El Servicio de Museos de la Consejería de Educación y Cultura ha sido el artífice de montar esta exposición de grabados cuya temática principal gira en torno al mar y a la actividad pesquera, señas de identidad ineludibles de Ceuta. Moya ha confesado que esta obra es “un homenaje a Ceuta”. El motivo de que sus obras vayan dedicados a nuestra ciudad es porque su hija se vino a vivir aquí hace 16 años y ha dicho que “tuve la oportunidad de vena y recibí una sorpresa muy agradable del concepto contrario que yo tenía de Ceuta, por oídas. No encajaba, ni mucho menos”. Le han inspirado “muchos rincones maravillosos de la ciudad, sus edificios. Pero, sobre todo, su luminosidad y transparencia de tu atmósfera”.




 

1 of 12
- +
grabados-ramon-moya-museo-revellin-9
grabados-ramon-moya-museo-revellin-12

El título escogido para esta muestra aúna la tinta como elemento principal que da forma y color tanto al modelo como al tema escogido. De igual modo, el buril es la principal herramienta de trabajo utilizada por el autor que, además, ha usado planchas de metal para la elaboración de las obras. Los detalles, último elemento, dan protagonismo al mundo marítimo. Como ha dicho,” esta técnica me da pie a dar a conocer esta forma de trabajar de grabado y el desarrollo que lleva. Quise traerlo porque así enseñaba al público que desconoce esta variedad. Aprovechando el homenaje a Ceuta con las murallas y el pescado en representación al puerto”.

Nacido en 1946, Moya empezó a dibujar y pintar a temprana edad. Su vocación lo llevó a visitar periódicamente los estudios del artista Rafael Zabaleta, encargado de supervisar sus primeros trabajos.





La muestra, que estará expuesta hasta el 11 de abril, podrá visitarse de martes a sábado de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Y, en festivos, el Museo de la Ciudad permanecerá abierto de 11.00 a 14.00 horas.

Related Posts

José Carlos Hernández: "Tengo un estilo bastante clásico, sin inventos"

hace 6 horas
africa-guerrero-artista-caballa-universal-001

África Guerrero, “una artista caballa que será universal”

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • cristina-perez-favorita-reemplazar-garcia-delegacion-gobierno

    Cristina Pérez, favorita para reemplazar a García en la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Infantería de Ceuta festeja a su Patrona con una cena de hermandad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sube el precio de la bombona de butano: así se encarece en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Qué supermercados abren este puente de diciembre? Estos son sus horarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta sufre un apagón del que solo se salva el centro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023