• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

50 años

Por José Aureliano Martín
10/09/2023 - 04:25
golpe-estado-pinochet-doctrina-shock
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El 11 de septiembre se cumplen 50 años del Golpe de Estado del General Pinochet, contra el gobierno legítimo del presidente socialista Salvador Allende. Ahora en Chile vuelve a gobernar el país un presidente socialista. Muchos chilenos se oponen a que se conmemora esto. Pero es bueno recordar. Fundamentalmente para que no vuelvan a ocurrir estas atrocidades. La memoria histórica sirve para esto. Restituir el dolor de los familiares de las víctimas y servir de guía de lo que no debemos volver a consentir que ocurra.

He visionado un documental sobre la conferencia de Naomi Klein, periodista canadiense, que hablaba de su libro “La doctrina del Shock”. El libro propone que las políticas económicas del Premio Nobel Milton Friedman y de la Escuela de Economía de Chicago alcanzaron importancia en países de libre mercado no por ser populares, sino a través de impactos en la psicología social a partir de desastres o contingencias, provocando que, ante la conmoción y confusión se puedan hacer reformas impopulares.

Traza en su libro, reflejado en el documental, las similitudes entre las crisis económicas y la doctrina original de la terapia de choque, que es una técnica psiquiátrica donde se aplicaron choques eléctricos a los pacientes con enfermedades mentales. Estos experimentos se realizaron por el psiquiatra Ewen Cameron en connivencia con la CIA, y tuvieron éxito en la distorsión y regresión de la personalidad original de los pacientes, pero fueron ineficaces en el desarrollo de una nueva personalidad mejor.

Según explica la autora del libro en el documental, la doctrina de choque fue usada para transformar las economías sudamericanas de los años setenta, fundamentalmente a partir del golpe de Estado en Chile del general Augusto Pinochet, que se apoyaron en la tortura para las políticas impopulares. En una versión algo más blanda, sin necesidad de violencia extrema, la terapia de choque leve fue aplicada por Margaret Thatcher en la guerra de las Malvinas. También analiza aplicaciones de la terapia de choque en Polonia, Rusia, Sudáfrica y las economías de los Tigres (Corea del Sur, Taiwán, Hong Kong y Singapur) durante la crisis financiera asiática de 1997. Y también en Irak se aplicó una compleja doctrina de choque, según la autora.

El Premio Nobel y ex Economista Jefe del Banco Mundial, Joseph Stiglitz, publicó en el New York Times una reseña de este libro el 30 de septiembre de 2007, resaltando el paralelismo entre la terapia de choque económico de carácter y los experimentos psicológicos realizados por Ewen Cameron. En concreto decía “…No hay accidentes en el mundo como lo ve Naomi Klein. La destrucción de Nueva Orleans por el huracán Katrina expulsó a muchos residentes negros pobres y permitió que la mayoría de las escuelas públicas de la ciudad fueran reemplazadas por escuelas privadas. La tortura y los asesinatos bajo el general Augusto Pinochet en Chile y durante la dictadura militar de Argentina fueron una forma de romper la resistencia al libre mercado. La inestabilidad en Polonia y Rusia después del colapso del comunismo y en Bolivia después de la hiperinflación de la década de 1980 permitió a los gobiernos imponer una impopular "terapia de choque" económica a una población resistente. Y luego está el "plan de juego de Washington para Irak": "Conmocionar y aterrorizar a todo el país, arruinar deliberadamente su infraestructura, no hacer nada mientras su cultura e historia son saqueadas, luego hacer que todo esté bien con un suministro ilimitado de electrodomésticos baratos y comida chatarra importada", sin mencionar un mercado de valores fuerte y el sector privado….”.

Trasladando esta teoría a los sistemas de información de masas, veo cierto paralelismo con lo que expresa el profesor Joan Ferrés i Prats del libro “Televisión Subliminal. Socialización mediante comunicaciones inadvertidas”, titulado “El espectáculo político” Nos dice que en el ámbito de la política, los mitos de la racionalidad y de la conciencia humanas quedan hechos trizas cuando se analizan, por una parte, los mecanismos utilizados por los asesores de imagen y por los propios políticos para persuadir o movilizar a los ciudadanos; y, por otra, los motivos que impelen a éstos a implicarse en la política, a tomar partido, a votar….

Nos recuerda que la mayor parte de los partidos políticos contratan para sus campañas electorales a asesores de imagen y a profesionales que, normalmente, coinciden con los mejores publicistas. No se vende política desde la argumentación sino desde la ilusión. No se venden ideas, sino deseos y temores, es decir, promesas y amenazas. Y continúa explicando. Si bastantes políticos prefieren a menudo la seducción pues esta burla los controles de la racionalidad. Al no ser verbal, al no ser explícita, la seducción política tiene a bloquear los mecanismos de la mente consciente. La voluntad de muchos políticos es el espectáculo. Para que las informaciones políticas sean aceptadas y comprendidas por el gran público hay que adelgazarlas, caricaturizarlas si es preciso. Para que sean políticamente eficaces hay que hacerlas amenas. El imperio de las emociones comporta la trivialización de la vida política.

Esta teoría aplicada ha permitido verdaderas atrocidades en la historia reciente. En la actualidad, de forma más sutil, se sigue desinformando y manipulando a la opinión pública. Es necesario reaccionar. Analizar toda la información que nos llega y no conformarse con ser meros receptores de los mensajes. En ello nos va nuestra libertad.

Related Posts

fuegos-artificiales-san-juan-2025

Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

hace 22 minutos
41

Guía de las playas de Andalucía que tienes que visitar: cómo llegar y dónde aparcar

hace 2 horas
calle-real-coronavirus

Un 25% de descuento en tus compras de moda, hogar y regalos únicos

hace 3 horas
bily-maria-romero-ganadores-xxx-carrera-san-juan-2025

'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

hace 3 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 4 horas
san-antonio-luce-espera-romeria-2025-11

El ritual que debes hacer con el pan bendito en la noche de San Juan

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guía de San Juan: música, quema del 'Juanillo' y fuegos artificiales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023