Sociedad

El Gobierno reconoce que "nadie sabe cuándo llegaremos al pico de infectados"

Tras llegar a los 1.326 fallecidos y crecer en un 25% los contagiados este sábado, desde Sanidad indican que la tasa de letalidad actual se encuentra en el 5%

Los casos de contagio por coronavirus en España han aumentado un 24,7% en un día, hasta llegar los 24.926 infectados, y se han registrado este sábado 1.326 fallecidos, un 32% más que hace 24 horas, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad cuando se cumplen seis días de confinamiento en los hogares.

Ante estos datos, María José Sierra, jefa de Área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, que ha sustituido a Fernando Simón al frente del comité de gestión del Gobierno, ha asegurado que "nadie nadie sabe cuándo llegaremos al pico de infectados"

Ingresados en la UCI hay a día de hoy 1.612 pacientes, 471 más que este viernes, lo que está produciendo una sobrecarga en estas instalaciones, y un total de 2.125 infectados ya se han recuperado, 540 más que ayer.

Para Sierra, "las medidas de distanciamiento social, de las más drásticas que hay, van a tener su efecto, pero lo importante es que se cumplan". La responsable del Ministerio de Sanidad ha añadido que "el pico no va a llegar al mismo tiempo en todas las comunidades".

Sierra ha sustituido este sábado a Fernando Simón, que se ha realizado las pruebas del COVID-19 porque presentaba síntomas, pero ha dado negativo.

Para luchar contra esta crisis sanitaria el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constituido este sábado por videoconferencia el Comité Científico del COVID-19 y este sábado, a las 21.00 horas, comparecerá en rueda de prensa. Este Comité está formado inicialmente por seis expertos y se podrá ampliar con más científicos nacionales e internacionales de distintos campos de la ciencia y la medicina.

Una letalidad del 5%

Además, María José Sierra ha explicado que la letalidad de la epidemia en España es del 5%, aunque ha querido aclarar que se harán tests más rápidos en el futuro más próximo, lo que supone que se reducirá el porcentaje de letalidad. "En estos momentos, se están realizando pruebas diagnósticas fundamentalmente a personas hospitalizadas", ha afirmado.

Desde el Ministerio de Sanidad ha comprado ya 640.000 test rápidos (con el objetivo de que sean un millón en las siguientes fechas), que dan resultados en 15 minutos y que irán llegando a lo largo de los próximos días a las diferentes ciudades de España.

Por su parte, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha publicado por su parte una orden ministerial en el BOE anunciando que va a adquirir de forma centralizada hasta 8 millones de mascarillas para que el personal del sector del transporte de mercancías y personas desempeñe su trabajo con seguridad.

Entradas recientes

Condenada tras romperle la nariz a otra mujer en la Feria

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta condenó a la llamada…

23/04/2025

La seguridad en la Guardia Civil, en el punto de mira: misiones bajo riesgo

El accidente de un guardia civil del Servicio Marítimo de Ceuta mientras se encontraba de…

23/04/2025

Personas con discapacidad y carritos de bebé “sin acceso” al bloque 60 de Juan Carlos I

Las obras llevadas a cabo en las inmediaciones del bloque 60 de Juan Carlos I…

23/04/2025

Le hizo creer que realizó el seguro del coche y termina condenada

La titular del Juzgado de lo Penal número 1 de Ceuta dictó sentencia condenatoria contra…

23/04/2025

Pesadilla en el Juzgado de Guardia: 10 días sin conexión telefónica

Pesadilla en el Juzgado de Guardia. Es al menos la sensación que se les queda…

23/04/2025

La OPE que todos queremos ver

Interior activa su plan especial de cara a la OPE. Ya hay fechas, del 15…

23/04/2025