• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Gobierno aprueba la subida salarial de los empleados públicos: casi 10.000 en Ceuta

En concreto, 9.614 trabajadores se ven afectados por el incremento del 2% aprobado por el Consejo de Ministros. CSIF trabajará ahora por un nuevo acuerdo salarial y la mejora de las condiciones laborales

Por E.F.
21/01/2020 - 11:20
consejo-ministros-210120

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Gobierno ha dado luz verde a la subida salarial del 2% prevista para 2020, cumpliendo así con el compromiso trasladado con las centrales sindicales. El pasado viernes, el director de gabinete de Pedro Sánchez y por el propio departamento de Carolina Darias, ya adelantaron a CSIF que se aprobaría “a la mayor brevedad”. Esta subida afecta a casi 10.000 empleados públicos en Ceuta.

Este Decreto-Ley aprobado este martes por el Consejo de Ministros, que se hace efectivo desde el 1 de enero de este año, se aplica tanto a los empleados públicos de la Administración General del Estado como a los de la Ciudad Autónoma.

Según datos de Delegación del Gobierno, el numero total de personas que percibirán esta subida de sus salarios asciende en nuestra ciudad a 9.614, de las cuales 6.508 pertenecen a la Administración Pública Estatal y 3.106 a la Administración de la Ciudad Autónoma.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado, valora esta medida y agradece el trabajo de miles de empleadas y empleados públicos que en toda España han secundado, durante los pasados meses, las movilizaciones llevadas en solitario por este sindicato para evitar el retraso en la subida salarial.

Tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros de la subida pactada en 2020, CSIF espera “recuperar cuanto antes el tiempo perdido” y comenzar la negociación en las mesas recientemente constituidas, donde CSIF ostenta la mayoría.

En este sentido, CSIF informa que tiende la mano al Ejecutivo y en concreto a la nueva ministra de Función Pública, “para alcanzar acuerdos estables y dignificar la labor de los/as profesionales de las administraciones públicas que siempre han estado a la altura, en tiempos difíciles de recortes, para garantizar a la ciudadanía su prestaciones y servicios”, expresan en un comunicado.

Este sindicato espera que las políticas en materia de Administraciones Públicas regresen al centro de las políticas de Estado con un “plan de choque sobre plantillas”, que se prepare paras las 905.000 personas que se van a jubilar en los próximos 10 años y un nuevo acuerdo para la mejora del empleo público y retribuciones, dado que el vigente expira este año.

Además, se buscará la negociación de acuerdos en ámbitos como la carrera profesional, evaluación del desempeño, equiparación de retribuciones entre administraciones, estabilidad y mejora en la calidad del empleo, entre otras, muchas de ellas contenidas en el acuerdo de coalición alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos.

“Debemos dignificar y situar en el centro de las reformas al colectivo de empleados y empleadas públicas que, con profesionalidad y entrega, han mantenido el funcionamiento del Estado, contribuyendo a la recuperación económica y a los compromisos de estabilidad”, culmina este sindicato.

Tags: EconomíaSindicatos

Related Posts

cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 13 horas
pleno-facilita-activacion-servilimpce-ceuta-ya-alerta-chapuza-005

Ceuta Ya! saca adelante una medida para proteger a familias humildes

hace 17 horas
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 3 días
mayores-dependencia

Ceuta recibirá más de 187.000 euros para financiar el sistema de dependencia

hace 3 días
como-recuperar-vacaciones-enfermedad

Cómo recuperar tus vacaciones si enfermaste disfrutando de ese descanso

hace 3 días
mas-mil-agresiones-trabajadores-prisiones-alzan-voz-008

Más de mil agresiones en dos años: trabajadores de prisiones alzan la voz

hace 3 días

Comments 2

  1. Macy Grey Rodriguez comentó:
    hace 5 años

    Un poco más y no caben en la mesa con tantos ministros para NADA. Menuda cara tienen estos socialcomunistas vendepatrias.

    • Sito65 comentó:
      hace 5 años

      Macy Grey, pues no has visto la misma foto con los asesores, etc al lado, unas 50 personas..uffff

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

    Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué ocurre si me multan y no identifico al conductor: 600 euros de castigo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023