• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Duró receta optimismo en Cesma: “El problema es cómo llevas las cruces”

El profesor y empresario catalán anima el evento organizado por la Mutua para conmemorar su fundación en 1934 con una charla motivacional

Por Gonzalo Testa
25/04/2024 - 16:42
Imagen: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La fiesta por el 90 cumpleaños de la Mutua de Andalucía y Ceuta en el Parador ha comenzado con una charla motivacional del empresario catalán Emilio Duró titulada 'Una vida con sentido'. “Vivís en una ciudad maravillosa, un paraíso”, ha iniciado su intervención el también profesor nacido en Lérida en 1960. El conferenciante ha repasado con humor su vida profesional y personal y ha advertido a los presentes de la necesidad de relativizar lo que comúnmente se entiende como éxito y fracaso, de valorar lo (mucho) que se tiene.

“Todos sufriremos como mínimo cuatro grandes golpes en la vida”, ha alertado tras remarcar que “hay quien pase lo que pase está feliz y quien igualmente, está infeliz”. “No estamos preparados para cambiar un mundo físico de competencia por uno intelectual, pero nos enseñan Matemáticas, Física y Ciencia, pero no alegría, ilusión...”, ha lamentado con humor.

“Hemos matado la esperanza cuando hemos dicho que la vida es solo material... Para mí la vida es el Camino de Santiago”, ha comparado el economista antes de distinguir entre “bienestar y felicidad”. También ha subrayado la importancia del “coeficiente de optimismo” para alcanzar el éxito.

"El solo hecho de nacer es un milagro"

Según su exposición “el solo hecho de nacer es un milagro”, pero “estamos locos y el mundo es un drama”. “La felicidad sería una mala memoria y una buena salud, la vida no está preparada para ser feliz, sino para sobrevivir, y nuestra mente no ve lo positivo sino lo negativo”, ha reflexionado ante los presentes, a quienes ha recordado que hoy vivimos en el mejor contexto posible pese a la ola de “miedo” que se fomenta a diario.

Del poder y el dinero, lo único que engancha “más que la droga”, ha hablado también Duró. “Tened mucho cuidado, que esto no funciona como nos habían dicho y las máquinas nos ganarán, serán mejores que nosotros en números y datos”, ha añadido. “En la vida a todos nos pasa lo mismo, pero no reaccionamos igual. Lo que hay que cambiar es la mirada y es muy difícil: influye la genética”, ha puntualizado.

El amor recibido, la imitación, las condiciones en las que se desarrolla la infancia son factores que influyen. También ha destacado la importancia de “no vivir solo” y “tener una vida social activa”. “La familia y el bar han descubierto en Michigan”, ha ironizado. “En la vida fracasamos por golpes emocionales: yo me arrepentiré toda mi vida de haber visitado con prisa a mi padre con cáncer o no haber visto morir a mi madre porque era un triunfador y tenía que contestar muchos correos electrónicos”, ha confesado.

En un marco en el que “todo es genético o aprendido”, el “experto en éxito” ha denigrado el concepto de “me lo merezco”. “Somos maravillosos alegrando la vida a los demás y unos profesionales jodiendo la nuestra”, ha criticado Duró, un convencido de que el rendimiento, al menos el suyo, depende “del estado de ánimo”, que también se puede trabajar. “Entrenad vuestra mente para ver lo que tenéis y no solo lo que os falta”, ha aconsejado.

“El problema no son las cruces, sino cómo las llevas”, ha hilvanado. “Las emociones se contagian, pero cuatro veces más las positivas que las negativas”, ha animado a los presentes a mandar a los amargados “a Málaga o a Melilla”. “Yo no tengo que motivar nunca a misioneros o a monjas, sino a gente a la que le han bajado las ventas”, ha cuestionado antes de lanzar un mensaje sobre la importancia del “sentido de trascendencia”, de confiar en que “el camino no termina en Santiago”.

Tags: EconomíaEmpresasParador La Muralla

Related Posts

ceuties-dispuestos-pagar-euros-piso

Los ceutíes están dispuestos a pagar entre 120.000 y 300.000 euros por un piso

hace 4 horas
gines-serran-pagan-estatua-hercules-010

Ceuta se transforma: estas son las actuaciones que mejorarán su turismo en 2025

hace 1 día
ceuti-adam-hajjaj-vicepresidente-aje-granada

El ceutí Adam Hajjaj, nuevo vicepresidente de AJE Granada

hace 2 días
ayuntamiento-palacio-autonomico-plaza-africa-asamblea

La Ciudad encarga la puesta en marcha de un club de inversores

hace 2 días

Ceuta recibirá ayudas del Estado para reparar daños por temporales

hace 3 días
samana-comercio-local-camara

Una semana con mucho encanto

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023