• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La gestión de la intercambiabilidad

Por Redacción
01/08/2022 - 03:05
señal-frontera-ope

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Las autoridades han decidido no recurrir a la intercambiabilidad obligada de billetes siempre que no sea imperiosamente necesaria y la gestión del intenso tráfico de viajeros procedentes de Europa en dirección a Marruecos ha sido durante el pasado fin de semana mucho mejor que a principios de julio. Las esperas de hasta 12 horas de entonces no pasaron ayer de 4 en Loma Colmenar. Tal y como recordó ayer la Delegación, la no activación del intercambio supone no contar con rotaciones extra, utilizar el barco que se ha elegido y, sobre todo, disminuir el número de vehículos de marroquíes en tránsito que desembarcarían en la ciudad, pues la intercambiabilidad genera un cola única con la que todos los vehículos embarcan en el primer buque disponible, partiendo sin horarios fijos y a máxima capacidad.

No tiene sentido forzar la capacidad de la línea marítima a costa de saturar Ceuta, tanto en favor de los residentes en la ciudad como de los viajeros de la Operación Paso del Estrecho (OPE). El ritmo de desembarco en la ciudad debe acompasarse hasta el límite de posible, como se está haciendo ahora con mayor tino que al principio del verano gracias al acierto de las recomendaciones y peticiones entre otros agentes de la Policía Nacional, al de la velocidad de cruce por la frontera para no alterar la vida cotidiana en la ciudad ni someter a quienes se dirigen al país vecino a esperas eternas en espacios precarios como los del puerto o Loma Colmenar.

Related Posts

trabajos-envergadura-trasladar-arboles-singulares-002

Trabajos de envergadura para trasladar árboles singulares

hace 5 horas
acto-aniversario-miguel-angel-blanco-002-principal

Claveles y un minuto de silencio para recodar a Miguel Ángel Blanco

hace 6 horas
motos-agua-traficar-hachis-se-investiga-red-002

Motos de agua para traficar con hachís: se investiga una red

hace 6 horas
alejandro-lopez-subcampeon-espana-espalda-natacion-001

Alejandro López, subcampeón de España de 200 metros espalda

hace 7 horas
miguel-ramirez-llegar-semifinal-es-paso-muy-grande-programa-006-principal

Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

hace 8 horas
women-bike-oda-ciclismo-femenino-ceuta-001

‘Women in bike’, una oda al ciclismo femenino en Ceuta

hace 8 horas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-hachis-coche-puerto-marroqui-17072025-003

    Detenido con 80 kilos de hachís en un doble fondo "sofisticado"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Venga, ven pa’acá": la llamada de la Guardia Civil a un inmigrante mientras bañistas toman el sol

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Activistas de Ceuta, Melilla, Nador y Tetuán se unen bajo tesis promarroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Ciudad estudia la condena por el asesinato de Parques de Ceuta para recurrir

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 35 años y medio de cárcel para el policía local que asesinó a su mujer en Parques de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023