• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Fundación Endesa busca estudiantes de Ceuta preocupados por la innovación en el Medio Ambiente

Desde hoy y hasta el 15 de diciembre, centros educativos y estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional de Grado Medio de Ceuta puedan presentar sus candidaturas.

Por E.F.
24/09/2020 - 04:55
endesa-medio-ambiente
Reproducción

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Fundación Endesa ha abierto el plazo de inscripción para la V edición de sus Premios a la Ecoinnovación Educativa, un proyecto que tiene como objetivo fomentar el interés por el medioambiente de los alumnos de los centros educativos de Ceuta promoviendo la responsabilidad, el compromiso y la cooperación en la preservación del entorno.

Los Premios a la Ecoinnovación Educativa de la Fundación Endesa, en colaboración con la Fundación Europea Sociedad y Educación, nacieron a raíz del “Ecobarómetro Fundación Endesa. Cultura ecológica y educación”, una investigación social realizada por ambas Fundaciones y cuyo resultado puso de manifiesto la necesidad de fortalecer los conocimientos, actitudes, comportamientos y valores medioambientales de los jóvenes españoles. Este Ecobarómetro se realizará de nuevo en los próximos meses para detectar los cambios que se han producido desde entonces en las percepciones de los jóvenes y sus resultados se harán públicos en 2021.

Begoña Muñoz de Verger, directora de Proyectos de Fundación Endesa, ha subrayado que “desde su lanzamiento en 2016, más de 126.000 alumnos de 751 centros educativos de todo el territorio nacional han participado en estos Premios, aportando ideas y actitudes creativas, innovadoras y comprometidas con el medio ambiente entre los más jóvenes. Desde Fundación Endesa, destacamos y agradecemos de antemano el esfuerzo de alumnos y profesores por su participación en esta quinta edición”.

Mercedes Esteban Villar, vicepresidenta de Sociedad y Educación, ha destacado en la presentación de esta edición el elevado valor pedagógico y educativo creciente de los Premios a la Ecoinnovación, ya que “cada proyecto es una aportación sustancial y transversal al currículo de la etapa y una contribución a la diferenciación de cada centro. Todas las candidaturas van adquiriendo un mayor enfoque competencial, demostrando su capacidad de aunar conocimientos, comportamientos, actitudes y valores de responsabilidad y solidaridad en el cuidado y preservación del entorno próximo”.

En el curso 2019/2020, la participación de los centros educativos aumentó un 69% respecto a la primera edición, reflejando así el creciente interés de los alumnos por la educación medioambiental. En concreto en Ceuta, a pesar de las complicadas y excepcionales circunstancias derivadas del COVID-19, se presentaron 3 candidaturas en alguna de sus tres categorías: ‘¿Qué es para ti la Naturaleza?’, ‘Mi solución creativa a un problema medioambiental’ y ‘¿Cómo mejorarías tu entorno?’.

En previsión de que los centros educativos y las candidaturas de este año se vean de nuevo afectadas por la pandemia, las bases de esta V edición incluyen especialmente la valoración del esfuerzo creativo de profesores y estudiantes para salvar esas dificultades en el desarrollo y materialización de los proyectos.

Hasta ahora, los ganadores de las cuatro ediciones se han centrado principalmente en temas como la sostenibilidad, conservación de la fauna y la naturaleza, el reciclaje y la reducción de plásticos a través de campañas de concienciación, y en la responsabilidad sobre el ahorro energético.

Los tres proyectos ganadores de la cuarta edición pertenecían a centros docentes de Castilla y León –dos de ellos– y Andalucía; a su vez, los otros cuatro finalistas procedían de la Comunidad Valenciana, Murcia y la Comunidad Autónoma de Madrid. Además, recibió una mención especial en la Categoría 3 un centro de Castilla-La Mancha, por el impacto social de su proyecto.

Para conocer más sobre los proyectos ganadores, se puede acceder mediante este link: Ganadores IV Edición

La dotación de los Premios para cada una de las tres categorías consiste en un trofeo para cada finalista, la difusión nacional de su proyecto y una dotación económica para seguir desarrollando su iniciativa ambiental. En la Categoría 1 y Categoría 2 se entregará una dotación económica por un valor de 2.000 euros al centro ganador, y en la Categoría 3, se entregará un premio de 4.000€ al proyecto ganador.

El registro de las candidaturas se realizará exclusivamente online mediante la cumplimentación del formulario disponible en la página web de los Premios, siguiendo las instrucciones contenidas en él y en las bases legales, en las cuales se encuentran también detallados los requisitos de formato y criterios de evaluación.

El periodo de registro de las candidaturas comienza este miércoles, 23 de septiembre, y finalizará el martes 15 de diciembre.

Sobre la Fundación Endesa

La Fundación Endesa, presidida por Juan Sánchez-Calero, tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo social a través de proyectos educativos, de formación para el empleo, medioambientales y culturales.

Los proyectos educativos de la Fundación están orientados fundamentalmente a fomentar la innovación en la educación a todos los niveles y a promover la excelencia académica en al ámbito universitario a través de ayudas, becas y cátedras.

Los proyectos de formación para el empleo ponen su foco en la promoción del talento de personas en riesgo de exclusión social, jóvenes emprendedores con escasos recursos y profesionales de más de 50 años.

Sus proyectos medioambientales están centrados prioritariamente en impulsar la educación, la cultura ecológica y la eficiencia energética.

En cuanto a sus proyectos culturales, destacan los dedicados a la iluminación de monumentos artísticos, a la conservación y difusión del patrimonio industrial histórico del sector eléctrico español y a la colaboración con entidades culturales españolas de primer nivel.

La Fundación Endesa también lleva a cabo el desarrollo y financiación de programas y acciones destinadas a la prestación de ayuda humanitaria, sanitaria, social, económica o material en situaciones extraordinarias de crisis sanitarias, catástrofes naturales u otras analogías.

Sobre la Fundación Europea Sociedad y Educación

La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente que promueve investigaciones y debates sobre los múltiples aspectos que configuran el papel estratégico de la educación como fundamento del progreso y desarrollo de las sociedades democráticas.

A través de su departamento de investigación, el Instituto de Estudios Educativos y Sociales promueve estudios, debates y análisis sobre la actualidad educativa que abordan desde la interdisciplinariedad. Cuenta con una línea de trabajo dedicada al fomento de la educación medioambiental desde una perspectiva de ecología integral.

Tags: JuventudMedio Ambiente

Related Posts

portada-cuatro-jovenes-ceuties-caseta-cuñao-feria-2025

Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

hace 1 día
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 1 día
sufrimiento-gaviota-atrapada-azota-calle-jaudenes

El sufrimiento de una gaviota atrapada en una azotea de la calle Jáudenes

hace 3 días

El BOCCE publica la reestructuración del Gobierno de Ceuta con nuevas vicepresidencias y consejerías

hace 3 días

El Puerto refuerza la limpieza de aguas y actúa contra la contaminación

hace 6 días
perez-triano-personas-empenadas-no-dejarnos-trabajar-psoe-008

El PSOE denuncia que el PP ignora el plan contra las islas de calor

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023