• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de julio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Fuga a Marruecos: las últimas brazadas de Karim antes de conseguir su libertad

Un transfronterizo consigue regresar a nado a Marruecos y la Guardia Civil intercepta a otros cuatro

por Carmen Echarri
30/04/2020
espigón tarajal
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


Eran poco más de las tres de la madrugada. A Karim ya no le quedaba prácticamente dinero, estaba desesperado, perdido en una Ceuta en la que quedó bloqueado cuando el rey Mohamed VI ordenó el cierre de la frontera el 13 de marzo. La pasada madrugada decidió que ya no debía aguantar más. Y así empezó su odisea por conseguir la fuga, a nado, hasta el otro lado, hasta su país. Dejó la casa en donde ha estado acogido todos estos días y se acercó al Tarajal. “Allí encontré a más gente y con dos más nos arrojamos al agua”, explica este transfronterizo a El Faro, después de haber conseguido regresar a su país bordeando a nado el espigón fronterizo. Miró hacia atrás, no dejó de nadar, en la orilla quedaron dos compatriotas que fueron interceptados por la Guardia Civil. Ahora está ya en su casa, confinado junto a su familia. “Estaba cansado de esperar la respuesta por parte de Marruecos, no podía aguantar más”, explica. La Benemérita ha confirmado también que horas después una patrulla interceptó a otros dos marroquíes más cuando querían fugarse.




Karim ya está con su madre, a la que le puede comprar medicación. Está ya junto a su familia. No pedía nada más que regresar a su país. Agradece el apoyo dado por quienes le han tenido acogido en su casa por solidaridad. Como él hay más transfronterizos que se encuentran en distintas casas de Ceuta.

A Karim el cierre de la frontera le sorprendió en la ciudad, a donde había cruzado para comprar medicamentos ya que su madre está enferma. El cierre de la frontera le pilló, como a muchos otros marroquíes, por sorpresa. No pensó que esa medida fuera a ser real y se mantuviera durante tanto tiempo.

Entró a nuestra ciudad con 150 euros con los que se ha mantenido este tiempo gracias a que la familia que le acogió no le cobró alquiler y le alimentó como obra de caridad. Solo tenía en mente pasar el Ramadán con sus familiares, estar en casa, poder atender a su madre por la que cruzó a Ceuta. Por eso la pasada madrugada cuando las patrullas de la Guardia Civil llegaron a la playa del Tarajal, Karim no paró de nadar, no miró hacia atrás hasta sentirse seguro. Esa madrugada fue su noche, la fuga que tanto había imaginado salió bien.





Related Posts

valla-playa-benzu

Interior recoge un aumento de las entradas por vía terrestre a Ceuta

hace 8 horas
manifestacion-frontera-ope-explanada-003

Manifestación desde la explanada a la frontera del Tarajal

hace 12 horas

Comments 16

  1. Salma comentó:
    hace 2 años

    Deberían dejar salir a toda persona que quiera salir de Marruecos, con prohibir la entrada es suficiente. Y ser mas humanitarios con sus connacionales.

  2. Lola comentó:
    hace 2 años

    Hasta cuando se darán cuenta los ceutíes y los melillenses de que la acogida de los MENAS y los demás emigrantes no es un favor ni una obra de caridad. Este es un negocio por el cual la UE paga a los gobiernos de estas ciudades cientos de miles de euros mensuales. COMO LOS VAN A DEJAR IRSE ????????

    • Santa Amelia comentó:
      hace 2 años

      Mira Lola o Khadija, aunque nos devuelvan el oro de Moscú( que no se si sabes lo que es) compensa aguantar a estos chavales y a los escollera que su país desprecia y considera socialmente como "ratas".
      Lo mismo me da que estés a un lado u otro de la frontera haciendo "campaña a no se quien ", pero si te digo que en el caso de estos MENA donde tienen que atenderlos es allí y no tenerlos yo en la puerta de mi vivienda a todas horas sucios, drogándose y cometiendo robos. Máxime cuando prácticamente todos tienen familia conocida y se niegan a estar en un centro de acogida, estudiar y todo lo demás que se les ofrece y sale de los impuestos de los trabajadores españoles.
      Si tanta pena te dan intenta promover una campaña de concienciación en su país para que la sociedad civil del mismo tome cartas en el asunto.

  3. Monte Carlo comentó:
    hace 2 años

    Quieres arruinar nos el negocio o qué??Si se fueran la UE dejaría de pagarnos como lo ha hecho hasta ahora.

  4. jose antonio comentó:
    hace 2 años

    Esperemos que no expedienten a los guardias civiles que no se lanzaron al agua e impidieron que dicho individuo regresara a su país con la familia.

  5. Paz y Amor comentó:
    hace 2 años

    Las malas personas se acaban destruyendose a si mismos, ojala dios cure sus corazones no entiendo que les llega a pasar a estas personas para que tengan el corazón tan duro. Somos todos humanos y debemos tratarnos con compasión el uno al otro porfavor. Y por ultimo os digo no hay que hacer mucho caso a los politicos porque son los que nos separan y crean el odio entre nosotros y nunca te daran nada, solo miran por sus propios beneficios y todo lo que creemos algunos que nos dan son de nuestros propios impuestos. Paz y amor para toda la humanidad

  6. Nayib comentó:
    hace 2 años

    Eso vamos hacer nosotros también los residentes en España y atrapados en Maruecos y nuestras familias maridos mujeres y niños allí en España que nos dejen volver con nuestras familias ya estamos cansados

    • Mohammed comentó:
      hace 2 años

      Hazlo.. no te podrán devolver a Marruecos por que la frontera está cerrada. Lo único que tendrás que esperar hasta la fase 3 para ir con los tuyos.. pero al menos estarás en el país dnd resides.

  7. Humildad señores comentó:
    hace 2 años

    Cada dia hay mas racistas en esta ciudad,vaya jauria de malas personas k viven en sus casas, comen y duermen trankilos mientras muchas personas no tienen que comer ni dnd dormir y noo no tienen libertad. Mientras ustedes en vez de aportar a la ciudad de ceuta solo haceis daño. SI NO KEREIS VIVIR AKI EN NUESTRA CIUDAD COGED VUESTRAS COSAS Y LARGAOS DE NUESTRA CIUDAD. AKI HAY SITIO PARA TODOS Y LA GENTE K TIENE EL CORAZON NEGRO, SOLO DECIR K LA VIDA DA MUCHAS VUELTAS AVER SI OS VEIS EN LA MISMA SITUACION QUE ESTAS PERSONAS

  8. Juan sin miedo comentó:
    hace 2 años

    Y si se hubiera ahogado en el intento. Creo q este tipo de noticias no tiene q ser tratada con tanta euforia periodística. Luego la Benemérita tenía la culpa.

  9. Harto ya de estar harto comentó:
    hace 2 años

    "las últimas brazadas de Karim antes de conseguir su libertad"
    Buen titular, Carmen Echarri. Acaso en Ceuta estaba privado de libertad? por favor, si este hombre como el resto que hay de Marruecos en Ceuta es porque han querido estar aquí. Ya está bien de tantas tonterías.

  10. Chiquitín comentó:
    hace 2 años

    Y ahora cuando pase el Ramadan, querra volver otra vez a Ceuta, denlo por echo. Sino tiempo al tiempo.

    • Mohammed comentó:
      hace 2 años

      La frontera quedará cerrada al menos hasta Octubre.. dudo que podamos darl por hecho de que vaya a volver a Ceuta después del Ramadán..

  11. Juan Pedro Arellano comentó:
    hace 2 años

    Yo les abría la puerta de benzu no hacía falta que se fueran nadando

    • Monte Carlo comentó:
      hace 2 años

      Quieres arruinar nos el negocio o qué??Si se fueran la UE dejaría de pagarnos como lo ha hecho hasta ahora.

  12. recluta comentó:
    hace 2 años

    buenos días bueno ahora tendremos que esperar por que
    igual Marruecos nos lo devuelve como un gesto de buenos vecinos,
    la guardia civil coje a otros dos y los retienen manda cojones
    saludos

Lo más visto hoy

  • manifestacion-frontera-ope-explanada-003

    Manifestación desde la explanada a la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “O nos vamos todos o ninguno”: el grito desesperado en la explanada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El caos de la OPE: de la falta de reacción a los colapsos incontrolables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta la tensión entre los embolsados en la explanada, ya casi llena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceutíes protestan en el embolsamiento al estar bloqueados: llega la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022