• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 15 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La frontera sur se blinda y Marruecos establece otro campamento fijo

Mandos desplazados de Tetuán y Tánger revisaron las medidas dispuestas esta semana en el espacio marroquí l La Guardia Civil tiene más GRS y GEAS

Por Carmen Echarri
30/08/2024 - 07:34
Fotos: Quino

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Marruecos se está sumando al refuerzo en la vigilancia que ya había aplicado España ante el repunte en los intentos de entrada de nadadores en Ceuta.

La clave radica en la temporalidad que vayan a tener esas medidas que se han dispuesto cuando la situación ya se había desbordado y después de meses en los que el control fronterizo ha recaído prácticamente en solitario sobre la Guardia Civil, ahora reforzada con más componentes de los GRS y unidades de los GEAS.

No ha sido hasta esta semana cuando se ordenó la presencia de UIP de la Policía Nacional en el perímetro de seguridad del entorno fronterizo, ya que todas las noches y madrugadas previas solo estuvo la Guardia Civil, tal y como pudo constatar este periódico.

Este mismo jueves, varios jefes de los mehanis llegados de Tetuán y Tánger revisaban el despliegue en el entorno fronterizo marroquí, aunque no se ha concretado ni tampoco ha trascendido el tiempo que se mantendrá ese mayor control en la zona teniendo en cuenta que la presión permanece en el vallado donde siguen concentrándose grupos de subsaharianos.

No solo esa seguridad se ha hecho más visible en la frontera, sino también en los arenales existentes camino hacia Tarajal, que son los seguidos por quienes emprenden la carrera buscando la llegada al espigón y en los que se colocaron obstáculos y concertinas con motivo de la entrada masiva de mayo.

Nuevo campamento

Marruecos ha establecido además un segundo campamento conformado por varias tiendas de campaña en donde tienen acuartelados a cuantiosos militares que han reforzado el control sobre el camino que conduce hacia la frontera desde el perímetro fronterizo.

Esa era la ruta seguida en varias ocasiones por la población subsahariana para llegar hasta el espigón y bordearlo, como lo hicieron en las fechas previas a los sucesos del 6F.

Y es que estos días, además de los intentos de llegada por vía marítima, se ha registrado la presencia de grupos de marroquíes que buscaban alcanzar la playa por detrás de la aduana, por el monte, aprovechando la inexistencia de personal en esa zona, ahora subsanada con la ubicación de este destacamento.

Mientras, la Benemérita mantiene los controles reforzados con unidades de GRS en toda la bahía sur, integrantes de un dispositivo de prevención y vigilancia que sirve de apoyo al que ejercen los demás agentes.

Permanecerán en la ciudad hasta que se recupere la normalidad de lo que la propia delegada del Gobierno, Cristina Pérez, consideró que era una situación extrema, con repunte en los intentos de entrada en Ceuta de nadadores, entre ellos muchos menores.

No ha sido hasta esta semana cuando se han dispuesto vallas en el paseo marítimo de Castillejos y se ha reforzado la presencia de agentes, ya que hasta estos momentos no existía ningún obstáculo para llegar hasta el mar.

El Gobierno de España considera que detrás de este repunte de entradas no existe ninguna maniobra o intencionalidad de Marruecos, algo de lo que se han hecho eco las distintas agencias informativas.

Vigilancia a ambos lados de la frontera, atendiendo a la vía marítima

Refuerzo de la Guardia Civil

Agentes de los GRS de la Guardia Civil y unidades de los GEAS han reforzado el número de unidades desplegadas en la zona.

La zona del arenal

Se reforzó de manera notable tras los sucesos de mayo, colocándose obstáculos y concertinas. Ahora hay más control.

A la carrera

Marruecos ha establecido un campamento en la proximidad de la aduana ante la detección de grupos que pretendían alcanzar el mar por esta vía, como antiguamente los subsaharianos.

Tags: AduanaFrontera SurGuardia CivilInmigraciónMarruecosPolicía NacionalTarajal IITetuán

Related Posts

isla-alboran-espana-marruecos-seguridad-002

Ocupa menos de un kilómetro entre España y Marruecos pero es clave en seguridad

hace 8 horas
marina-real-marruecos-rescata-inmigrantes

La Marina Real marroquí frustra el pase de 2 embarcaciones con inmigrantes a Ceuta

hace 12 horas
alerta-policia-declaracion-renta-ultima-hora

La alerta de la Policía a quienes dejan la Declaración de la Renta para última hora

hace 13 horas
ruta-otro-porteo-ceuta-tanger-sin-pasar-tarajal

La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

hace 21 horas
gibraltar-panoramica-estado-alarma

Ceuta y Gibraltar, el "despropósito" de una comparativa

hace 2 días
juan-vivas-respada-mabel-deu-juicio-expulsion-menores-buena-fe

Vivas respalda a Deu ante el juicio por la expulsión de menores: "Actuó de buena fe"

hace 2 días

Comments 6

  1. Ciudadano Ceutí comentó:
    hace 10 meses

    Al menos se observa intención por ambas partes de intentar parar el goteo de muertes y pases constantes.

  2. Lopi comentó:
    hace 10 meses

    ¿ A quien se le asignó la apertura y cierre de las puertas existentes debajo del puente internacional,desde donde se activan,por qué ha dejado de funcionar ésto? Por ahí no entraría nadie si marruecos no se hubiera hecho el dueño de ese protocolo. El antiguo colegio frente a nuestro polígono se habilitó como campamento militar. Desde ahí se montan varios puestos que llegan hasta el antiguo aparcamiento de los coches de los bultos, la conocida cuesta del Puente Biut, y justo donde confluye con la carretera de Tánger hay hasta tres furgones entre policía,fuerzas auxiliares y mehanis. ¿ Por qué no se montan filtros, campamentos a la altura del radar, escombreras del polígono azul, el antiguo campamento por encima cada de las minas,etc? Ahí no llegarían los medios españoles,no se puede grabar y marruecos sigue vendiendo motos a diestro y siniestro ¿Por qué la guardia civil les informa donde se están agrupando en masas y no van a disolverlos o filtrarlos? Mismo motivo, los esperamos en los arenales frente al espigón que ahí se puede ver bien toda nuestra actuación. Seguir escuchando a los medios marroquíes. A los que llevan 20 años viendo lo que ocurre, noche tras noche, no nos engañan

  3. 1980 comentó:
    hace 10 meses

    Hay muchos juristas que ponen en duda la ley del menor, muchos pensamos que los menores de segundos países, los responsables de estos es el Estado de ORIGEN de estos niños, España tiene la obligación de devolverlo a estos chi@s, de lo contrario hay mucho juristas que lo interpretan como un retención ILEGAL, la mejor fórmula dentro del contexto de la ley y las declaraciones del presidente Sánchez por su gira en África, es la devolución, así se evitarán muchas drama y sufrimiento para muchos padres y madre, ( espero que lo publiquen)

  4. Venga ya comentó:
    hace 10 meses

    Si blindada hasta que a Marruecos se le crucen otra vez los cables......

    • Roberto comentó:
      hace 10 meses

      Esto es una invasión mire como se mire no se busca a nadie es su problema y los que pasen a la frontera con ellos de vuelta a su país a los menores que los cuiden sus padres que pa eso los parieron si hablas con la gente joven de Marruecos la mayoría solo piensan en cruzar la frontera o sea que nos vayamos preparando ante la avalancha que se nos viene encima es la quiebra del sistema eso no hay país que lo aguante

  5. Mohamed comentó:
    hace 10 meses

    Marruecos no es de fiar terran las piedras y sconden las manos la autoridad marroquí hacen vista gorda a cambio de unos derrames....

Lo más visto hoy

  • mujer-hospital-shock-anafilactico-playa-san-amaro

    Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ruta del otro ‘porteo’: de Ceuta a Tánger sin pasar por Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Rafael y Davinia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Propuesta de calendario escolar para el curso 2025-2026

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023