Las citas del 2017

Sobre la autonomía

“La Ciudad está en una permanente incertidumbre jurídica pese al Estatuto de 1995 y ni PP ni PSOE han querido resolverla definitivamente auspiciando que accedamos al estatus jurídico de Comunidad Autónoma”. (Mohamed Alí, 03/03) “Ceuta puede ser comunidad autónoma porque lo dice la Constitución y veintiocho pronunciamientos de esta Asamblea en favor de ello”. (Juan L. Aróstegui, 20/04) “No hay ningún ayuntamiento con estatuto de autonomía, no hay ningún ayuntamiento con competencias autonómicas, no hay ningún ayuntamiento con capacidad para auto organizarse”. (Juan Vivas, 20/04) “Nuestro Estatuto es un certificado de defunción, Ceuta es hoy una pieza extravagante, sin aguas territoriales propias, sin una aduana comercial.” (Juan L. Aróstegui. 01/06) “Este Estatuto ha servido para que Ceuta despegue”. (Emilio Carreira, 01/06) “Las competencias en Sanidad están bien donde están”. (Juan Vivas, 25/07) “Lo que recuerda la efeméride del 2 de Septiembre es un acto atroz contra la gente que vivía aquí, un exterminio y no podemos compartirlo.” (Caballas, 30/08) “Desautorizar esta fecha [2-S] no tiene fundamento político ni tampoco histórico. (Juan Vivas, 02/09)

Sobre la ciudad

“Ceuta está en el corazón de España y en el corazón de Europa”. (Rafael Hernando, portavoz del PP en el Congreso, 18/03) “En Ceuta ya no existen pisos patera”. (Jacob Hachuel, 04/17) “Ceuta es una joya histórica, arquitectónica y cultural que España mantiene como su excelsa representación en el norte de África”. (Cándido Conde – Pumpido, magistrado del Tribunal Constitucional, 28/05) “Tenemos la suerte de vivir en Ceuta, una auténtica joya medioambiental”. (Antonio Muñoz, gerente de Obimasa, 05/06) “Ceuta ha dejado de ser un destino atractivo a nivel de toda la Administración”. (Ángel Lara, secretario g. de la Federación de Sanidad CC.OO, 30/06) “Todas las decisiones políticas que se toman en relación con Ceuta están supeditadas a la voluntad de Marruecos (…), nuestro futuro está en sus manos”. (Juan L. Aróstegui, 27/07) “Las ayudas sociales deben ser para españoles y personas residentes en Ceuta”. (Adela Nieto, 17/11)

Sobre Ceuta y Melilla

“Ceuta está reventando y Melilla está empezando a reventar también”. (José Imbroda, 13/01)error el mantenerlas”. “Marruecos considera a ambas ciudades parte de su reino, pero en el marco de las relaciones bilaterales con España no hay una reclamación oficial”. (Carlos Echevarría, director XIJornadas Geopolítica y Geostratégica, 20/04) “España no se juega su ser en Cataluña, [en referencia al proceso independentista], sino en Ceuta y Melilla. Necesitamos de una agenda mediática”. (José L. Navazo, 20/04)
“Yo no sé si lo veré: pero llegará un momento en que la población de Ceuta y Melilla será mayoritariamente musulmana, de obediencia al rey de Marruecos, porque es su je- fe religioso y entonces es muy posible que las perdamos”. (Serafín Fanjul, arabista, 18/09) “La independencia sería también letal para España ya que no hablamos de Ceuta y Melilla”. (José Montilla, ex - presidente de la Generalitat, 22/11)

Sobre la economía

“El ‘comercio atípico’ es tóxico para nuestra ciudad”. (Jacob Hachuel, 31/03) “Sería mejor que no existiese el comercio atípico”. (José Antonio Nieto, secretario de Estado de Seguridad, 28/07). “Quieren [Ciudad y Delegación] que los polígonos del Tarajal se cierren, que desaparezcan, han empezado con este acoso y derribo para que muramos por inactividad”. (Asociación de Comerciantes Polígono del Tarajal, 28/07) “En poco tiempo podremos anunciar que se va a llevar a cabo una actuación de mejora del REF de Ceuta, en lo que hace referencia al IRPF y el Impuesto de Sociedades”. (Juan Vivas, 01/08)
“No habrá futuro laboral en Ceuta mientras sigamos sin industrias”. (Eloy Verdugo, 01/10) “Hemos pasado de desalar 22.000 a 32.000 metros cúbicos al día”. (García Tejerina, ministra de Medio Ambiente, 20/09) “Un crucero no puede venir un domingo y estar cerrado el comercio”. (Juan Madrid, ex presidente de Med Cruise, 26/10)
“En 2017 los datos económicos son negativos, se teme una regresión”. (Juan Vivas, 08/12) “El incremento hasta el 60 % de la bonificación del IRPF va a suponer más dinero circulante. (Kissi Chandiramani, 13/12)

Sobre la frontera

“Debe reflexionarse entre el atractivo de Ceuta y su frontera, y el hecho de que la población de Tetuán haya pasado en pocos años de 300.000 a un millón de habitantes y Castillejos de 15.000 a 100.000”. (Juan Vivas, 11/01) “La actual política de fronteras puede estar provocando el nuevo holocausto del siglo XXI”. (J.L. Aróstegui, 31/01) “Hay un boicot a cualquier medida que tome la Ciudad o Delegación por parte de los porteadores y las mafias que sustentan todo este negocio tóxico”. (Jacob Hachuel 01/04) “Me comprometo a trasladarlo [el problema del Tarajal] al Ministerio del Interior y a la vicepresidenta del Gobierno, para que se actúe cuanto antes”. (Rafael Catalá, ministro de Justicia, 30/05) “Los coches patera deben ubicarse en el perímetro fronterizo”. (Hamadi Amar, presidente Asociación Afectados Frontera, 11/06) “El problema de la frontera es de dimensión, no de gestión. La provincia de Tetuán no cabe en Ceuta”. (Nicolás Fernández Cucurull, 16/06) “La gestión de la frontera de Melilla es para copiarla”. (Emilio Carreira, 28/06) “En cualquier punto de España sucede lo que ha ocurrido [en agosto en el Tarajal] y tenemos una lluvia de ministros y de secretarios de Estado, pero aquí no viene nadie, pero nadie”. (Mohamed Alí, 15/08) “Teníamos una cartera de clientes bastante grande en Marruecos y por el tema
de la frontera se está perdiendo”. ( Pepi Muñoz, de Medical Center”, 16/08) “El Reglamento deja claro que los ciudadanos, comunitarios o de países terceros, deben cruzar las fronteras de la Unión Europea con rapidez y de forma ordenada, justo lo contrario de lo que sucede en el Tarajal”. (Arantxa Campos, 20/09) “El tráfico fronterizo depende de la ley y los funcionarios marroquíes”. (Gobierno de España, 06/10) “La colaboración con Marruecos es imprescindible, se debe fomentar”. (Gómez Salicer, Coronel de la Guardia Civil, 10/10). “Cualquiera puede pedir asilo sin saltar la valla y si no lo hacen es porque las autoridades de Marruecos no le dejan”. (J. Antonio Zoido, ministro del Interior, 12/10). “Si se permite que pasen avalanchas, habrá una desgracia”. (AEGC, 19/10) “Quienes repiten a diario la cantinela de las soluciones inmediatas, además de reclamar un imposible supone el camino directo a la frustación”. (Nicolás Fernández Cucurull, 07/12)

Sobre la inmigración

Un gran número de MENA no lo son ya que tienen localizadas a sus familias, padres o tutores, en Ceuta o en sus cercanías, manteniendo un contacto regular con ellos en sus continuas salidas del centro”. (CC.OO., 09/03) “La imagen que está dando Marruecos con sus menores es mala y bochornosa y creo que ni la Casa Real y su Gobierno saben lo que está ocurriendo con esos niños”. (J. José Imbroda, 07/04) “En caso de quedarse atrás o ser interceptados, agredan a los agentes, las mafias aseguran a los inmigrantes que con eso serán detenidos y, de momento, se quedarán en España hasta el juicio”. (UG, Unión Guardia Civil, 10/08) “La mayor frecuencia de los delitos en Ceuta [inmigración ilegal y trata humana] exige una investigación más rigurosa. (Cándido Conde – Pumpido, magistrado del Tribunal Constitucional, 28/05) “Traen sus petacas y sus motores, los ponen y se llevan nuestras pateras a Marruecos, y desde allí trafican con inmigrantes a la Península”. (Cofradía de Pescadores, 25/07) “Si no se puede rechazar a nadie, que se haga, pero que la carga de la acogida transitoria temporal que no sea de Ceuta sino como partida por otros ciudadanos europeos”. (Juan Vivas, 05/10)

Sobre la justicia

“Con la sede del Banco de España se optimiza el funcionamiento de la justicia”. (Rafael Catalá, ministro, 28/05) “La oficina judicial de Ceuta y su incorporación tecnológica está aún en territorio claroscuro”. (José Manuel Mazo, Fiscal General del Estado, 29/05) “Tienen ustedes un equipo en Fiscalía magnífico”. (Javier Maza, Fiscal General del Estado, 31/05)

Sobre el Puerto

“El 50% del coste de los billetes que emite mi empresa es para abonar las tarifas portuarias”. (Adolfo Utor, presidente de Balearia, 23/01) “La zona del puerto es una pequeña ciudad sin ley”. (Mohamed Haiddor. 30/04) “El puerto tiene unas características y peculiaridades y por ello, a través del FCI, entre todos ayudamos a que el Puerto de Ceuta salga adelante”. (José Llorca, presidente de Puertos del Estado, 11/05) “De acuerdo con la normativa comunitaria es legalmente viable la imposición de una reducción de los precios por el transporte de personas y vehículos a título de una nueva obligación de servicio público”. (Bufete Acebo & Pombo, 08/10) “La Ciudad podría proporcionar un tráfico muy superior, cercano a las 900 toneladas de pescado fresco anual”. (Autoridad Portuaria, 14/10)

Sobre Sanidad

“Siempre hay dos estampitas en la UCI: Fray Leopoldo y Sánchez Prado”. (Enrique Roviralta, presidente del Colegio de Médicos, 04/02) “El estudio de excelencia hospitalaria carece de rigor; somos de los mejores en nuestra categoría”. (Fernando Pérez-Padilla, director territorial de Ingesa, 09/03)
“El INGESA está elaborando un “plan estratégico que se traduzca en un marco global para el ámbito asistencial primario, especialista, farmacéutico, de infraestructuras e
institucional”.( Adela Nieto, 01/07) “Los pacientes marroquíes prefieren coger un avión e irse a Francia que aguantar una cola para venir aquí y someterse a un tratamiento de fertilidad o quimioterapia que podemos dar en Ceuta igual que en Francia”. (G. Choquet, Gerente de HC, 16/08) “Es alarmante las condiciones en las que el INGESA está abandonando a los ceutíes a su suerte”. (PSOE, 02/08) “Ceuta y Melilla son los lugares con menos demora en consultas externas para Cardiología: 59 días”. (INGESA, 03/08) “La situación de la sanidad en Ceuta deja mucho que desear”. (Jesús Fernández, portavoz socialista de Sanidad en el Cogreso, 27/09) “Algunos centros sanitarios privados tienen un riesgo alto de acción delictiva”. (J.L. Fernández Peire, Interlocutor Policial Territorial Sanitario, 06/11)

Sobre seguridad/delincuencia

“En estos últimos años hemos sufrido la pérdida de más de 120 agentes que no han sido repuestos”. (UFP, 11/02) “Que hayan familias que han actuado de okupas es una situación provocada por la malísima política del Gobierno que en materia de vivienda ha tenido”. (Fatima Hamed, 27/09) “ Quien ocupa viviendas debe saber que se sale de la base de datos de cualquier tipo de ayudas que ofrece el sistema”. (Jacob Hachuel, 30/09) “La tasa de criminalidad la hemos llevado a los niveles iniciales y esto me permite anunciar, salvo circunstancias no previstas, que terminaremos el año con cifras negativas”. (Alfonso Sánchez, Jefe
Superior de Policía, 03/10) “No podemos más; somos cuatro guardias civiles para contener a cientos” [en la frontera] (AEGC, 19/10)

Sobre turismo

“Ceuta tiene unas excursiones con las que no cuenta Gibraltar”. (Jordi Tomé, director general de Trascoma) “Quiero una alfombra roja para todos los turistas que nos visiten”. (Emilio Carreira, 10/11) “Cada uno debe ser un agente turístico, desde el taxista que los recoge, desde el que pone un café, desde el policía local que ha de ser el más amable del mundo” (Emilio Carreira, 26/10)

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024