Noticias

El Foso, cerrado al tráfico marítimo por el inicio de las obras de dragado

Este lunes comenzarán las actuaciones lo que llevará al corte del tráfico en ambos sentidos hasta el 14 de abril

Las tan esperadas labores de dragado del Foso de San Felipe, en Ceuta, comenzarán este próximo lunes 10 de marzo, por lo que este permanecerá cerrado al tráfico marítimo en ambos sentidos hasta la finalización de unas labores que esperan terminar el 14 de abril.

De igual manera, la zona de la playa del Chorrillo comprendida entre la escollera bajo el puente de Martínez Catena y la primera escalera de acceso a la playa (donde se ubica el ascensor) permanecerá cerrada al uso público al ser zona de depósito de los materiales dragados en el Foso.

Todas las zonas afectadas quedarán convenientemente señalizadas, valladas y balizadas para que todos puedan conocerlo.

Unos trabajos esperados

El dragado del foso supone una de la actuación de mayor peso y más esperada por el sector náutico. Que se dé este paso por parte de la Ciudad Autónoma es importante, sobre todo porque se lleva muchísimos años esperando, presentando documentos, haciendo cambios… Así hasta ahora que se ejecutará la actuación.

La Ciudad, a través de la Consejería de Medio Ambiente, ha trabajado para llevar a cabo esta actuación urgente poniendo todo el empeño en que la misma pudiera ejecutarse ya, superando las trabas con las que se había topado por parte de otras administraciones.

En diciembre el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto demográfico sacó a información pública el proyecto de dragado.

La actuación tiene como objetivo definir y valorar las obras necesarias para la ejecución del dragado de la zona central del canal de acceso y acceso a la dársena, logrando con ello la mejora de la operatividad y el mantenimiento de la actividad.

La zona del dragado del canal que se ha previsto tiene una longitud de 466 m y una anchura media aproximada de 24 m, estando comprendida toda la zona entre el puente de la virgen de África y el puente del cristo con en una superficie aproximada de 11.000 m.

La actuación, que llevará a cabo Tragsa, tendrá un presupuesto de alrededor de 700.000 euros. El objetivo es recuperar profundidad retirando arenas, fangos y limos para que las embarcaciones puedan navegar por el Foso sin peligro a quedar encalladas.

Se dragará en restitución y mantenimiento de los calados la zona central del canal de acceso al puerto hasta la cota de –3,00 m de la zona marcada en los planos, allí donde no existe dicho calado. La cantidad de arena que se va a dragar son 11.198,73 m3.

Entradas recientes

Así son las mariposas en Ceuta: una nueva especie y un gran valor

Hasta 48 mariposas distintas han sido identificadas tras un estudio liderado por la asociación Zerynthia…

08/04/2025

Ocho aspirantes a plazas de subinspector de la Policía Local de Ceuta

La Ciudad Autónoma de Ceuta ha publicado la lista provisional de admitidos y excluidos para…

08/04/2025

Gómez Urquiza, nuevo decano de Ciencias de la Salud

La Facultad de Ciencias de la Salud de Ceuta ya tiene nuevo decano. José Luis…

08/04/2025

Convocan las primeras plazas de las oposiciones-concurso en sanidad

Las primeras plazas a asignar en el proceso de oposiciones-concurso en la sanidad de Ceuta…

08/04/2025

La avería de la máquina que analiza la droga impide celebrar un juicio

Estaba todo preparado. Juicio previsto en el Penal 1 de Ceuta, acusado a la espera,…

08/04/2025

Esta es la radiografía de sanciones de la Policía Local durante marzo

La Jefatura de la Policía Local de Ceuta ha dado a conocer este martes el…

08/04/2025