• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 8 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La formación como herramienta de inclusión

La Asociación Cardjin hace un balance positivo del programa de Acompañamiento para la integración sociolaboral de extranjeros residentes

Por A. Ramos Caravaca
06/08/2019 - 06:00
proyecto-asociacion-caridjn-1
Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Hay un colectivo del que poco se habla, pero que supone un número representativo de las personas que llegan a España procedentes de otro país. Se trata de los extranjeros con residencia en nuestra ciudad, que cuentan con permiso de trabajo, pero que muchas veces encuentran muchos obstáculos a la hora de acceder a un puesto de trabajo.

Es a este colectivo a quien se ha dirigido la Asociación Cardijn, ubicada en el Centro de San Antonio, a través del Programa de Acompañamiento para la integración sociolaboral de personas con extranjeras con residencia en nuestro país, que durante todo este año ha desarrollado una serie de talleres y actividades enfocadas a que puedan moverse dentro del panorama laboral y lograr así un empleo que les ayude a conseguir independencia económica.

proyecto-asociacion-caridjn-2

Uafaa Mohamed Debdi es trabajadora social y orientadora laboral de este programa, responsable de gestionar las actividades, así como los acompañamientos y encargada de captar a personas de este colectivo que se puedan beneficiar de todas las actividades integradas en el programa.

Explica que parte del éxito que está teniendo esta iniciativa se basa en el acompañamiento y seguimiento constante que se hace de los beneficiarios. Este año se inscribieron más de 60 personas en algunas de las actividades que llevan a cabo. “El boca a boca ha hecho mucho”, explica, ya que al principio daban charlas para informar de los talleres y al final, se dieron a conocer por la labor que estaban llevando a cabo.

Asegura que es mucho el interés de las personas por trabajar, pero la falta de formación o los problemas con la lengua española, reducen las posibilidades. “Insistimos mucho en que aprendan español”, incide Uafaa, por eso uno de las actividades es la del aprendizaje del idioma. También se imparten cursos de habilidades personales y sociales; alfabetización digital y búsqueda de empleo por internet, así como información y derivación a recursos formativos.

proyecto-asociacion-caridjn-4

Y es que además de los cursos propios, también han becado a algunas personas en cursos formativos como el de mozo de almacén, que tuvo mucho éxito de participación. El programa se financia gracias al Ministerio de Trabajo y el Fondo Social Europeo.

Junto con el acompañamiento a la inscripción en las bolsas de empleo o como demandantes de empleo, son muchas las actividades que se hacen desde Cardijn a través de este programa que, a partir de septiembre estrenará un nuevo taller enfocado a preparar a los residentes para optar a la nacionalidad, el cual creen que va a tener también una gran demanda de público, ya que es la única asociación tiene este tipo de preparación.

proyecto-asociacion-caridjn-3

Tags: AsociacionesColegio de Educación Especial San Antonio

Related Posts

verano-reto-personas-neurodivergentes-001

El verano, un reto para personas neurodivergentes

hace 15 horas
no-podemos-acoger-mas-clamor-protectora-abandono-gatos-lactantes

“No podemos acoger más”, el clamor de la Protectora por el abandono de gatos lactantes

hace 3 días
preparado-ruta-motera-nocturna-001-principal

Todo preparado para la V Ruta Motera Nocturna

hace 4 días
adios-mariano-motilla-autentico-luchador-policia-nacional

Adiós a Mariano Motilla, un auténtico luchador en la Policía Nacional

hace 4 días
cruz-roja-red-altruismo-mejorar-sociedad

Cruz Roja: una red de altruismo para mejorar la sociedad

hace 4 días

“Muchos contratos para discapacitados son por planes; no son trabajos reales”

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos sargentos ceutíes regresan a casa como suboficiales del Ejército

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reduan Mohamed, nuevo asesor de la Delegación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil detiene a un hombre de 78 años con hachís en las ruedas del coche

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hito histórico entre Ceuta y Defensa: 140.000 metros cuadrados para vivienda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023