• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Foad Buchta, el técnico que fabrica oros olímpicos

El deportista ceutí ha sido entrenador de Brahim Guendouz, medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de París

Por María García
12/09/2024 - 11:35
foad-buchta-tecnico-entrenador-juegos-olimpicos-paralimpicos-7
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El piragüista argelino Brahim Guendouz es uno de los atletas paralímpicos que ha hecho historia en París. Consiguió la medalla de oro en el K-1 200 metros, siendo la primera vez en la historia con un kayak de África consigue este hito. Pero bajo este nombre encontramos al vecino de Ceuta, Foad Buchta, un técnico que lleva ligado al piragüismo muchos años y que ahora puede decir que ha creado un campeón del Mundo.

Foad habla para este medio de las sensaciones tras este oro y dijo que para un deportista paralímpico el entrenamiento “en este caso hace el mismo entrenamiento que si fuera olímpico, con la misma exigencia, disciplina, los mismos kilómetros, cargas etc. No hay ninguna diferencia”.

La historia de Guendouz es digna de admira y ahora puede decir junto a Foad que lo que ha conseguido “es lo máximo que puede aspirar cualquier deportista, y en este caso es más especial porque es la primera medalla olímpica de la historia en paracanoe y kayak de África. Ha echo historia”.

El entrenador ceutí tiene claro que se entrena a un deportista paralímpico “como a cualquier deportista, no ha habido nada en especial fuera de lo común, solamente el año anterior haber estado entre los 9 mejores del mundo”.

 

1 of 5
- +
foad-buchta-tecnico-entrenador-juegos-olimpicos-paralimpicos-2
foad-buchta-tecnico-entrenador-juegos-olimpicos-paralimpicos-3
foad-buchta-tecnico-entrenador-juegos-olimpicos-paralimpicos-1
foad-buchta-tecnico-entrenador-juegos-olimpicos-paralimpicos-6
foad-buchta-tecnico-entrenador-juegos-olimpicos-paralimpicos-5

Foad Buchta ya tuvo la oportunidad de entrenar a un deportista olímpico pero ahora “ha sido distinto porque uno hacía k-1 1000 metros y este hacía 200 metros, con lo cuál la preparación ha sido diferente tanto en el agua como en el gimnasio”.

La medalla de oro se consigue según Buchta “con mucho trabajo, sacrificio y más de siete meses alejado de la familia. Ademas de estar viviendo exclusivamente para entrenar seis días a la semana, más de 8 horas al día”.

Para un entrenador esto se vive diferente pero Foad lo define así “con muchos nervios y tensión, después de la final con mucha ilusión, y ver cómo el sacrificio y tu trabajo ha dado su fruto y ha merecido la pena”.

El técnico ceutí tiene claro que este oro “es lo máximo que podemos aspirar un entrenador”.

En cuanto para Guezdoun esto “no te puedes imaginar y sobre todo en Francia ya que hay una gran colonia de argelinos, no paraba de hacer fotos y firmar autógrafos, también le puede solucionar la vida, en becas y premios, y mayor responsabilidad ya que todo un país ha estado pendiente de ti. Por último también lo que aspira cualquier deportista ser campeón olímpico”, añadió Buchta.

foad-buchta-tecnico-entrenador-juegos-olimpicos-paralimpicos-4La meta para el entrenador ceutí es “ayudar al piragüismo africano que haya más deportista clasificados y a un altísimos nivel”.

Foad Buchta no ve “ninguna diferente entre los Juegos Olímpicos y los Paralímpicos”, solamente “en participantes porque en los medios de comunicación ha sido igual”.

Para terminar Foad Buchta siempre tiene a Ceuta muy presente “vivo en Sevilla y casi todos los fines de semana estoy allí”. Además manda un mensaje a los piragüistas de la ciudad “hay que seguir trabajando para conseguir las metas”.

Tags: Juegos OlimpicosPiragüismoPremios

Related Posts

Vuelta-Hacho-2025-salida-002-portada

Comienza la prueba mítica de la ‘Vuelta al Hacho’

hace 3 días
marteen_moeve

El CEO de Moeve, premio al liderazgo empresarial en transición energética 2025

hace 3 días
nadadores-disputar-xiii-vuelta-hacho-1-008

Todo listo para la XIV Vuelta al Hacho

hace 3 días
loteria-nacional-segundo-premio-ceuta

La Lotería Nacional deja un segundo premio en Ceuta

hace 4 días
rffce-entrega-trofeos-equipos-jugadores-premiados-005-principal

La RFFCE entrega los trofeos a los equipos y jugadores premiados en la 24-25

hace 5 días
viii-premio-novela-policia-nacional-2025

¿Quieres ganar 15.000 euros? Aún puedes participar en el VIII Premio Novela Policía Nacional

hace 7 días

Comments 1

  1. Rafa comentó:
    hace 10 meses

    Fouad, gran deportista y muy buena persona. Seguro que también grandísimo entrenador.

Lo más visto hoy

  • inquilino-atrincherado-chale-frena-transformacion-puerto-ceuta-004

    Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece tras un infarto en un barco frente al Chorrillo, Marsave intentó recuperarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motoristas bloqueados en la frontera entre Ceuta y Marruecos: “Es inhumano”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paco y su vida en una furgoneta que se desmorona: necesita ayuda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023