• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 13 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La Fiscalía pide coordinación en la atención a los menores migrantes

El Ministerio Público reunió ayer a Delegación, Ciudad, INGESA, MEFP y Policía por videoconferencia

Por E.F.
19/06/2021 - 09:00
mena
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Fiscalía de Menores organizó ayer viernes una reunión telemática en la que congregó a representantes de la Delegación del Gobierno en Ceuta, la Ciudad Autónoma, el INGESA, el Ministerio de Educación y la Policía Nacional, entre otras instituciones, para pedir toda la coordinación y celeridad posible en la respuesta a la crisis generada por la permanencia en Ceuta de unos mil menores migrantes solos de futuro incierto, pues no se sabe si se podrá culminar su reagrupación familiar en Marruecos, si en caso contrario se podrá trasladar a una parte a otras regiones de España o si se quedarán aquí ni durante cuánto tiempo.

Hasta la fecha se han incoado algo más de 200 expedientes de determinación de edad y se han realizado unas 170 pruebas. Los responsables de la Policía Nacional adelantaron que durante la próxima semana recibirán refuerzos para intentar acelerar el proceso de documentación y expedición de números de identidad de extranjeros (NIE), ya que los efectivos disponibles están “desbordados”, según las fuentes asistentes a la cita consultadas por este periódico.

Nadie sabe si saldrán las reagrupaciones, habrá traslados o se quedarán ni cuándo

El INGESA, por su parte, dio cuenta del servicio sanitario especial que ha organizado para atender a los menores en los espacios en los que los están alojados de emergencia, coordinados por el Área de Menores que dirige Toñi Palomo.

El avance de las entrevistas y del proceso de documentación de los menores es clave, mientras no haya un horizonte claro sobre su futuro, para que el MEFP pueda prever también a cuántos se deberá escolarizar en función de su edad y de qué forma atendiendo a su conocimiento del castellano, posibles necesidades educativas especiales, etcétera.

Las claves

Policía

Refuerzos. La Jefatura Superior dispondrá la próxima semana de cuatro efectivos extra para intentar acelerar el trabajo de filiación y documentación de los menores llegados durante la crisis fronteriza de mediados de mayo, de los que la Ciudad tiene acogidos a unos 850.

INGESA

Atención y pruebas. El INGESA ha organizado un servicio de atención sanitaria a los menores en los espacios en los que están acogidos y hace las pruebas de determinación de edad, unas 170 hasta ahora.

MEFP

Atención educativa. La ley establece que los menores en edad de escolarización obligatoria deben estarlo en septiembre si continúan en Ceuta, pero para hacer cualquier previsión al respecto (incorporación a aulas ordinarias, programas de inmersión lingüística...) es necesario conocer sus edades, nivel de castellano, posibles necesidades especiales...

Un número por concretar de niños en la calle y con familiares

Al margen de los alrededor de 850 niños y adolescentes marroquíes no acompañados ya albergados por la Ciudad en los dispositivos de emergencia habilitados en el Tarajal, el entorno de Piniers, el polideportivo Santa Amelia y ‘La Esperanza’, las instituciones tienen por despejar todavía la incógnita de cuántos menores continúan en situación de calle desde hace un mes y cuántos han sido acogidos por familiares residentes en la ciudad.

Para estos últimos se baraja como posible salida la utilización de la figura del acogimiento familiar, pero para su implementación los allegados deben dirigirse al Área de Menores de la Ciudad y dar cuenta de su coyuntura para hacer los trámites correspondientes y facilitar la plena integración de los pequeños.

Este acogimiento temporal tiene una duración máxima de dos años (a partir de ese plazo cabe convertirlo en permanente si se considera que no es posible la reintegración familiar), salvo que el interés superior del menor aconseje la prórroga de la medida, supuesto en el que sería factible alargarlo.

Tags: FiscalíaMarruecosMenores Extranjeros No Acompañados (MENA)

Related Posts

marruecos-otorgara-licencias-establecimiento-5g-mundial-2030

Marruecos otorgará licencias de establecimiento de 5G de cara al Mundial 2030

hace 18 horas
tension-pitada-masiva-preferencias-vehiculos-ope

Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

hace 1 día
Aznar

La propuesta que enfureció a Aznar: "Chirac me dijo que entregara Ceuta, Melilla y el Sáhara a Marruecos"

hace 2 días
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 2 días
matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 2 días

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 2 días

Comments 5

  1. Pedro de Meneses comentó:
    hace 4 años

    La fiscalía de quien depende?…..

    Menos mal que la señora Abuela Delegada del Gobierno tiene un plan o una plana A y un Plan o plana B

  2. Román Asencio -- 4******2K comentó:
    hace 4 años

    La Fiscalía se reclama a sí misma coordinación y homogeneización a la hora de presentar acusaciones arbitrarias-falsas ante los Tribunales.
    También reclama a la Policía un pelín más de cuidado cuando amañen un atestado policial... Véase el 7401/20 de la UFAM.

  3. Manolo comentó:
    hace 4 años

    Los derechos de los ceuties quien los defiende?... política hipócrita...

  4. JJ comentó:
    hace 4 años

    Que pena de CEUTA se la van cargar esto parece que no quieren darle una solucion

  5. Que no digamos que nos advirtieron comentó:
    hace 4 años

    Que se está haciendo por parte del Gobierno central por devolverlos a Marruecos,lo antes posible? Para cuando la dimisión de los irresponsables,que están permitiendo esta situación?Prevalece antes los derechos de estos que no quieren integrarse a nuestros derechos como españoles?Para cuando Ceuta se va a manifestar para exigir que los pongan en la valla y Marruecos tenga la decencia de abrir la puerta de la vergüenza,para acoger a sus menores?Han vendido nuestra seguridad y calidad de vida por 10 millones de euros?Ceuta hoy centro de inmigrantes,mañana el resto de España,centro de inmigrantes para garantizar la calidad de vida del norte de Europa?No está actuando el Gobierno de España como los Mejani,mirando para otro lado?que opinan el resto de las formaciones políticas con representación en la asamblea de Ceuta de la invasión que estamos sufriendo?tendremos el Dariya como asignatura en los colegios?

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alí Hamido, el presidente vecinal de Poblado Regulares que deja “una huella imborrable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • MDyC pide que el pabellón La Libertad lleve el nombre de Ilias Buyema

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023