• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Fiscalía pide 15 años de cárcel para el conductor que causó la muerte de un inmigrante en el puerto

A la pena de prisión añade el abono de 600.000 euros en concepto de responsabilidad civil a los herederos del fallecido

Por Carmen Echarri
08/03/2020 - 07:00
juicio-muerte-omar-1
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El Ministerio Fiscal ha presentado escrito de acusación y solicitado apertura de juicio oral por el homicidio ocurrido en el puerto de Ceuta en abril de 2018, en el que murió un inmigrante marroquí tras ser atropellado por el conductor de un camión. En su escrito de calificación inicial, a cuyo contenido íntegro ha tenido acceso El Faro de Ceuta, el Ministerio Público solicita una pena de 15 años de prisión para el único acusado en este procedimiento, J.M.M.V., además de reclamar en concepto de responsabilidad civil la cantidad de 600.000 euros para los herederos de Omar ‘Susi’, el inmigrante marroquí que falleció esa tarde tras ser arrollado en la explanada portuaria.

La causa, que ha sido instruida por el Juzgado número 1, se inició tras los hechos acontecidos después de que entre transportistas e inmigrantes se produjera una discusión derivada de los intentos de entrada de estos en las bateas con ánimo de acceder de manera irregular a los barcos o de sustraer mercancía.

Tal y como entiende la Fiscalía en base a la investigación que llevó a cabo la Policía Judicial de la Guardia Civil, hubo un incidente entre Omar ‘Susi’ y el acusado después de que este le descubriera dentro de la batea que estaba bajo su responsabilidad. Considera la Acusación, que el acusado se montó en la cabeza tractora del camión y “a pesar de ser consciente de la mayor velocidad y tamaño de su vehículo, con total desprecio a la vida de Omar y sabedor de que la conducción desplegada podía producirle la muerte en caso de atropello, le persiguió a gran velocidad por la explanada hasta que consiguió darle alcance y arrollarlo”.

La consecuencia posterior de ese atropello fue la muerte del joven, que sufrió lesiones consistentes en hemorragia interna masiva, múltiples fracturas y desgarros. En base al informe que realizó el médico forense, la muerte fue casi inmediata por aplastamiento.

Según ese informe, el que elaboró la Guardia Civil y las declaraciones de los testigos de los hechos, el Ministerio Fiscal ha elaborado una acusación al entender que el procesado es responsable de un delito de homicidio por el que reclama le sea impuesta la pena de 15 años de cárcel.

La vista judicial no será sometida a un tribunal profesional, ya que por la tipología del delito se sigue por Tribunal de Jurado, cuyos integrantes serán los que tengan que dilucidar sobre la culpabilidad o no del acusado. Será menester del magistrado que conduzca dicho juicio el dictar la posterior sentencia en base al dictamen que sea alcanzado por mayoría de los jurados. Los delitos de homicidio con agravante de abuso de superioridad contemplan penas que oscilan entre los 12 años y medio de prisión y los 15, la máxima que es la que lleva a calificación inicial la Fiscalía.

La responsabilidad civil, que ha sido reclamada por los herederos del fallecido que justo acababa de cumplir la mayoría de edad poco antes de perder la vida, se le exige a la aseguradora.

La base de este juicio se sostiene en si la muerte de Omar ‘Susi’ fue un accidente o causada, al caber la existencia de un dolo eventual en cuanto al resultado de la muerte derivado de la actitud de persecución que se llevó a cabo con la cabeza tractora. Es lo que mantiene la Fiscalía, mientras que la Defensa del transportista sostendrá su base de acción en la existencia de un accidente que se habría derivado del lanzamiento de una piedra contra el acusado o por una caída de la víctima delante del vehículo.

La investigación que hizo la Guardia Civil es determinante en todo el procedimiento.

juicio-muerte-omar-3

La muerte, días después de los 18 años

El 6 de abril de 2018 murió atropellado Omar ‘Susi’. No fue la única muerte aunque sí la que se ha mantenido bajo investigación ya que posteriores fallecimientos de magrebíes -muchos de ellos menores- fueron enmarcados en un puro accidente.

En el caso que ha dado pie a este procedimiento judicial, el Instituto Armado consideró desde un primer momento que se trataba de un presunto delito de homicidio, lo que llevó no solo a la detención de este conductor sino a la posterior investigación abierta para aclarar qué había sucedido. Se tomó declaraciones a otros inmigrantes, se visionaron las cámaras del puerto y se habló también con otros transportistas. Todos ellos deberán declarar el día en que la Audiencia señale la apertura de juicio oral.

Al entierro de Omar ‘Susi’, que tuvo lugar el 9 de abril en el cementerio de Sidi Embarek, acudieron familiares llegados de Marruecos que lo identificaron plenamente y aportaron su documentación. Esto fue clave para, por ejemplo, aclarar que ya no era menor -solo por días- y para conocer su historia.

El fallecido, que vivía en las escolleras con otros inmigrantes, era un asiduo de los intentos de ocultación en bateas para llegar de manera irregular a los barcos. Nacido en Agadir, formaba parte de una familia de 9 hermanos. Cuando se produjo su muerte llevaba unos 15 días en la ciudad aunque solía entrar y salir por la permeable frontera del Tarajal.

Nada más producirse los hechos, los propios compañeros de las escolleras organizaron una concentración en la explanada del puerto a modo de círculo de silencio portando la fotografía de Omar ‘Susi’ y reivindicando que se hiciera justicia. Algunos de esos inmigrantes fueron los que acudieron a declarar en sede judicial. Aunque ya no estén en Ceuta, se podrá escuchar sus manifestaciones que fueron grabadas y pueden ser tenidas en cuenta como prueba preconstituida. A sede judicial tendrán que acudir no solo los investigadores que llevaron a cabo el informe del accidente, sino también testigos como los propios transportistas que trabajan en el puerto y que fueron testigos de lo sucedido.

A fecha de hoy poco cambia la situación, ya que siguen adentrándose inmigrantes en las zonas restringidas buscando la manera de llegar hasta los buques.

Tags: Muerte del inmigrante atropellado por un camión en el puerto de Ceuta

Related Posts

cementerio-dia-todos-santos-003

La ruta del dolor y el recuerdo a quienes faltan

hace 4 años
muerte-atropello-puerto-2018

Muerte de un inmigrante en el puerto: la aseguradora indemniza a la familia

hace 5 años

En libertad el conductor vinculado con el atropello mortal a un inmigrante en Ceuta

hace 7 años

El Gobierno central remite al Juzgado sobre el atropello mortal de Omar ‘Susi’

hace 7 años

Tres guardias civiles prestan declaración por el atropello mortal de Omar

hace 7 años
Menores extranjeros no acompañados MENAs

Migreurop recuerda a España y Marruecos su "obligación" de proteger la infancia tras la muerte del joven en el puerto de Ceuta

hace 7 años

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023