• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Filosofía lleva tilde

Por Carlos Antón Torregrosa *
05/07/2025 - 08:31
oposiciones-profesores-magisterio-educacion-instituto-siete-colinas-45
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Consejería de Educación de la Junta de Andalucía publicó los resultados del primer examen eliminatorio de las oposiciones para Profesores de Enseñanza Secundaria.

Las redes sociales han estallado con los resultados: cientos de plazas quedarán desiertas sin haber terminado el proceso.

El siguiente criterio ha invalidado ejercicios puntuados con calificaciones de 7, 8 y 9 puntos.

Faltas de Ortografía.

En General, si tienes 5 faltas invalidan la parte completa (el escrito o el práctico, depende donde las cometas). Con una 0,5; con dos 1,5; con tres 2,5; con cuatro 4 puntos; con cinco faltas se te invalida esa parte.

El examen duró 5 horas y se tenía que desarrollar una parte teórica y otra práctica. 5 horas en las que te enfrentas a escribir 20, 25 y 3O folios a una velocidad supersónica, en unas condiciones de calor insufrible, bajo una presión insoportable, ante unas normas que te pueden invalidar el ejercicio (tachaduras, hacer un esquema, no poner título, realizar una señal sospechosa o lo que ustedes puedan imaginar). 6 tildes invalidarán la prueba y el trabajo de miles de horas se irán al carajo.

¿Pensará la Junta que un profesor de Filosofía no sabe que esta palabra lleva tilde? ¿Sospechará que el docente ignora que Aristóteles se acentúa?

¿Dudarán que los opositores no saben que "aquí, interés y válido" llevan sus respectivos acentos ortográficos? ¿Y si ponen 25 veces Platón y la número 26 no es acentuada?

Yo he participado en un Tribunal de Filosofía en Ceuta. El criterio era restar un punto en cada parte, pero no INVALIDAR la oposición.

¿Qué le ha pasado a la Junta que se ha vuelto más papista que el Papa? ¿Bajo qué criterios de fondo argumentamos que esos despistes en cinco horas son merecedores de invalidación?

¿Ustedes se pueden creer que si escribo Aristóles ignoro que lo correcto es Aristóteles?

Pues nada, esas cientos de plazas se adjudicarán a los mismos profesores como funcionarios interinos que " no saben escribir.

No estamos hablando de torturas nazis ni de juegos del hambre, pero imaginemos que cada uno de nosotros debe escribir durante cinco horas, sin levantar la cabeza del papel, no puede fallar en nada: coma, acento, interrogación abierta y cerrada, puntos y aparte, punto seguido, aposiciones, paréntesis, mayúsculas, minúsculas, puntos suspensivos, nombres de Filósofos (Søren Aabye Kierkegaard, Georg Wilhelm Friedrich Hegel, Karl Heinrich Marx, Feuerbach, Ludwig). No sé si Kant cometería alguna fata en la "Crítica de la Razón Pura" o a Hegel se le olvidarían 5 acentos en la Fenomenología del Espíritu.

Los Premios Nobel tienen correctores y no me gustaría haberme perdido "Cien años de soledad" porque el editor hubiera registrado cinco fallos.

¿Vamos todos a espiarnos a todos en una caza furtiva para engrandecer nuestra lengua?

Un buen profesor de Filosofía, cuando llegue septiembre, deberá saber que el lenguaje, las palabras, las expresiones, los despistes y las erratas no deben ser armas de destrucción masiva para el pensamiento y que no se debe torturar a nadie si alguna vez escribe Nietzsche olvidando la S.

Los que han destrozado la educación se vuelven académicos de la lengua.

Quiero terminar El Caleidoscopio con las palabras de una compañera; no diré su nombre para que no sea quemada en Torre Triana y echada al Guadalquivir.

"Han sido muchas las cosas importantes que he sacrificado este año para tratar de hacer un buen examen, la principal pasar tiempo con mi hija de dos años. Otras, como faltar a eventos familiares, quedar con amigos, relajarme y despejarme del trabajo, dedicar tiempo a mi compañero...

Todas ellas han sido subordinadas injustamente al tiempo de estudio. No me importa tanto, el dinero que he gastado en obtener buenos temas y preparadores.

Mi examen estaba aprobado, pero...

!!!!!!!!!!!!Sorpresa!!!!!!!!!! Me encuentro con que la parte del desarrollo del tema queda invalidado por las siguientes faltas ortográficas:

Página 19 "Aristóteles"

Página 21 "aquí"

Página 22 "interés"

Página 26 "válido"

Página 26 "groso modo"

Perdónenme eminentes miembros del tribunal (me entran ganas de decirles), ustedes saben, que yo sé, que Aristóteles es esdrújula, porque aparece citado más de 5 veces con tilde en el desarrollo del comentario de texto.También saben que yo sé que a las demás palabras les corresponde su tilde bien señalada, porque son palabras comunes. Uno cuando corrige exámenes sabes perfectamente si se desconoce la ortografía o son descuidos.

De 28 caras que escribí solo encontrasteis errores a partir de la página 19. Pudisteis pensar que quizás estos errores solo denotan el cansancio de un ser vivo que lleva en pié desde las 5 de la mañana.

Quizás la ‘s’ del vocablo latino se les podría también haber pasado por alto a ellos. Sin embargo, una corrección tan señera con los formalismos no deja pasar el mínimo error humano, como si fuera a lo único que se pueden agarrar para dirimir entre dos pruebas igual de buenas en su fondo.

Es la cabeza de embudo que ha tocado este año... el siguiente quizás cambien de nuevo los criterios

Por mi parte, siento un daño moral y humano que no creía pudiera venir de compañeros de profesión que han tenido que pasar ellos mismo por esos mismos lugares.

El día que saque la plaza sabré que el mérito que obtengo es el de la paciencia que he tenido que tener para conseguirlo, nada más".

¿Deben desobedecer los funcionarios las normas de la Junta?

Eso es otra historia.

No sé por qué me ha venido a la cabeza el libro de Arendt sobre ‘La banalidad del mal’.

Ruego perdonen mis faltas de ortografía, vaya a enterarse la Santa Inquisición”.

Related Posts

aplauso

El aplauso

hace 48 minutos
oportuno-analisis-relaciones-musica-vida-001

Un oportuno análisis de las relaciones entre música y vida

hace 51 minutos
gatos-residencias-mayores-terapia-silenciosa

Gatos en residencias de mayores, una terapia silenciosa

hace 53 minutos
entrevista-jose-merce-54-edicion-festival-flamenco-2025-3

José Mercé: “Si Dios me da salud, me quedan muchísimas cosas por hacer”

hace 56 minutos
abrazo-feijoo

El abrazo de Feijóo

hace 60 minutos
desarrollo-urbanistico-va-serio

Un desarrollo urbanístico que va en serio

hace 1 hora

Comments 1

  1. jl p comentó:
    hace 4 días

    No me llevo con esa señora ni bien, ni mal, sino todo lo contrario, pero hay alguna cosita que yo no denominaría falta de ortografía (quizás porque no fui siquiera bachiller y mucho menos vigilante de bachilleres).

    Por si no hay nadie más que se atreva a puntuar un escrito tan bien montado, de los 38 puntos que lo conforman, hay alguno que le animo a repasar:

    Punto 13: Al final, cierre de comillas.

    Punto 14: Casi al final: "No sé si Kant cometería alguna fata..."

    Punto 29: También casi al final: "Uno cuando corrige exámenes sabeS". El plural de "exámenes" no domina sintácticamente al singular "Uno". Tal vez una coma (,) entre Uno y cuando, lo hubiera clarificado.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece el científico ceutí José Manuel García Verdugo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelos más baratos para visitar Ceuta: ayudas de hasta 300  euros por billete para no residentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023