• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 12 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Fiestas en pisos, botellones y mal uso de cachimbas: 15 denuncias en siete días

Los agentes acudieron este pasado fin de semana a tres pisos donde se estaban celebrando fiestas y sancionaron a ocho personas

Por Paola Pérez Cuenda
18/11/2020 - 22:00
control-policia-local-cuarentena-2
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Policía Local de Ceuta ha denunciado este pasado fin de semana a ocho personas por participar en una fiesta en un piso particular y sancionaron a los propietarios de tres domicilios por incumplir la ordenanza municipal sobre la emisión de ruidos y vibraciones, dado que estaban con la “música alta y presumiblemente se trataba de una fiesta, además de por desobediencia”, que son otras 31 denuncias.

El pasado 25 de octubre el BOE publica el Real Decreto con las restricciones presentadas por el presidente del Ejecutivo nacional, Pedro Sánchez, tras el Consejo de Ministros extraordinario, que llegó con la prohibición de circular por las calles más allá de las once de la medianoche hasta las seis de la mañana. Un toque de queda que, más tarde, la Ciudad Autónoma de Ceuta amplió desde las 22.00 horas a las 7.00, estando prohibido permanecer en la vía pública, salvo causa justificada, durante ese espacio de tiempo; participar en reuniones de más de cuatro personas en espacios públicos o privados, salvo que convivan en el mismo domicilio; y la limitación de las comunicaciones con la Península, por la que solo se permitirá viajar salvo por causa justificada. Esa limitación y el cierre de todos los locales, además de los de ocio nocturno que ya llevan meses cerrados, han favorecido este tipo de encuentros, en los que la Policía Local también está actuando.

Son muchas las llamadas que los agentes reciben por parte de los vecinos y que se han traducido en esas once denuncias. De ellas, ocho han sido durante este pasado fin de semana. Las fiestas suelen terminar al ver a la Policía llegar o saber que los vecinos han llamado a los agentes. De ahí la diferencia entre el número de avisos y las denuncias realmente puestas por los agentes.

Las fiestas en pisos van bajando en Ceuta, pero aún sigue habiendo reuniones nocturnas

Asimismo, la Policía Local ha multado a 12 ceutíes por no respetar el toque de queda a partir de las 22.00 horas, 13 por no guardar la distancia de seguridad y 154 por no portar mascarilla. Esto no es una broma, y las multas podrían ir desde los 600 hasta los 30.000 euros.

Menores y botellón, ni el mal tiempo los frena. Este es el quebradero de cabeza de los agentes en estos días. Hacen un llamamiento a los padres para que eviten que sus hijos realicen botellones. El consumo de alcohol en la calle está prohibido en toda la ciudad desde marzo. Sin embargo, han puesto 3 denuncias este último fin de semana. Responsabilidad, eso es lo que parece que no cala en la juventud. Con este tipo de prácticas los jóvenes ponen en peligro tanto a sus abuelos como sus padres.

No obstante, también parece que hay locales que no cumplen con el horario de cierre ahora fijado a las 22.00 horas. En los últimos días, la Policía Local denunció a nueve establecimientos públicos. De ellos, un local no solo por consumir tabaco y sus derivados con el uso compartido de cachimbas, sino también por no respetar las medidas al estar abierto fuera de horas. No está prohibido compartir las pipas de agua, pero debe evitarse debido al alto riesgo de contagio, aunque se cambien las boquillas.

Los agentes de la Policía Local han sido los encargado de tramitar las denuncias durante estos meses. Posteriormente, es la Consejería de Sanidad la encargada de llevar a cabo el expediente, determinar la gravedad de los hechos e informar de la sanción a los afectados.

El ‘pan de cada fin de semana’

El motivo de este repunte en el número de denuncias pueden vincularse bien al relajamiento en el seguimiento de las restricciones impuestas desde mediados de octubre o al hecho de que se atisbaban medidas más duras para las próximas semanas. El inicio del curso universitario también favoreció estas fiestas ilegales en pisos diseminados por todo el callejero. Los agentes trabajan también en el rastreo de posibles convocatorias de eventos privados en las redes sociales. En otras ciudades, incluso, se ha detectado que existen fiestas de carácter privado en las que los asistentes abonan una cantidad de dinero para hacer frente a las multas en el caso de denuncia.

Tags: CoronavirusDrogasPolicía Local

Related Posts

jefatura-superior-cnp-policia-nacional

Un detenido por violencia de género en Padre Feijoo

hace 6 minutos
operacion-sonder-rampa-guardia-civil-narcolanchas-portugal-6

Operación Sonder-Rampa: golpe de la Guardia Civil a la principal red de narcolanchas

hace 1 día
detenido-frontera-kilos-hachis-ocultos-caravana-2

Detenido en la frontera con 29 kilos de hachís ocultos en una caravana

hace 1 día
policia-local-multa-ok

La Policía Local intensificará los controles de alcoholemia entre el 14 y 20 de julio

hace 1 día
curso-selectivo-aspirantes-plazas-policia-local

Publicada la lista definitiva de aprobados: ocho nuevos subinspectores de Policía Local

hace 2 días

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 2 días

Comments 1

  1. Ana lopez comentó:
    hace 5 años

    Pocas multas llevan

Lo más visto hoy

  • BODA-sociedad-caballa-historia-amor-sergio-julia-054

    Sociedad caballa: la historia de amor de Sergio y Julia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro jóvenes ceutíes y una caseta de Feria: ‘El cuñao’

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tensión: pitada masiva por preferencias a los vehículos OPE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El abogado que creyó en su cliente: el TSJA absuelve a un condenado por tráfico de inmigrantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda inolvidable de Iván y Laura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023