Noticias

La festividad del Diwali, afectada por la sombra del coronavirus

La festividad del Diwali está cerca de celebrarse. Esta fiesta de las luces de la comunidad Hindú de Ceuta se ha visto afectada por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Otros años atrás, la Ciudad Autónoma ha puesto alumbrado en algunas calles del centro -desde la Plaza de los Reyes hasta el templo hindú situado en la calle Echegaray- para conmemorar esta festividad. Sin embargo, el presidente de la comunidad, Ramesh Chandiramani, a raíz de la situación en la que nos encontramos, no ve conveniente realizar esta celebración como siempre.
“El lunes abordaré el tema del alumbrado con la Ciudad. Nosotros opinamos que si es posible destinar el importe a otro asunto de más necesidad ahora, pues bien. Y si no es posible, porque algo lo impida, pues que se pongan las luces”, explicó Chandiramani.
Los actos previstos para esta festividad, tal y como se han realizado otros años, “se han visto trastocados a causa de la pandemia”, comentó. Este 2020, según explicó el presidente de la comunidad hindú, “solo tendremos algunas luces en el interior del templo encendidas para que ilumine la oscuridad”.
Además de esto, se realizará la celebración del Aarti, una especie de rezo, con la peculiaridad de que solo podrán estar cuatro personas en el templo debido a las restricciones sanitarias. Aunque aún se desconoce quiénes serán esas cuatro personas de la comunidad -Mohan y su señora podrían ser dos de los afortunados según indicó el presidente-, la idea es que, a través de los medios y la página web de ellos, se retransmita este rezo.

Quieren destinar el dinero del alumbrado a ayudar a quienes lo necesiten

De esta manera, y desde casa, los hindúes podrán celebrar su festividad de la luz, su Diwali. A esto, también hay que añadirle las palabras que dirá Ramesh Chandiramani sobre su fiesta principal, que refleja el triunfo del bien sobre el mal. “No hay la alegría de Diwali de fiesta, este año es un poco triste”, expresó.
Esta celebración dura varios días, cinco en concreto. Esta festividad, al igual que la Navidad Cristiana, tiene un claro componente familiar. Dos días antes de esa fiesta familiar, se realiza la compra de la ropa que se utilizará en la cena. “Este año será más triste porque tengo dos hijas fuera de Ceuta y no podrán venir”, señaló el presidente.
El Diwali es un momento de encuentro, donde muchos de los familiares que esta comunidad tiene fuera de Ceuta, por motivos laborales o académicos, regresan para estar juntos.
Lo que se celebra con esta festividad, además de un reencuentro familiar, es cómo una de sus deidades regresa a su pueblo, tras estar catorce años fuera de él y es recibida por todos con un gran número de lámparas.

Entradas recientes

Un viaje por el flamenco de antaño de la mano de ‘Lesmes’

Cuando el reloj marcaba las 21.00 horas, las luces del Teatro Auditorio del Revellín se…

15/06/2024

Las dos banderas negras que los ecologistas dan a Ceuta

Ecologistas en Acción-Septem Nostra ha hecho público el informe nacional 2024 de banderas negras que…

15/06/2024

Derroche de talento de las pequeñas artistas de la Academia Lesmes

La Academia de baile Lesmes ha estrenado en la tarde de este sábado en Ceuta…

15/06/2024

Un cordero cae de un séptimo piso sobre un coche en un barrio de Tetuán

Ha terminado cayendo sobre un vehículo tras caer del séptimo piso de un edificio residencial…

15/06/2024

La fragata Mohamed VI 701, a su paso por Ceuta

Es la fragata Mohamed VI 701 de la Marina Real de Marruecos a su paso…

15/06/2024

Homenaje y oraciones en memoria de Mina y Houda en Hoboken

La ciudad belga de Hoboken se ha volcado en la ceremonia en memoria por las…

15/06/2024