Los grupos deberán estar en Maestranza a las 18.30. La comitiva parte a las 19.00 La Subdirección General de Festejos cerró ayer el orden de salida de la Cabalgata 2013 que, como en años anteriores, partirá de la plaza de Maestranza a las 19.00 horas. Asimismo informó de quienes se han inscrito para participar en el concurso de disfraces deberán estar en ese punto de salida media hora antes, sobre las 18.30, al objeto de que la organización se realice correctamente y la comitiva discurra con tranquilidad. Los responsables de los grupos deberán, además, recoger en las oficinas de Festejos una acreditación que ya está preparada antes del viernes. Otro de los datos que se aportaron ayer es la ubicación del jurado que juzgará los disfraces, que se colocará en el balcón del Casino Militar, frente a la Casa de los Dragones. Los responsables de cada grupo deberán presentarse previamente a los miembros del jurado.
La principal novedad de la cabalgata de este año es el cambio en el recorrido, ya que en vez de llegar hasta la Gran Vía la comitiva tuerce hacia La Marina una vez que se alcance la plaza de la Constitución. El final del recorrido está fijado a la altura de Alfau.
Los cabezudos, la charanga Seglar y la banda abrirán paso delante de aquellos que se han inscrito al concurso en la modalidad de individual y por parejas. Tras ellos, la primera de las bateas será la del Lope de Vega y a partir de ahí, entre batea y batea, se irán intercalando los grupos participantes que son los siguientes: Vivero Municipal, batea de Cogiendo el Vuelo, de Menina a Bailarina, Antes muerta que sencilla, la batea de los Anticrisis, la Scola do bella flor, Los Glotones, El Clan de Paca, Los Indignaos, Érase una vez, la batea de las Supernenas, Heladería Payasete, Payasos, Los yogures políticos, la batea de Cuenta Cuentos, la suerte hay que ordeñarla, los Guarquin dead de Ceuta, la batea de Acuarius, Había una vez..., Los Mahori de mi barrio, la batea de San Amaro, los okupas de Calamocarro, los Piratas del Desnarigado, la batea de Los Popi, los príncipes de Duwait, la batea de Los amigos de Cluss, los Parchís del barrio, la batea grande de La Nuit, el bautizo de mi socio y la batea de La Reina.
Después de toda esa comitiva abriendo el turno de las agrupaciones estará la chirigota callejera ‘Se me va la pinza’ y, tras ellos, el resto de los grupos participantes en el COAC. La Cabalgata estará custodiada por su parte trasera por la Policía, los Bomberos, la Cruz Roja y los servicios de limpieza.