• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 16 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Fernando Vaquero, autor del cartel de África: "Mi mejor pintura está por realizar"

El artista afirma que no cierra las puertas para hacer el cartel de la Semana Santa ceutí

Por Agustín López
14/10/2022 - 06:00
fernando-vaquero-autor-cartel-africa
A.L.V.

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Pensaba que no estaba vinculado a la Virgen de África y descubrió que se encontraba más cerca que nunca de ella. El pintor sevillano Fernando Vaquero (1971) ha sido quien ha confeccionado el cartel de la salida extraordinaria de la Patrona de Ceuta, que tendrá cita el próximo 12 de noviembre.

A través de un encargo que le solicitaron, él ha puesto toda su profesionalidad para estar a la altura de este trabajo. “Tenía poco conocimiento de esta Virgen, a excepción de una imagen que guardaba mi abuelo Jacinto en su casa”, dice Vaquero mientras indaga en sus recuerdos de la infancia.

A raíz de este casual hallazgo y preguntando a su círculo más cercano de familiares, supo que “la hermana de mi abuelo fue monja y que formó parte de la Orden de las Hijas de la Caridad de la Cruz Roja en la ciudad autónoma y estuvo cuidando a los enfermos”, comenta el pintor. Ella se llamaba Natividad Valero Ortega y dedicó toda su vida a atender y proteger al que más lo necesitaba.

En este 2022, ella vuelve a estar más presente que nunca. “Este cartel va dedicado a ella”, comenta su allegado. Natividad ha servido como fuente de inspiración porque, “cuando haces un trabajo en el que hay una cierta vinculación personal, las emociones y el corazón son los encargados de hacer el resto”.

Carga de sentimentalidad por la que se ha dejado llevar y se ha volcado el artista para un cartel que resume como “un viaje en el tiempo o la escena de una película”.

Para Fernando Vaquero, esta no es su primera vez en el mundo del cartelismo. Si no que su andadura se remonta hasta el año 2012. “Aparte de las circunstancias personales, siempre me he movido en el terreno artístico”.

A los hechos se remite, puesto que ejerció como profesor de composición en conservatorios y colegios de secundaria en la capital hispalense. La pintura le viene de cerca, de su tío Francisco Maireles que es catedrático de pintura en la Escuela de Bellas Artes de Sevilla. “Siempre lo he visto trabajar, he acudido a sus exposiciones y esto hizo que tuviera esa espinita clavada”, reconoce.

Vaquero acudió a la presentación del cartel con su mujer, la pintora y escultora, Irene Dorado

Este “pellizco” se lo quitó gracias a que recibió clases del pintor y escultor Antonio López (Ciudad Real, 1936). Después de esta excelente formación, (casi) todo le fue rodado. Uno de sus primeros carteles fue el de la Romería de Nuestra Señora de Gracia de Carmona en 2013.

Desde este, uno tras otro y pasando por la Venida de la Virgen del Rocío, el 400 aniversario del Cristo de los Negritos de Sevilla, la Semana Santa de Córdoba 2020 o Sevilla 2019.

A renglón seguido, alguna de sus pinturas calan en la sociedad. Ejemplo de ella está en el barrio hispalense del Tiro de Línea, donde semanas atrás se ha celebrado el cincuenta aniversario de la coronación litúrgica de Nuestra Señora de las Mercedes, así como el veinticinco aniversario de la elevación al rango de canónica, concedida por el cardenal Amigo Vallejo en 1997.

A las colgaduras con el actual trabajo de Nuria Barrera le ha acompañado en los balcones el que ya hizo Vaquero para el 75 aniversario de la Hermandad de Santa Genoveva (2020).

Vaquero no se identifica con un solo trabajo, sino que “a cada uno de ellos le he puesto el máximo interés y responde a una parte de mi creatividad”. Él se resume en un cómputo de todos a la vez porque, “mi mejor pintura está por realizar”. Incluso, afirma que no cierra la puerta y se atrevería a hacer el cartel de la Semana Santa ceutí o de cualquiera de sus Hermandades. Sin duda, lo de este sevillano es pasión.

Tags: Hermandades y CofradíasPinturaVirgen de África

Related Posts

portada-ritmo-juanlu-montoya-tardeo-romeria-san-antonio-2025-35

Juanlu Montoya pone ritmo a la Romería de San Antonio

hace 3 días
portada-san-antonio-2025

Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

hace 3 días
portada-san-antonio-luce-espera-romeria-2025

San Antonio ya luce a la espera de su Romería 2025

hace 4 días
encuesta-como-van-celebrar-actos-san-antonio-1

La Encuesta | ¿Cómo van a celebrar los actos por San Antonio?

hace 4 días
san-antonio-2025-hacer-como-llegar-ermita

San Antonio 2025: qué hacer y cómo llegar a la ermita

hace 4 días
escuela-arte-hace-entrega-premios-concurso-dibujo-004-principal

La Escuela de Arte hace entrega de los premios de la 4ª edición del Concurso de Dibujo

hace 6 días

Lo más visto hoy

  • hombre-ingresa-hospital-perder-consciencia-playa-chorrillo

    Un hombre ingresa en el hospital tras perder la consciencia en la playa del Chorrillo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La paga extra de verano llega con un plus que incrementará la nómina de junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El ceutí que se salva del cerco judicial al clan de los Castaña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sociedad caballa: la boda de Julio y Azahara

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una mujer, al hospital tras un shock anafiláctico en la playa de San Amaro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023