• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Artamendi y el fútbol ceutí de los años 70

Fernando Artamendi es un exfutbolista caballa que militó en el antiguo C.D. Cigarra l Disputó toda su carrera deportiva en clubes de Ceuta en la posición de mediocentro

Por Fernando Morcillo
29/09/2023 - 07:20
Imágenes: Marina Risco / Cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Fernando Artamendi comenzó a jugar al fútbol en los infantiles del Club Deportivo Cigarra hace ya casi 60 años, hasta entonces el fútbol de Ceuta ha pasado por distintas fases.

La sede de este club estaba situada en la calle Velarde y fue ahí jugando en el barrio “cuando me ficharon en los infantiles y de ahí pasé a los juveniles”.

Artamendi siempre fue un jugador local de Ceuta, desarrolló toda su carrera deportiva en clubes de la ciudad y tuvo alguna oportunidad de salir a jugar con 19 años a la península a equipos como el Cádiz o Málaga pero “no llegaron a ficharme”, afirma.

“Estuve probando 15 días con el Málaga, hasta hice de sparring con el equipo de Primera División”, subrayó Artamendi, que recuerda con nostalgia que “cuando terminé la prueba de 15 días, como estaba estudiando, me volví a Ceuta y quedaron en llamarme y hasta el día de hoy”, muestra entre risas.

entrevista-fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-3La oportunidad de jugar en el Cádiz no se terminó de dar ya que “me salió un trabajo fijo aquí y decidí quedarme en Ceuta”.

El hecho de jugar siempre en una misma ciudad y no salir a jugar fuera es algo que no le pesa, “no me arrepiento para nada de la decisión que tomé, jugué en muchas categorías como Regional y Tercera División, me puedo dar por satisfecho”, subrayó.

El fútbol base cree que ha ido a menos con el paso de los años, sobre todo en categorías como Regional y juveniles donde afirma que en su época los equipos como Atlético de Ceuta, Imperio de Ceuta o Unión África Ceutí “eran superiores con respecto a los de ahora”, especifica. “Eran equipos muy buenos”.

El exfutbolista recuerda su paso por los terrenos de juego de la ciudad autónoma, era mediocentro y como todo buen jugador destaca que “yo no me veía buen futbolista pero a la gente le gustaba como jugaba”.

fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-9Era el fútbol de blanco y negro y con “pedruscos”, un jugador “polivalente” como se dice ahora en el argot futbolístico. El marcar un gol siempre es el éxtasis que puede sentir cualquier futbolista pero a Fernando le gustaba más pasar el balón ya que su función era la de “sostener al equipo y hacer que jugara bien”, destacó.

De su época como futbolista en la categoría infantil del Cigarra recuerda las indicaciones de su técnico Antonio Atencia, que tenía una forma curiosa de dar las charlas antes de los partidos: “En las previas, la charla técnica la hacía en un tablero de damas, ahí ponía a los jugadores para simular una posición en el campo”, cuenta.

Luego, en su paso por juveniles, se acuerda de Rafael Berruezo cuando entrenaban en un cine de verano, en la parte de Casa Bravo “donde entrenábamos hasta en invierno”, indicó.

 

1 of 6
- +
fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-3
fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-2
fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-5
fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-7
fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-8
fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-10

Uno de los mayores logros como futbolista es el ascenso que se consiguió en la temporada 69-70 con la Sociedad Deportiva Unión África Ceutí que se fusionó con el CD Cigarra para intentar subir a tercera siendo un objetivo que finalmente se consiguió. A su vez, Artamendi explica el trato que recibieron cuando iban a jugar fuera de la ciudad. “Como futbolista me llevaron a los mejores campos, recibimos un trato extraordinario, es algo que guardo con cariño”. Artamendi se sincera y afirma que “no echo de menos el fútbol”, aunque ha estado jugando hasta los 35 años, mientras que en fútbol 11 hasta los 25.

Cuando se fue a hacer la ‘mili’ a Cartagena vino su declive deportivo ya que después solo estuvo jugando uno o dos años a máximo nivel, donde para dar sus últimos coletazos se fue a jugar al Ceutí B, donde ya se retiró como futbolista.

Servicio militar en Cartagena

fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-4

Fernando Artamendi se fue a hacer la ‘mili’ a Cartagena, en la infantería marina, pero ahí no compaginó el fútbol con la obligación castrense, solamente fue a hacer el servicio militar ya que por aquellos años la ‘mili’ era una obligación para cualquier ciudadano.

A raíz de ahí su paso por los terrenos de juego ya fue de forma esporádica, con algunos partidos y hasta “algún campeonato de fútbol sala”, explicó Artamendi. Recuerda que cuando iba a jugar a las pistas de La Marina, todos los niños que había en el campo acababan jugando todos con todos. Por supuesto se unía a los partidos que surgían en estas instalaciones de la ciudad.

La afición por el fútbol local de Ceuta cree que ha ido a más, sobre todo en el fútbol base, donde actualmente hay muchos equipos en la ciudad y “eso es bueno para Ceuta ya que siguen disfrutando de una gran pasión por el fútbol, incrementando la base, algo clave para el futuro de este deporte en nuestra ciudad”, finaliza Artamendi.

Forofo del Ceuta y Real Madrid

fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-1

Alguien que lleva por dentro tanto el fútbol tiene que ser seguidor del equipo de su ciudad, la Agrupación Deportiva Ceuta aunque también no duda en mostrar su cariño a otro equipo, el Real Madrid.

Artamendi es abonado del Ceuta y acude siempre que puede al ‘Alfonso Murube’ para animar al equipo junto con su nieto: “En el partido de este año en casa contra el Recreativo de Huelva tuvimos que salir corriendo del estadio porque cayó una fuerte tromba de agua y nos mojamos de lo lindo”, recuerda.

Como buen hincha de fútbol que es, le gusta “ver el partido en el campo para vivir el ambiente de este deporte”. Como abonado a la AD Ceuta, cuenta el gran presente que está atravesando el equipo de José Juan Romero en su andadura por el grupo 2 de la Primera RFEF. “El equipo está muy bien dirigido y juegan acorde a lo que implanta el entrenador, esperamos llegar lejos”, sentenció.

Valores

fernando-artamendi-exfutbolista-ceuti-6

Fernando Artamendi es uno de los jugadores históricos de Ceuta y recuerda con nostalgia sus pasos como futbolista en los terrenos de juego de la ciudad, el fútbol en ‘blanco y negro’ que hoy ya no se vive.

Tags: CastrenseEstadio Alfonso MurubeFútbolJuventudPrimera RFEFVecinos

Related Posts

El compañerismo del trinomio del RING-7: clave para lograr victorias

hace 12 horas
apedrean-imagen-virgen-aranguren-acto-vandalismo-2

Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

hace 14 horas
princesa-leonor-embarca-buque-guerra-ceuta-3

El Grupo de Combate Dédalo 25-2 traerá a la princesa Leonor a Ceuta

hace 20 horas
militares-espalda

ATME exige transparencia y mejoras salariales y profesionales a Defensa

hace 22 horas
turismo-playa

Bañistas denuncian una "plaga de insectos" en la Ribera y el Chorrillo

hace 2 días
estadio-alfonso-murube

Las obras del ‘Murube’ van cumpliendo los plazos

hace 2 días

Comments 2

  1. Fernando Artamendi comentó:
    hace 2 años

    Me alegro mucho ya que gracias a la entrevista después de tantos años he sabido de ti. Fue una buena temporada
    por lo menos para nosotros. Si recuerdas tenemos una foto juntos en el estadio viendo un partido del Atletico de Ceuta. Me he alegrado saber de ti. Un abrazo.

  2. José Jimenez Garcia comentó:
    hace 2 años

    Hola compañero, fantastica persona y buen jugador generoso en el esfuerzo muy bueno físicamente, Artamendi soy Jimenez jugamos juntos en tercera con Eugenio Canas de entrenador, creo que teníamos buen equipo y pagamos quizás la inexperiencia pero como tu dices valió la pena jugar en el Sanchez pizjuan, Benito Villamarín, ramon de carranza el colombiano del huelva, coincidimos con fantástico jugador el Paz a pasar de su edad aprendimos mucho de el, yo estuve en el Cadiz con Migueli, y el puig, tuve muchos problemas con la estafa que me hizo un equipo de Barcelona el Rubi antes de la mili y me reclamó y el Cadiz no quiso pagar más traspaso ya que pagó uno al Africa ceutí sin ser jugador en propiedad, yo jugaba prestado mientras hacía la mili bueno Artamendi me da mucha alegría verte te mando un abrazo y ojalá algún día podemos vernos????⚽️

Lo más visto hoy

  • detenido-hachis-citroen-cruzar-frontera-bab-sebta-2

    Detenido con 79 kilos de hachís en un Citroën cuando iba a cruzar la frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu y Mateos en el banquillo, 4 años de la devolución de 55 menores marroquíes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retiran del mercado cosméticos y el perfume de una conocida marca

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023