Ceuta volverá desde esta madrugada, tres años después de la de 2019, a reencontrarse con la Feria, parte de la esencia popular local, casi como antes de la pandemia de la enfermedad del coronavirus, que impidió su celebración los dos últimos años. La covid-19 no ha desaparecido, pero con las debidas precauciones y teniendo presente todas las vidas que se ha llevado y el sufrimiento que ha causado, la ciudad podrá volver a festejar durante los próximos días las Fiestas Patronales en honor a la Virgen de África.
El encendido del alumbrado ornamental de última hora de la tarde de hoy debe ser un motivo para la ilusión y para el reencuentro con amigos, familiares y vecinos en un espacio y ambiente de unión e integración.
La Ciudad prevé un nivel de ocupación hotelera superior al 90% para los próximos días, por lo que la Feria también debe servir para mostrar la mejor cara de Ceuta.
Los cientos de empleados de empresas públicas y privadas dedicados a la organización y desarrollo de las Fiestas deben esmerarse con toda la colaboración posible de la ciudadanía en que la Feria sea limpia y segura.
Es deseable y exigible que todos los asistentes al Real del Parque Urbano Juan Carlos I acudan a las casetas y atracciones con la mejor de las disposiciones a celebrar, pero también a comportarse con respeto hacia los demás y el espacio público.
Comienza el tiempo de Feria, una semana para aparcar la rutina y festejar el progresivo regreso a la normalidad, pero sin perder la memoria ni la responsabilidad.