• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 18 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

La feria de FP Dual: un acercamiento entre empresas y centros educativos

En el marco de la séptima edición de la jornada organizada por la Cámara Comercio de Ceuta se han aclarado aspectos sobre la nueva ley

Por Isabel Jiménez
07/05/2024 - 13:23
Fotos: Cámara de Comercio Ceuta

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Pública Adolfo Suárez ha dado la bienvenida este martes a la 7ª Feria de Formación Profesional Dual 2024, organizada por la Cámara Comercio de Ceuta.

En una sala con aforo completo, Joaquín Mollinedo, secretario general de la entidad, se ha encargado de inaugurar la jornada haciendo una breve introducción sobre la importancia de la FP Dual en el tejido empresarial y lo que implica tanto en el entorno educativo y laboral la instauración de la nueva ley con vigencia a partir del 1 de septiembre.

La diferencia principal entre la Formación Profesional (FP) que hasta ahora conocemos y la FP Dual radica en que esta última combina la teoría y la práctica al mismo tiempo; es decir, el alumno alterna entre las clases teóricos del centro y el puesto de prácticas profesionales.

Joaquín Mollinedo ha querido destacar la simbiosis que supone para la empresa y el alumno la posibilidad de realizar las prácticas, destacando que este tipo de eventos son una gran oportunidad para “crear una masa crítica entre las empresas a la hora de acoger a los alumnos”.

El secretario general de la Cámara de Comercio de Ceuta ha destacado que esta FP Dual de inminente validez en todos los centros españoles, “permitirá trabajar durante dos años a los alumnos codo con codo dentro del mercado laboral antes de finalizar sus estudios académicos en el centro de formación”.

La Formación Profesional Dual ya estaba presente para las grandes empresas y ahora se pretende adaptar a las minipymes para acercar más al alumno al tejido empresarial local y puedan finalizar su periodo de formación dentro del mercado laboral.

Tras esta presentación, Mollinedo ha cedido la palabra a Fernando Soler Parra, profesor de enseñanza secundaria y coordinador de FP Dual en el IES Joan Fuste.

Detalles sobre la nueva FP Dual

Fernando Soler, fiel a su labor como docente, ha impartido su ponencia ‘Una nueva ley para una nueva formación profesional’ de pie, sin sillas ni mesas de por medio. El profesor del IES Joan Fuste de la Comunidad Valenciana, ha aportado numerosos datos e informaciones sobre el estado de los borradores que recoge la nueva ley sobre FP Dual.

Ha insistido en que no existe por el momento ningún documento oficial donde se recoja la ley por la que se regirá esta rama formativa, sino que solo es posible guiarse por el borrador del Ministerio de Educación y FP y de las distintas comunidades autónomas. “Por ahora solo está la Ley Orgánica RD278/2023 donde aparece la estructura general pero sin concretar detalles académicos”.

A la altura del curso en la que estamos, el docente valenciano ha advertido que “el calendario de implantación comienza el 1 de septiembre por lo que es necesario preparar el terreno como muy tarde el mes de junio”.

Según ha señalado Soler, este año el 4,5% del alumnado en FP, que representa a medio millón de alumnos, ha sido Dual mientras que con la instauración de la nueva ley tendrá que ser del 100%.

Por tanto, los centros educativos se encuentran en un momento decisivo para confeccionar su programar “decidir el modelo el Dual que vamos a aplicar supone una tensión muy alta en los profesores pero lo mejor es preguntar a las empresas asociadas el modelo que más le va a interesar”.

En esta línea, Soler ha querido destacar que es el centro el que debe adaptarse a las necesidades del sector laboral para lograr una mejorar cooperación y evitar perder empresas con las que los alumnos puedan realizar su período de prácticas en un futuro.

Dada la inminencia del cambio de FP a FP Dual, los centros deberán reestructurar su sistema educativo y modificar aspectos como las horas lectivas y organizar los horarios de los profesores situándolos en nuevos módulos de nueva implementación: digitalización, sostenibilidad, proyecto intermodular, opatitividad e inglés profesional.

Los responsables de impartir estas materias serán los propios profesores del centro, alineadas con la agenda 2030, acomodando sus horas lectivas de sus materias específicas con estas nuevas enseñanzas.

Sector privado en Ceuta

En referencia al escaso tejido empresarial que existe en Ceuta, que puede dificultar la realización de prácticas por parte del alumnado, ha señalado que también es posible realizar las prácticas profesionales en 'organismos equiparados' como son bibliotecas, ayuntamientos o el propio centro educativo.

Por último, Fernando Soler ha destacado algunas preguntas frecuentes de esta nueva ley, entre las que se encuentra la forma de evaluar. Ha informado que continuará siendo por “resultados de aprendizaje y separada por módulos” pero que este nuevo formato de FP entra el perfil del tutor de la empresa, quien determinará si el alumno supera el periodo de prácticas.

Para concluir, Soler ha pedido a los profesores y jefes de estudio que se encontraban en la sala que desde ese mismo momento, entrar en contacto con todos los empresarios que estaban presentes e ir reduciendo aspectos a organizar para la instauración de la FP Dual que comienza desde el próximo curso 24/25.

Tags: BibliotecaCámara de ComercioeducaciónEmpresasMinisterio de Educación y FP (MEFP)

Related Posts

transporte-mercancias

Hasta el 4 de agosto se podrán solicitar las ayudas al transporte de mercancías

hace 3 horas
cristobal-montoro-se-da-baja-pp-investigacion-judicial

Cristóbal Montoro se da de baja del PP tras su investigación judicial

hace 1 día
distribuidora-butano-vivas-002

Ceuta estrenará sistema de pedidos de butano con formulario web y línea telefónica 24/7

hace 1 día

Filtradas las posibles fechas de lanzamiento y precios del nuevo iPhone 17

hace 3 días
correos-oficina-ceuta

Correos ofrece sus servicios de verano en las oficinas de Ceuta

hace 3 días
oposiciones

Oferta de Empleo Público 2025: el Gobierno aprueba 27.000 plazas de nuevo ingreso

hace 3 días

Comments 1

  1. comentalista comentó:
    hace 1 año

    Me imagino que no será trabajar por la cara no? porque aquí ya se sabe.. entran en un comercio y lo que menos hacen es impartir practicas de lo que han estudiado. limpian baños, ordenan, todo menos poner sus conocimientos a la practica pues el mismo empresario no dejan a los chavales.

Lo más visto hoy

  • aire-acondicionado

    El truco de un arquitecto para dormir fresco sin gastar un euro en aire acondicionado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cucaracha americana en Ceuta: la plaga que gana terreno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sentencia que permite a cada español recuperar hasta 2.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Miguel Ramírez: “Llegar a la semifinal es un paso muy grande del programa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ahora visitar Ceuta es más fácil y mucho más económico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023