• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Fenómeno

Reyes de la noche

Por Juan Carrasco de las Heras
17/05/2021 - 04:00

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La productora y distribuidora la ha vendido como “la serie del año”, terminología un tanto trillada que, teniendo en cuenta la cantidad de series que se estrenan ahora al año suena más que pretencioso, directamente promocional, y cuando repites tanto una afirmación, pierde fuerza. Pero el caso meridiano es que Reyes de la noche es una propuesta muy sorprendente por su clara originalidad y por lo atinado de centrar la trama en clave de comedia sin “despiporre costumbrista gañán”, humor con guion cuidado y serio, con unos personajes que son bombones con su caja, lacito y todo para cualquier profesional de la interpretación.

El caso es que la irrupción de esta serie de entregas de apenas media hora en un total de 6 capítulos (formato moderno para retratar otra época) ha supuesto todo un fenómeno en el boca a boca, aunque su poderosa campaña de marketing sí que lleva también detrás, y retrata la lucha encarnizada por el liderazgo de oyentes de la radio de las décadas de los 80 y 90 del siglo pasado. Obviamente está inspirada en personajes reales, aunque huye del bueno y el malo absoluto, sino que pretende dibujar cómo funcionaba el show business de la pelea radiofónica por la hegemonía del periodismo deportivo en aquellas noches de alcohol y tabaco en el trabajo, cuando los locutores estrella eran reyes, cuando se influía en antena en la vida social e incluso política del país, cuando todo estaba permitido…

La producción de Cristóbal Garrido y Adolfo Valor está concebida como una batalla campal entre grandes egos que montaban un teatrillo mayor que la propia realidad de una rivalidad personal, de esa España cainita atraída cual polilla a la luz por el conflicto y el destape en público de las miserias ajenas que siempre ha sido, es y será marca del país y vende más que nada en los medios de comunicación. Porque, a fin de cuentas, no es cuestión de ser hipócritas, se trata de alimentar al público de aquello que quiere consumir.

Poderosamente interpretados sus protagonistas por el gran (no es broma, pequeño de estatura, pero enorme en el arte de transmitir verdad, que es talento puro) Javier Gutiérrez y por un Miki Esparbé que, ya que va la cosa de símiles de tamaño, está a la altura del enorme duelo interpretativo que supone este reto profesional para los dos actores.

Desde el respeto hacia el confort del espectador, esta producción repasa otros tiempos no tan lejanos, que pueden parecer un tanto extraterrestres y políticamente incorrectos, y que a la vez denota que poco, poquísimo hemos cambiado en muchos temas que siguen a la orden del día. Para ello se ha hecho no solo un gran despliegue actoral, sino un especial esfuerzo en las tareas de ambientación y caracterización.

La gran acogida que ha tenido la serie se debe a que funciona como reloj suizo, es ágil y entretenida, mucho más allá de que te interese un pimiento la temática, porque es una buena serie, bien ideada, bien construida, y atractiva para todo tipo de públicos. Igual, ironías del destino, voy a acabar yo también diciendo que se trata de la serie del año…

Las claves

Dirección: Cristóbal Garrido (Creador), Adolfo Valor (Creador), Carlos Therón, Adolfo Valor.

Año: 2021. País: España.

Duración: 30 min.

Género: Serie de TV. Comedia. Radio. Periodismo. Años 80. Años 90.

Intérpretes: Javier Gutiérrez, Miki Esparbé, Itsaso Arana, Alberto San Juan, Fele Martínez, Chiqui Fernández, Sonia Almarcha, Óscar de la Fuente, Gerald B. Filmore, Celia de Molina, Omar Banana Guion: Cristóbal Garrido, Adolfo Valor. Productora: Movistar + (Distribuidora: Movistar+).

Estreno en España: 14 mayo de 2021.

Related Posts

41

Guía de las playas de Andalucía que tienes que visitar: cómo llegar y dónde aparcar

hace 55 minutos
calle-real-coronavirus

Un 25% de descuento en tus compras de moda, hogar y regalos únicos

hace 2 horas

'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

hace 2 horas

Cómo proteger a tu mascota del ruido de los fuegos artificiales en la noche de San Juan

hace 3 horas
san-antonio-luce-espera-romeria-2025-11

El ritual que debes hacer con el pan bendito en la noche de San Juan

hace 3 horas
frontera-tarajal

El matrimonio que cruzó fronteras, pero no era un fraude

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • crucero-se-cruza-fragata-princesa-leonor-004-principal

    Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A subasta una embarcación recreativa por poco más de 1.000 euros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023