• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Fatiga pandémica, el enemigo de la cuarta dosis contra el covid

Julián Domínguez, jefe de Medicina Preventiva, dice que hay que insistir en que la inmunidad reduce la gravedad del coronavirus

Por Paola Lessey
23/06/2022 - 06:30
vacuna-coronavirus
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

“Cuantas más personas inmunizadas tengamos, menor gravedad y menor mortalidad tendremos”. En esto insiste el doctor Julián Domínguez, jefe del Servicio de Medicina Preventiva y Salud Laboral del Hospital Universitario de Ceuta, a propósito del reciente anuncio de Sanidad de que habrá una cuarta dosis anticovid para toda la población. Sin embargo, no solo hace falta reforzar la dosis, sino también información de por qué es necesaria.

“La cuarta dosis de la vacuna nos va a permitir el tener protegidas o mejor inmunizadas a las personas que pueden ir perdiendo inmunidad con el tiempo, algo que nos pasa a todos, pero sobre todo en aquellas personas que de entrada tienen poca inmunidad o tienen menor inmunidad”, señala Domínguez.

Explica que, de entrada, las personas mayores de 80 años, con alguna inmunosupresión, y las personas que puedan estar expuestas al virus, son las indicadas para recibir una dosis de recuerdo para mejorar su inmunidad, algo que se extenderá a toda la población. Destaca que además, esta determinación responde a que hay capacidad y disponibilidad de vacunas para asumirla.

Hay que recordar que la semana pasada la ministra de Sanidad, Carolina Darias, avanzó que “habrá cuarta dosis para toda la población” de la vacuna contra la COVID-19 y que ahora solo hay que “especificar cuándo”, apuntando a otoño, cuando está prevista la llegada de sueros adaptados a nuevas variantes que pueda haber.

A mediados del pasado mes de mayo se sabía que la gran mayoría de la población, por encima del 90%, estaba vacunada con la pauta completa (dos dosis), pero cuando ya se comenzaba a hablar de la cuarta dosis, alrededor del 50% de la población en la ciudad no se había colocado la tercera dosis. Si bien la reapertura de la frontera logró que en menos de un mes se administraran más de 5.000 dosis nuevas ante la necesidad de muchas personas de moverse a Marruecos, lo que se traducía en que la inmunización se había multiplicado por cinco desde que se reabrió el paso fronterizo, la labor reiterativa debe mantenerse.

“Hay que seguir insistiendo en que las tasas de ataque, es decir, la incidencia en personas no vacunadas, es habitualmente mucho mayor que la incidencia en personas vacunadas”. Señala que en los reportes diarios, si bien casi todas las personas que entran dentro del grupo de nuevos contagios cuentan con inmunización, esto “es porque la mayor parte de la población está vacunada”.

La gente está cansada

Deja claro que la inmunidad reduce la gravedad de la enfermedad “de una manera muy importante”, así como la posibilidad de muerte, “pero no impide absolutamente la transmisibilidad”, sino parcialmente. Insiste en que las vacunas reducen gravedad y reducen mortalidad, información que hay que reiterar.

En cuanto a que la mayor reticencia en cuanto a aplicación de la tercera dosis, por ejemplo, venga por parte de los grupos más jóvenes, comenta que “es verdad que en gente joven la enfermedad en general no es grave, pero en algunos casos sí lo es”. De manera que señala que hay que seguir insistiendo en la inmunización.

Pero, en líneas generales, Domínguez cree que lo que ocurre es que hay un grado importante de lo que se conoce como ‘fatiga pandémica’. Por esta razón, “la gente está un poco cansada de que se le propongan cosas, de que se le insista en cosas que te fuerzan a tomar decisiones que a lo mejor no se tomarías a motu proprio, pero eso es algo común en el ser humano por su capacidad volitiva”.

También hace referencia a “un muy pequeño grupo de personas que no se cree la información que se le da desde la ciencia, que son negacionistas, que son muy pocos, pero a ese grupo también hay que demostrárselo con hechos y los hechos son que las personas que están vacunadas se ingresan menos y mueren menos en relación a las no vacunadas”.

Sobre la falsa creencia de que la inmunización impide el contagio, Domínguez aclara que “no tenemos vacunas esterilizantes en estos momentos, sino vacunas que reducen la transmisibilidad y que reducen de una forma brutal la gravedad y la mortalidad, pero no la transmisión”.

Por último, adelanta que “tenemos esperanza de que en breve tengamos una vacuna española, de la empresa Hipra, una vacuna que tenga un diseño específico para algunas de las variantes de forma especial, y también para la Ómicron en breve”.

Tags: CoronavirusHospitalIngesaSanidad

Related Posts

cementerio-santa-catalina-dia-santos-difuntos-2024-72

Ceuta registra un aumento del 10,2% en fallecimientos por tumores en 2024

hace 23 minutos

Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

hace 20 horas
DIA_ENFERMERIA4

Prorrogan el convenio para las prácticas de enfermería y fisioterapia entre Ingesa y UGR

hace 1 día
sala-hemodinamica-hospital-ingesa-5

La Sala de Hemodinámica se retrasa al segundo semestre del año

hace 1 día
bomberos_aplausos_sanitarios_5

Ingesa publica las calificaciones provisionales para plazas en medicina

hace 2 días
teleasistencia consejeria-servicios-sociales

Ceuta pondrá en marcha un sistema de teleasistencia avanzada para mayores

hace 2 días

Comments 4

  1. Covid19 comentó:
    hace 3 años

    Covid19 es la madre de todas las mentiras

  2. guerreroneo comentó:
    hace 3 años

    Esta gente lo flipa. SE LA VA A PONER RITA LA CANTADORA. Y SI QUIEREN, QUE VENGAN Y NOS OBLIGUEN, QUE YA RESPONDEREMOS EN LA MISMA MEDIDA................. ( ya no nos engañan. YO LO SE )

  3. Guamedo comentó:
    hace 3 años

    !Qué poco valor tiene ya la palabra "negacionista". Se inventó para el Holocausto y ahora vale prácticamente cualquiera que se oponga al gobierno o a la corriente que se quiera hacer mayoritaria: calentamiento, vacuna COVID, etc. A ver su explicáis bien que el que no se quiere poner esta mal llamada vacuna tiene las tradicionales puestas. No van en contra de la ciencia sino de este invento.

  4. Yo comentó:
    hace 3 años

    Cada año una vacuna por lo que dicen aqui y esperando a la española para experimentar mas todavia todos esos calculos que dice me gustaria que pudieran demostrarlos tengo tres vacunas y cogi el virus hace poco gente de mi entorno ni se an vacunado y no se an puesto malos asi que todo esto suena a risa

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023