• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

400.000 familias humildes viven del cultivo de cannabis en Marruecos

La legalización de su uso médico y recreativo en Europa amenaza con hacer desaparecer el mercado de exportación del cannabis ilegal marroquí en los próximos años

Por EFE
04/05/2021 - 22:47
droga-plantacion-marihuana-3
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Al menos 400.000 personas pertenecientes a 60.000 familias de condición humilde viven del cultivo de cannabis, generalmente en pequeñas explotaciones en el norte de Marruecos, país considerado el principal productor de esta planta en el mundo.

Según un estudio sobre la situación del cultivo de esta planta en el país presentado hoy por el Ministerio de Interior en una comisión parlamentaria de la Cámara de Representantes (baja), las explotaciones de menos de un hectárea representan el 80 por ciento del total de terrenos cultivados, con un promedio de 1,25 hectáreas para cada familia.

El cultivo del cannabis se concentra sobre todo en las provincias del norte del país (Alhucemas, Chauen, Ouazzane, Taunat, Larache y Tetuán), indicó el estudio que subrayó que las superficies cultivadas han ido bajando de 130.000 hectáreas en 2000 hasta menos de 50.000 en los últimos años.

La misma fuente destacó un desfase en cuanto al nivel de ingresos según sea el tipo de tierra y la productividad de la planta; por ejemplo, el ingreso neto anual por un hectárea oscila entre 16.000 dirhams (1.490 euros) para las tierras menos fértiles de secano, y los 75.000 dirhams (6.990 euros) para los terrenos de regadío más fértiles; unos ingresos que según el informe han ido bajando en los últimos años.

Según el informe, la legalización del uso médico y recreativo del cannabis en Europa y otras parte amenaza con hacer desaparecer el mercado de exportación del cannabis ilegal marroquí en los próximos años, y las premisas de esta lenta desaparición se percibe, según el estudio, en la disminución del precio y la cantidad vendida del producto marroquí, que ahora termina por completo en el mercado ilegal del cannabis transformado en hachís.

El cultivo ilegal del cannabis en Marruecos es dañino para el medioambiente, deseca las aguas subterráneas y causa deforestaciones, una situación que se ha ido agravando con la introducción en los últimos años de una especie híbrida de esa planta que es más demandante de agua.

La pobreza del pequeño agricultor explotado por los narcotraficantes

El informe detalló también la precariedad y la pobreza que sufre el pequeño agricultor del cannabis explotado por los narcotraficantes, y que vive en "una semiclandestinidad que le impide integrarse en la vida social" por miedo a las persecuciones legales.

Además, el estudio destacó que el mercado mundial del cannabis representa un volumen del 13.800 millones de dólares (11.400 millones de euros).

El estudio realizó hipótesis sobre posibles destinos del cannabis marroquí si entra en el circuito legalizado, y señaló que Europa podrá constituir el mercado principal del cannabis legalizado, concretamente, concretamente España, Países Bajos, Reino Unido y Alemania, con unas previsiones de 25.000 millones de dólares (20.800 millones de euros) en el horizonte de 2028.

El Parlamento marroquí estudia actualmente la aprobación de un histórico proyecto de ley que legaliza por primera vez algunos usos terapéuticos e industriales del cannabis, pero que sanciona los usos recreativos, tras haber sido aprobado el pasado 11 de marzo por el Gobierno.

Related Posts

escuela-oficial-idiomas-viaja-otro-ano-mas-gibraltar

La Escuela Oficial de Idiomas viaja otro año más a Gibraltar

hace 1 minuto
Segudo-día-juicio-Deu-Mateos-031

La fe ciega en unas devoluciones de niños marroquíes que amparaba Marlaska

hace 32 minutos
graduacion-primaria-ceip-juan-morejon-2025-023

Graduación de Primaria del CEIP Juan Morejón

hace 1 hora
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 1 hora
graduacion-infantil-colegio-valle-inclan-2025-1

Graduación en el 'Valle Inclán': un día para recordar para los pequeños de Infantil

hace 1 hora
cuanto-suben-pensiones-2025-ipc-noviembre-2024

La jubilación flexible traerá un plus de hasta el 20% en la pensión para quienes sigan trabajando

hace 1 hora

Lo más visto hoy

  • muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

    “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apedrean la imagen de la Virgen de Aranguren: un acto de "vandalismo en un lugar de oración"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Palomo, tras la devolución de menores: "Eso era prevaricar"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arranca Bet On Ceuta con un encuentro social en el Parque Marítimo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Ceuta podría no contar con Rodri Ríos y Cristian para Segunda División

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023