• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 9 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

El Gobierno de Marruecos pospone la legalización de ciertos usos del cannabís

El proyecto, que debía quedar aprobado este jueves, recoge su uso limitado con fines terapéuticos e industriales, y en general había sido bien recibido, a excepción de algunas voces dentro del PJD

Por EFE
04/03/2021 - 22:15
cannabis

EFE


Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El consejo de gobierno de Marruecos pospuso este jueves sine die el estudio del proyecto para legalizar parcialmente el cannabís, un proyecto que ya fue presentado la pasada semana en Rabat y que teóricamente debía quedar aprobado este jueves.

El ministro portavoz del Gobierno, Said Amzazi, se limitó a declarar en una comparecencia semanal ante la prensa que el examen del proyecto se aplaza "a una fecha posterior", sin precisar las razones del aplazamiento.

El proyecto recoge la legalización limitada del cannabís para usos terapéuticos e industriales, y en general había sido bien recibido, a excepción de algunas voces dentro del Partido Justicia y Desarrollo (PJD, islamista). Varios medios adelantaron algunas líneas principales, como el hecho de que está totalmente excluido el "uso recreativo" de la planta y que los usos legales se limitarán a los estrictamente médicos.

La legalización del cannabis es histórica toda vez que Marruecos, que es el principal productor mundial de esta planta, según los listados anuales de la UNODC (organismo de la ONU contra la droga y el delito), ha mantenido desde su independencia una política de prohibición estricta del cultivo, transformación y consumo de esta planta.

Monopolio de una agencia comercializadora y campesinos en cooperativas

El proyecto del gobierno contempla la creación de una Agencia Nacional que monopolizará la comercialización del cannabís, mientras que los campesinos con permiso para cultivarlo deberán organizarse en cooperativas.

En Marruecos hay un mínimo de 47.000 hectáreas dedicadas al cultivo de esta planta, principalmente en torno a las montañas del Rif, aunque esta cifra data ya de hace diez años y no ha sido actualizada.

La nueva ley permitirá solo de forma limitada que emerjan a la legalidad algunos de los cultivadores, que se calcula son 90.000 familias que viven principalmente del cultivo de la planta y su posterior tratamiento y transformación en hachís.

Related Posts

misha-paco-porras-ceuta-melilla-tendriamos-dar-marruecos

Misha: "Ceuta y Melilla se lo tendríamos que dar a Marruecos"

hace 7 minutos

La Armada volverá a rendir homenaje a su Patrona, la Virgen del Carmen

hace 11 minutos

El nuevo parque urbano, un nexo de unión entre Los Rosales y Poblado de Regulares

hace 20 minutos
jefatura-superior-policia-nacional

Detenido por agresión sexual a una joven en las escolleras del Poblado Marinero

hace 35 minutos
ad-ceuta-moralo-cp-refuerzan-colaboracion

La AD Ceuta y el Moralo CP refuerzan su colaboración

hace 47 minutos

La playa de San Amaro, cerrada parcialmente por obras en la red de comunicaciones

hace 49 minutos

Lo más visto hoy

  • altercado-calabozos-jefatura-piolin-laika-provocan-danos-celdas

    Altercado en los calabozos de la Jefatura: ‘Piolín’ y ‘Laika’ provocan daños en las celdas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juicio contra una red de narcodrones: la Operación Etxea, a la Audiencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vecinos de Alférez Provisional reclaman que la Policía actúe ante el ‘imperio’ de las motos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marruecos cierra la aduana comercial con Melilla; en Ceuta, sin información

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marihuana de España, hachís de Marruecos y cocaína de Sudamérica: nuevo golpe al narcotráfico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023