• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
lunes 23 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

A falta de convenio colectivo, los trabajadores de Obimasa vuelven a concentrarse

UGT Servicios Públicos ha recalcado que los acompañará este martes, a las 10:15 horas, frente al Palacio de la Asamblea

Por E.F.
07/11/2022 - 11:31
obimasa-manifestacion-ugt-005
Imagen de Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Unión General de Trabajadores Servicios Públicos de Ceuta, Sección Sindical Ciudad Autónoma, ha anunciado que este martes 8 de noviembre, a las 10:15 horas, los trabajadores de Obimasa se concentrarán nuevamente frente al Palacio de la Asamblea, “para reivindicar su derecho a un convenio colectivo”.

Desde la Sección Sindical UGT-SP han responsabilizado de esta situación al Gobierno de la Ciudad “y más concretamente, al consejero de Medio Ambiente, el señor Yamal Dris que, en su calidad de presidente del Consejo de Administración, se sigue negando a convocar este órgano para ratificar y poner en marcha la entrada en vigor del nuevo convenio colectivo que fue negociado hace seis meses y que, desde entonces, se encuentra paralizado por unas supuestas razones técnicas cuya credibilidad es nula”.

En un comunicado enviado este lunes, la UGT Servicios Públicos de Ceuta ha asegurado que “cada vez resulta más claro y meridiano que se trata única y exclusivamente de una estratagema para perjudicar de forma ostensible a la Unión General de Trabajadores, en beneficio de otros que se esconden y no dan la cara abiertamente porque carecen de representatividad”.

En este sentido se han  referido a una “estrategia con la que cuentan con colaboradores externos a la empresa”, señalando además que “no les importa lo más mínimo utilizar como rehenes a un grupo de trabajadores que lo único que desean es, para ellos y sus familias, mejorar sus condiciones laborales y salariales”.

"Cualquier empleado público conoce la publicación en el BOCCE de fecha 24 de agosto de 2018"

Ha asegurado que ven “con sorpresa” las informaciones que han sido proporcionadas, haciendo referencia a que “la jornada legal es de 37,5 horas”, argumentando que “cualquier empleado público de la Ciudad conoce la publicación en el BOCCE de fecha 24 de agosto de 2018”.

Se han referido a que en su sesión ordinaria celebrada el día 3 de agosto de 2018, a propuesta de la consejera de Economía, Hacienda, Administración Pública y Empleo, el Consejo de Gobierno, adoptó el siguiente acuerdo: “Ratificar el acuerdo Administración-Centrales Sindicales sobre jornada de trabajo formalizado el pasado día 27 de julio de 2018, cuyo literal entre otros dispone: Aplicar la jornada ordinaria de 35 horas a todo el sector público de la Ciudad de Ceuta, sin perjuicio de las particularidades y especiales horarios que existan en cada entidad y siempre que ello no afecte al cumplimiento de los objetivos de estabilidad presupuestaria, deuda pública y la regla de gasto, así como al objetivo de temporalidad del empleo público en el ámbito respectivo a que se hace referencia en el apartado Dos de la Disposición adicional centésima cuadragésima cuarta de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2018”.

Denuncian "bloqueo"

Ante esta realidad y señalando otras críticas, han recalcado que a partir del martes 8 de noviembre, los trabajadores de Obimasa van a concentrarse a las puertas de Asamblea, “para mostrar su firme determinación de acabar con el bloqueo al que les están sometiendo por razones inconfesables, jugando con el pan de sus familias, en las mejoras de sus retribuciones y condiciones laborales tras quince años sin poder negociar un Convenio Colectivo”.

Finalmente, han dejado claro que UGT Servicios Públicos “estará con ellos y con sus familias, que son los grandes perjudicados de este pulso que se le quiere echar a la UGT como sindicato mayoritario de la empresa Obimasa”.

Tags: AyuntamientoBOCCEGobierno de CeutaObimasaSindicatosUGT

Related Posts

centro asesor de la mujer 6

Inscripciones en los talleres gratuitos del CAM 2025-2026

hace 7 minutos
Margarita-Robles-Jornadas-Jurídicas-2025

Defensa se compromete a mejorar los sueldos del personal civil

hace 22 minutos
arranca-semana-orgullo-ugt-stand-11

Arranca la semana del Orgullo de UGT con un stand

hace 5 horas
pleno-aprueba-modificacion-presupuesto-23062025

El Pleno aprueba la modificación del presupuesto

hace 5 horas
bandera-europa-ceuta

Ceuta y el Gobierno central amplían plazos y redefinen proyectos sociales financiados por la UE

hace 7 horas
amianto-planta-transferencia

El amianto: una amenaza para la planta de transferencia

hace 10 horas

Lo más visto hoy

  • princesa-leonor-sabado-legionario-efe-2025-4.jpg

    El brindis con leche de pantera en la Legión al que asistió la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tajín, la pastela y el cuscús que la Princesa Leonor comió en Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un crucero se cruza con la fragata de la Princesa Leonor

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CEIP Reina Sofía despide el curso con una gran fiesta de agua

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevos ciclos de FP en Ceuta para el curso 2025/26

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023