• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 24 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Falsificar la firma para aprovecharse de las letras de cambio, a juicio

Es turno de la Audiencia dictaminar si los dos acusados cometieron el delito a espaldas del administrador de Jomasa

Por Diego Naranjo
11/03/2021 - 08:30
audiencia-provincial-vista-vacia

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

El tribunal de la Sección VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta dejó visto para sentencia un juicio por el que se acusa a los llamados A.C. y C.S. de un delito de estafa y falsificación de documentos. Esta causa lleva abierta desde el año 2009, tras la crisis de la construcción. En la misma se dirimió si los acusados falsificaron la firma del administrador de Construcciones Jomasa para aprovecharse y cobrar 8 letras de cambio.

Tras escuchar las distintas versiones, el Ministerio Fiscal solicitó la pena de prisión de 1 año y 6 meses para cada acusado, así como una multa de 12 meses a razón de 10 euros diarios. Así como que entre los dos acusados hagan frente al pago de 91.863,65 euros a modo de responsabilidad civil. La Defensa, abogado de Unicaja y de Carpinteros Reunidos de Maracena, pidió la libre absolución de sus representados y que solo hicieran frente al pago de la deuda.

Los hechos a los que se ha hecho referencia en esta vista judicial ocurrieron hace más de 10 años. La víctima, que fue la primera en declarar, testificó que se enteró de que habían falsificado su firma cuando Unicaja le mandó un burofax para que hiciera frente al pago de las letras.

Aseguró, una y otra vez, que él nunca liberó esas letras de cambios, ni nadie de su empresa lo firmó ya que solo se ocupaba él de esas acciones, aunque su hijo rezara también como administrador solidario. Contó que se hizo una cuenta en Unicaja, aunque siempre fue de BBVA, porque le indicaron que se la abriera ya que había sido la que financiaba unas obras en el Recinto. Él aceptó, aunque reconoció que se arrepiente de esa acción porque entiende que todo estaba orquestado para aprovecharse de su dinero.

Asimismo, aseguró que uno de los acusados llamó al denunciante porque tenía una necesidad urgente de dinero y él le ayudó. Además, siendo “benévolo”, como admitió la Fiscalía, el denunciante explicó que estaba convencido de que le pidió ese dinero para hacer frente a las deudas de la letra de cambio pero que llegaron otras deudas con otras constructoras y ya no pudo hacer frente a ese pago y fue cuando “se descubrió todo”.

En ese punto, también testificó el acusado que indicó una versión muy similar a la de la víctima. Eso sí, reflejó que era una tónica habitual, pero que en ningún caso falsificó su firma para aprovecharse y cobrar distintas letras de cambio. En la prueba se aseguró que la firma no era la del denunciante, aunque nunca se pidió que pasara por eso ninguno de los acusados, algo que utilizó la Defensa.

Asimismo, la otra acusada, mujer del primero, afirmó que era la administradora de Carpinteros Reunidos de Maracena pero que no desempeñaba las acciones como tal, ya que aseguró que era su marido el que se dedicaba a realizar las distintas gestiones, y que ella en algún momento ha firmado algún pagarés cuando su pareja se encontraba de viaje.

Los demás testigos propuestos y trabajadores de Unicaja, en estos momentos o cuando ocurrieron los hechos, poco pudieron esclarecer sobre la causa. Simplemente se limitaron a explicar que ellos en ningún momento tuvieron conocimiento que esas firmas fueran falsificadas, y que por lo tanto exigían el cobro pero no tenían por qué tener que avisar al dueño del número de cuenta. Una versión que se contradice con la propuesta por la Acusación y que era trabajador del BBVA, que afirma que a la más mínima sospecha de que proviene de otro banco se debe comunicar al cliente antes de realizar cualquier acción.

Tags: Audiencia ProvincialJuicios

Related Posts

juzgados-lo-penal

Les piden prisión por adquirir Rivotril con recetas falsificadas

hace 8 horas
audiencia nacional extradicion

Un ceutí reclamado por tráfico de cocaína no será extraditado a Perú

hace 2 días

Las 100 bellotas de hachís con la cara de Joker que le pueden llevar a prisión

hace 3 días
juzgado-penal-vacio

Condenado por falso testimonio en un juicio contra el exdelegado de la Gerencia de Justicia

hace 3 días
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-012

La "ilegalidad imposible" que pudieron cometer Deu y Mateos

hace 5 días
juicio-devolucion-menores-rafael-perez-exsecretario-estado-seguridad-005-portada

Pérez niega que Interior ordenara devolver menores y se somete a un careo con Deu

hace 5 días

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta celebra la noche más mágica del año, la velada de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 'Bily' y María Romero ganadores de la XXX Nocturna de San Juan

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023