• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 14 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Los expertos aconsejan poner límites al uso de pantallas y móviles en adolescentes

Especialistas en tecnología y educación consideran que se deben establecer restricciones para evitar situaciones preocupantes como la adicción

Por Isabel Jiménez
15/01/2024 - 07:35
movil
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

Los padres de Ceuta han puesto encima de la mesa en varias ocasiones el debate sobre los móviles en la adolescencia y los expertos tratan de responder a una preocupación que se ha extendido. Ante las dudas, las preguntas se acumulan: ¿Hay que prohibir el uso de estos dispositivos hasta los 16 años? ¿Aportan algún tipo de beneficio educativo? ¿Qué papel juegan los colegios? ¿Las leyes educativas tienen algo que decir?

Expertos aconsejan poner límites a los menores en el uso de pantallas de teléfonos móviles, tabletas y otros aparatos tecnológicos, especialmente entre los adolescentes, para evitar llegar a "situaciones preocupantes" como la adicción.

"La adicción al móvil, al igual que otras formas de adicción, tiene sus raíces en el circuito de recompensa del cerebro, y su uso continuo produce una sensación de placer que lo activa, generando un enganche difícil de resistir", ha explicado la psicopedagoga de la editorial Rubio, Celia Rodríguez Ruiz, para advertir de que este escenario se vuelve más complicado en el caso de los adolescentes, que son "más vulnerables a las adicciones".

Así, ha instado a "estar alerta" en ciertas conductas de estos menores que podrían indicar una posible adicción, como el aislamiento social, problemas de salud mental, irritabilidad, dependencia y disminución del rendimiento académico.

Riesgo de ansiedad, depresión y estrés

Sobre la salud mental, Rodríguez ha recordado que el uso excesivo del teléfono está relacionado con un mayor riesgo de ansiedad, depresión y estrés, y ha avisado de que las comparaciones constantes con los demás en las redes sociales pueden generar sentimientos de insuficiencia y disminuir la autoestima.

"Para evitar llegar a situaciones preocupantes, tanto padres como educadores desempeñan un papel crucial en la educación de los adolescentes sobre el uso responsable del móvil, comenzando desde temprana edad", ha abogado, para llamar a las familias a "fomentar actividades fuera de la pantalla, promover la comunicación abierta sobre los riesgos y beneficios de la tecnología y establecer límites razonables en el tiempo de pantalla".

Además, recomiendan no dejar que los dispositivos entren en las habitaciones y establecer controles parentales y sobre los contenidos, además de tratar de inculcar la importancia del buen uso de los aparatos tecnológicos.

Tags: colegioPsicologíaTecnología

Related Posts

graduacion-guarderia-solete-2025

Graduación en la guardería Solete

hace 9 horas
universidad-granada-inteligencia-artificial

¿Los estudiantes utilizan correctamente la inteligencia artificial?

hace 2 días
autoridad-portuaria-ceuta-1

Adjudicados cursos del Plan de Formación del Puerto de Ceuta

hace 3 días
devolucion-renta-2025-contribuyente

¿No ha recibido la devolución de la Renta?: esto es lo que debe saber

hace 3 días
daniel-manzano-computacion-cuantica-biblioteca-1

Daniel Manzano acerca la computación cuántica a la ciudadanía

hace 3 días
mare-nostrum-vuelta-mundo-ocho-meses-1

El ‘Mare Nostrum’ da ‘la vuelta al mundo en ocho meses’

hace 3 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La heroica actuación del soldado Lagmich con un ciclista

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ayuda urgente: acogida para cachorros, han sido abandonados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los romeros acompañan a San Antonio en su día grande: la Romería 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023