Lotfi Al-Jafoufi, un ciudadano marroquí residente en el extranjero, que presentó una denuncia formal ante el director general de Seguridad Nacional exigiendo una investigación urgente sobre un incidente de difamación y la filtración ilegal de datos personales protegidos ha criticado la ralentización de este caso.
En esa denuncia expuso graves acusaciones de filtración de datos de seguridad y explotación para ajustar cuentas personales en público. Hasta ahora, no se han producido avances.
El afectado quiere conocer los resultados de la investigación y el motivo de esta demora, solicitando al director general de Seguridad Nacional que designe un comité para investigar el asunto.
Que indica en la denuncia
Según la denuncia, Al-Jafoufi acusa a una persona a la que identifica como A. de publicar datos personales sensibles, incluido su número de documento nacional de identidad, en sus redes sociales.
Todo ello junto con acusaciones relacionadas con graves antecedentes penales. Afirma que estas acusaciones son "totalmente infundadas" y atentan contra su dignidad y reputación personal.
Al-Jafoufi también responsabiliza parcialmente al identificado como A.A., alegando que previamente había obtenido una copia de su documento nacional de identidad mientras le ayudaba a reservar un billete de avión. Afirma que estos datos se utilizaron posteriormente en una campaña organizada de difamación.
Filtración de datos
En su denuncia, Al-Jafoufi mencionó la posibilidad de una brecha o filtración en el sistema de información de los Servicios de Seguridad Nacional, donde se sospecha que información sensible ha llegado a personas civiles no autorizadas.
El denunciante afirmó que estas publicaciones, que comenzaron a circular el viernes 15 de mayo, le afectaron profundamente, tanto profesional como socialmente, especialmente tras su amplia difusión y convertirse en tema de debate público en la ciudad de Tetuán.
Al-Jafoufi exigió que el caso se remitiera a una unidad de seguridad externa a la ciudad para garantizar la imparcialidad y la transparencia de la investigación, y que se tomaran todas las medidas legales contra cualquier persona que se demuestre su implicación en este caso, que, según él, afecta al derecho a la privacidad y a la protección legal de los datos personales.
Este incidente pone de relieve el debate sobre los peligros de publicar y circular datos personales en línea al margen de la legalidad, y el papel de las autoridades competentes en la protección de los ciudadanos ante tales violaciones.