• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 25 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

'Estampas marroquíes' de Mariano Bertuchi llega a Tánger

La muestra reúne obras que retratan la vida cotidiana en el Marruecos del Protectorado español y seguirá itinerando por Fez, Rabat y Ceuta

Por Beatriz Martínez
10/06/2025 - 16:00
estampas-marroquies-mariano-bertuchi-tanger
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La exposición 'Estampas marroquíes' del pintor granadino Mariano Bertuchi ya puede visitarse en la sede del Instituto Cervantes de Tánger, tras haber sido exhibida previamente en Tetuán y Alicante. Esta exposición concluirá en Ceuta con motivo de la conmemoración del 70 aniversario del fallecimiento del pintor.

Esta muestra reúne una gran colección de óleos, acuarelas, carteles, postales y publicaciones que ilustran con gran detalle la vida cotidiana en diversas ciudades marroquíes durante el periodo del Protectorado español.

Bertuchi, considerado uno de los principales artistas orientalistas de su época, dedicó gran parte de su obra a retratar escenas costumbristas y paisajes urbanos de ciudades como Larache, Chauen, Tetuán y Tánger, capturando con precisión la esencia del Marruecos de principios del siglo XX.

Una mirada al Marruecos del siglo XX

La muestra, organizada originalmente por la Casa Cervantes en Alicante, fue comisariada por Juan Ramón Roca y contó en su inauguración con la participación del especialista en Bertuchi, José Antonio Pleguezuelos, quien ofreció una conferencia titulada 'La vocación orientalista de Mariano Bertuchi'. Esta actividad permitió contextualizar la figura del artista y su relevante papel como cronista visual del Marruecos de su tiempo.

'Estampas marroquíes' ofrece al visitante la oportunidad de descubrir una parte fundamental del legado artístico hispano-marroquí, mediante piezas que formaron parte de publicaciones como la Revista de Tropas Coloniales, además de diseños gráficos como sellos y carteles que formaban parte del imaginario visual de la época.

Una muestra con cierre en Ceuta

Tras su paso por Tánger, la exposición seguirá su recorrido por otras ciudades de Marruecos como Fez y Rabat, hasta concluir su itinerancia en Ceuta, ciudad donde está previsto que se clausure con motivo de la conmemoración del 70 aniversario del fallecimiento del pintor.

Esta propuesta cultural no solo destaca por su valor estético, sino también por su dimensión histórica y documental, al permitir una relectura de las relaciones entre España y Marruecos a través de la mirada artística de uno de sus más importantes testigos.

La entrada a la exposición es libre, y se espera que atraiga tanto a los amantes del arte como a los interesados en la historia común entre ambos países.

Related Posts

abselam-abdel-lah

¿Cambios en Delegación del Gobierno?: apuntan el cese del asesor Abselam Abdel lah

hace 3 horas
asi-avanzan-obras-alfonso-murube-2025-3

Así avanzan las obras en el estadio del Ceuta, el Murube

hace 3 horas
faro+deportivo-tarek-puerto-11

Faro + Deportivo | Tarek: “Queremos acoger un campeonato de gran nivel”

hace 3 horas
Cámara-vestuario-complejo-deportivo-niñas

Indignación en Tánger por cámara oculta en un vestuario deportivo de niñas

hace 4 horas
circulo-silencio-junio-2025

Palabras y un minuto de silencio para no olvidar las muertes en la frontera

hace 4 horas
abdelhakim-abdeselam-pp

El PP alerta de los niveles alarmantes de pobreza en Ceuta

hace 4 horas

Lo más visto hoy

  • operativo-policia-nacional-detenido-principe-7

    Operativo de la Policía Nacional contra la delincuencia: 1 detenido en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adiós a uno de los míticos porteros de Ceuta: Pepe Barrientos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mulas del hachís, culeros, lavadoras con sorpresa: el trabajo de la Guardia Civil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos francesas detenidas en la frontera con 20 kilos de hachís

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vítores a Mohamed VI, en moto de agua y con escoltas por Cabo Negro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023