• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 26 de marzo de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


España y Marruecos reactivan su interés por el túnel del Estrecho

La conexión, de unos 42 kilómetros, estaría lista en el escenario más favorable en el año 2030, aunque podría demorarse a 2040

por Beatriz Martínez
05/02/2023
Imagen cedida

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


"Vamos a dar un impulso a los estudios del Proyecto de Enlace Fijo del Estrecho de Gibraltar que se inició por ambos países hace ya cuarenta años. Un proyecto estratégico para España y Marruecos y también para Europa y África”. Con estas dos frases, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma), Raquel Sánchez, abrió la puerta a retomar el proyecto del túnel del Estrecho, que lleva pendiente desde 1995 y que afectaría a Ceuta.

Fue en aquel año cuando se decidió que la mejor opción era un túnel y no un puente, como se venía debatiendo desde 1980. En 1996 empezaron los sondeos geotécnicos, estudios económicos y de tráfico.








La ralentización del proyecto obligó a repetir estos estudios y hacer otros nuevos, entre 2006 y 2010. Desde entonces se vienen agregando nuevos informes de carácter variado, incluyendo, por ejemplo, los de perspectiva de género.

Los Presupuestos Generales del Estado para 2023 han previsto 750.000 euros para Segecsa y, más concretamente, para el estudio de la conexión del Estrecho de Gibraltar, con cargo al presupuesto del Ministerio de Transportes, contando previsiblemente con una firma alemana especializada en la elaboración de estudios relacionados con túneles submarinos.

A pesar de este movimiento, la infraestructura no estaría lista mínimo hasta 2030, en el mejor de los escenarios e incluso podría demorarse hasta 2040, dependiendo también de como evolucionen las relaciones bilaterales entre ambos estados.

Según las primeras informaciones, el túnel prevé el transporte de pasajeros y mercancías entre dos terminales con trenes lanzadera para vehículos y camiones, a lo que habría que sumar trenes convencionales de viajeros y mercancías. La distancia entre las estaciones terminales rondaría los 42 kilómetros, 38,7 kilómetros de túnel, casi todos bajo el agua. Este enlace fijo se espera tenga un gran impacto económico en la región : un centro para las redes de transporte europeas y africanas; facilitar la circulación de personas y mercancías entre los dos continentes; lo que se considera un valor añadido a la estrategia de desarrollo del transporte en el Mediterráneo occidental.

Related Posts

hachis-droga-guardia-civil-benzu

Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

hace 13 horas
hamido-mohamed-delegado-comision-islámica

Hamido Mohamed: "La fiesta será mejor con la frontera abierta, aunque las colas son un problema"

hace 3 días

Comments 10

  1. Juan Carlos comentó:
    hace 2 meses

    Yo creo que esto no lo veremos ni la mitad , por que ni ellos saben las corrientes tan fuerte que pasa por el estrecho y además este gobierno le queda 2 telediarios

  2. Uno de ceuta comentó:
    hace 2 meses

    La cuestión para este gobierno es cargarse a ceuta, y no saben cómo lo van a hacer, menudo gobierno que no piensa en su pueblo al igual que los políticos locales fritos por coger un sillón para empezar a trincar

  3. Hercules comentó:
    hace 2 meses

    JA,JA JA,JAJAJA JA...................JAJA,JA,JA,JA,. SIN COMENTARIOS.

  4. Uno mas comentó:
    hace 2 meses

    Que manera tan absurda para distraer al pueblo, La Aduana Comercial nunca se abrirá y el Túnel tampoco, demos tiempo al tiempo para comprobarlo.

  5. Epicuro comentó:
    hace 2 meses

    Como la reunion ha sido fiasco para España , ahora nos quieren " despistar con el tunel ; manda 🥚🥚

  6. Yo comentó:
    hace 2 meses

    Un túnel con Marruecos? Con dos cojones si señor,
    Dudo que ese túnel se haga, pero no sería más razonable conectarlo con Ceuta, ya que lo paga España que lo aprovechemos los Españoles.
    Ya cansado de este gobierno y sus panderetas...

  7. Jose comentó:
    hace 2 meses

    En caso de que se hiciera, que me extraña, lo pagaría íntegro España y lo aprovecharía sólo Marruecos. Así es de espléndido este gobierno con nuestro dinero. Sobran políticos

    • Realista comentó:
      hace 2 meses

      Eso España paga y Marruecos construye, como para utilizarlo, madre mía menudo negocio.

  8. Disidente comentó:
    hace 2 meses

    Otra patata.

  9. GLADIATOR comentó:
    hace 2 meses

    Venga ya !!!!! No hay acuerdo para abrir las fronteras comerciales y vais a hacer un tunel.Estais majaras o que os pasa?

Lo más visto hoy

  • ambulancia-interior

    Imploran una ambulancia para Inma: "Tememos que se asfixie"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detenido un varón tras esconder 100 kilos de hachís en las rocas de Benzú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La Policía Local comprará radares fijos y móviles, drones y sistemas 'foto-rojo'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El CETI despide al joven Mohamed Balde en Sidi Embarek

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Carmen Kimatrai, trabajadora en un supermercado: "No soy solo un cromosoma extra"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023