• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
miércoles 18 de mayo de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


España exigirá vacunación o prueba de la covid-19 para entrar en Ceuta

Interior extenderá hasta el 15 de junio las restricciones sanitarias que, al margen de las documentales, se impondrán para acceder a la ciudad desde Marruecos

por Gonzalo Testa
12/05/2022
control-temperatura
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Ministerio del Interior abrirá la frontera de Ceuta el próximo martes, 17 de mayo, a las 00.00 horas y permitirá la entrada en la ciudad autónoma hasta el día 31 (cuando también podrán hacerlo los trabajadores transfronterizos “legalmente reconocidos”) de “los ciudadanos y residentes en la Unión Europea y aquellas personas autorizadas a circular en el espacio Schengen”, es decir, suprimiendo de facto al menos temporalmente la excepcionalidad que permitía acceder sin visado a los residentes en la región de Tetuán.

Al margen de los requisitos documentales, Grande-Marlaska prorrogará hasta las 24.00 horas del 15 de junio “todas las restricciones que se aplican en la actualidad a las fronteras exteriores terrestres, marítimas y aéreas españolas en virtud de las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19”.








Ello implica que todos los mayores de 6 años que deseen acceder a la ciudad y tengan la documentación preceptiva para hacerlo deberán disponer, además, de un certificado de vacunación o prueba diagnóstica o recuperación de la enfermedad del coronavirus.

En el caso del certificación de vacunación, se aceptan como válidos los expedidos por las autoridades competentes del país de origen a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta vacunal completa (primovacunación), siempre y cuando no hayan transcurrido más de 270 días. Debe incluir al menos nombre y apellidos del titular; fecha de vacunación; tipo de vacuna; número de dosis administradas; país emisor e identificación del organismo emisor del certificado.

Los certificados de pruebas diagnóstica válidos incluyen una PCR cuya muestra haya sido obtenida en las 72 horas anteriores son válidos o un test de detección de antígenos incluido en la lista del Comité de Seguridad Sanitaria de la Unión Europea cuya muestra haya sido obtenida 24 horas antes.

Finalmente, se acepta certificado de recuperación que confirme que, tras un resultado positivo de una prueba diagnóstica, el pasajero se ha recuperado de una infección por el SARS-CoV-2. Debe estar expedido por la autoridad competente o un servicio médico como mínimo 11 días después de la realización de la primera prueba diagnóstica NAAT (RT-PCR o similar) o test de detección de antígenos con resultado positivo, realizada por profesionales sanitarios o personal cualificado.

Related Posts

taxistas-valoran-apertura-frontera

La reapertura de la frontera trae esperanzas a los taxistas

hace 5 horas
coloquio-augc-crisis-migratoria-mayo-001

Un año de la "catástrofe" de mayo, cuando Ceuta evitó "lo peor"

hace 5 horas

Comments 5

  1. Ceuta comentó:
    hace 5 días

    Que poca vergüenza deberían dejarla cerrada para siempre.

    Responder
  2. Luna comentó:
    hace 5 días

    Bueno, y a ésto una pregunta: si somos españoles residentes en Ceuta, y salimos a Marruecos, al volver q piden??

    Responder
    • La llevan clara comentó:
      hace 5 días

      Pauta completa de vacunación. Como a todo ciudadano (español o no) que viaja desde un país tercero fuera de la Unión Europea

      Responder
    • Justicia comentó:
      hace 5 días

      Pues espero si eres "Española" y residente en Ceuta pues si estás más de tres , cuatro o más días te obliguen a pasar por el punto covi sería lo más sensato. Pero vamos no van a pedir ni el papel higiénico.

      Responder
  3. Veo veo comentó:
    hace 5 días

    Entonces es mucho más barato saltar la valla…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • coches-motos-frontera-apertura-mayo

    Abre Tarajal: los primeros en cruzar la frontera con Marruecos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En 12 horas y media: 1.378 personas cruzan a Marruecos y 567 llegan a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • "Hay mucha emoción por volver a pasar la frontera"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los requisitos sanitarios para entrar desde Marruecos a Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ilusión a cuentagotas en la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022