• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
sábado 4 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Interior confirma que el 17 de mayo reabrirán las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla

Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras presidir el acto por el 178 aniversario de la Guardia Civil. Desde la medianoche del lunes al martes día 17 los residentes de la Unión Europea y aquellas personas autorizadas a circular en el espacio Schengen podrán circular. Marruecos fijará sus condiciones en sentido inverso. A partir del 31 de mayo se abrirá para los trabajadores transfronterizos

por El Faro de Ceuta
12/05/2022
cartel-apertura-frontera
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Ministerio del Interior ha confirmado que la medianoche del próximo martes, 17 de mayo, se procederá a la reapertura de las fronteras terrestres de Ceuta y Melilla con Marruecos, poniendo así fin a los dos años y dos meses que han estado cerrados dichos pasos fronterizos en una decisión adoptada al inicio de la pandemia de Covid-19.




Así lo ha anunciado el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, tras presidir el acto por el 178 aniversario de la Guardia Civil celebrado en las instalaciones de Guardias Jóvenes en Valdemoro (Madrid).





Será una reapertura gradual, fijada por orden ministerial. Así, desde la medianoche del lunes al martes día 17 de los pasos de El Tarajal, en Ceuta, y de Beni Enzar, en Melilla, para los ciudadanos y residentes de la Unión Europea y para aquellas personas autorizadas a circular en el espacio Schengen. Marruecos fijará sus condiciones en sentido inverso.

Los trabajadores transfronterizos deberán esperar al 31 de mayo

A partir del 31 de mayo se abrirá una segunda fase en la que podrán ingresar en territorio español a través de esos mismos pasos fronterizos los trabajadores transfronterizos legalmente reconocidos, así como aquellos que, por caducidad de la tarjeta que les acredita como tales, hayan obtenido un visado específico para Ceuta y Melilla.

Dentro de este proceso gradual, según ha recalcado el ministro, los grupos de trabajo hispano-marroquíes determinarán las siguientes categorías de personas y mercancías que podrán acceder a Ceuta y Melilla a través de la frontera con Marruecos.

frontera-cerrada-fondo-marruecosDe forma complementaria, y para garantizar las necesidades de seguridad, el Ministerio del Interior ha reforzado los efectivos policiales tanto en Ceuta como en Melilla.

Según Marlaska, la reapertura es fruto del trabajo bilateral realizado con las autoridades marroquíes en el marco de la hoja de ruta acordada tras el encuentro mantenido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey de Marruecos, Mohamed VI, que ha permitido fijar los mecanismos que regirán la reapertura.

Dentro de este proceso gradual, los grupos de trabajo hispano-marroquíes determinarán las siguientes categorías de personas y mercancías que podrán acceder a Ceuta y Melilla a través de la frontera con Marruecos.

Prórroga de todas las restricciones que se aplican por la COVID-19

En ambas categorías, para acceder a Ceuta y Melilla será imprescindible cumplir los requisitos sanitarios que disponga el Ministerio de Sanidad para estos puestos habilitados terrestres.

Además, la orden de fronteras que dictará el ministro del Interior prorroga todas las restricciones que se aplican en la actualidad a las fronteras exteriores terrestres, marítimas y aéreas españolas en virtud de las recomendaciones del Consejo de la Unión Europea con motivo de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 hasta las 24:00 horas del 15 de junio de 2022, y sustituye a la actual, que quedaba sin validez este domino 15 de mayo.

La fecha coincide con el primer aniversario de la entrada masiva a Ceuta

La fecha fijada coincide con el primer aniversario de la entrada masiva en Ceuta de entre 8.000 y 10.000 inmigrantes marroquíes y algunos subsaharianos en Ceuta, ha dicho Marlaska, que firmará esta semana la orden ministerial de fronteras que modificará la que mantenía cerrados estos pasos desde marzo de 2020.

La reapertura de las fronteras terrestres de las ciudades españolas norteafricanas se llevará a cabo un año después de la entrada de unos 10.000 migrantes en Ceuta ante la pasividad de la policía marroquí, en medio de una crisis con este país que se cerró oficialmente hace dos meses con la carta del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al rey Mohamed VI respaldando el plan de autonomía sobre el Sáhara.

entrada-masiva-inmigrantes-mayo

Dos años del cierre

La reapertura de la frontera con Marruecos es, desde hace dos años, la noticia más esperada para parte de la población de Ceuta, Melilla y de las provincias marroquíes vecinas por motivos dispares. Esa hora ha llegado y, por fin, las puertas que separan ambos países por vía terrestre se abrirán este mes de mayo.

Esta fecha pasará a la historia como el de la vuelta a la –nueva– normalidad dentro de la desescalada de las medidas puestas en marcha para la contención de la pandemia del coronavirus. La circulación de personas y vehículos se restablecerá a través de sendas aduanas, reformadas durante tantos meses de clausura, aunque este paréntesis ha supuesto un punto y aparte en las condiciones de entrada y salida.

Con cada prórroga del cierre que publicaba el Boletín Oficial del Estado (BOE) crecía el desánimo entre aquellos que han estado esperando este momento desde aquel 13 de marzo de 2020 en el que, primero Marruecos y después España, anunciaban la interrupción de la circulación por el Tarajal y los distintos pasos fronterizos en la ciudad hermana. Solo el establecimiento de contados pasillos humanitarios facilitaron el retorno de los atrapados a ambos lados de la frontera.

El deshielo en las relaciones entre España y Marruecos ha devuelto la alegría a todas esas personas que conciben el paso fronterizo como una manera de vivir.

Related Posts

Ceuta Ya! propone crear un Centro Ceutí de Investigaciones Sociológicas

Ceuta Ya! califica de “decepción” la RAN entre España y Marruecos

hace 19 horas
Vigilantes de seguridad privada de la frontera se movilizan ante los recortes de personal

FeSMC-UGT se pone del lado de los vigilantes despedidos del Tarajal

hace 20 horas

Comments 15

  1. Juanjitobanana18 comentó:
    hace 9 meses

    Lo suyo es cerrarla el 18 por este lado

  2. Indignada comentó:
    hace 9 meses

    estaremos en la lista para ir al hospital sobre el año 2050 y eso con suerte para los que sobrevivan

  3. Lo de siempre comentó:
    hace 9 meses

    Y otra cosa …. Sólo están contentos los musulmanes que nunca miran hacia España ,nunca se van a aportar NI VERANEAR ni a dejar dinero a la península .
    Solo Marruecos Marruecos Marruecos.
    Los cristianos nunca nos hemos sentido encerrados ,porque nos escapamos a la peni,estos otros solo quieren lo marroquí

  4. Abila comentó:
    hace 9 meses

    Los "españoles" herederos de Manuel Pelaez se acuerdan, a partir del martes ya pueden viajar al pais de nunca jamas .

  5. Pedro comentó:
    hace 9 meses

    Es de agradecer al Gobierno actual las gestiones efectuadas y la iniciativa
    Ceuta y Melilla estaba olvidada por muchos partidos politicos.
    Mi agradecimiento

  6. Más guetos en Ceuta comentó:
    hace 9 meses

    Bendita la isla de supervivientes,donde hay más libertad que y más bienestar que en el continente desolado y sometido a un dictador que es Marruecos. Como se nota quienes son los que están a más a gusto al otro lado, en Marruecos. No abrid, por favor.

  7. Sahara libre comentó:
    hace 9 meses

    Que no la abran por favor vivimos muy bien sin Marruecos país enemigo

  8. Censurad@ comentó:
    hace 9 meses

    Y el resto de comentarios???
    Desaparecidos!! Con dos🥚🥚

  9. Yo comentó:
    hace 9 meses

    Jajajajjjajjajajaja menos mal que ya podremos movernos de la isla de supervivientes

    • 🤦🏻‍♀️ comentó:
      hace 9 meses

      También puedes coger el barco anyways

  10. Gauri comentó:
    hace 9 meses

    Ahora de vuelta al tercer mundo.

    • En fin........ comentó:
      hace 9 meses

      Más???? Mas todavía????;

  11. donlotfi comentó:
    hace 9 meses

    porrrrrfinn voy a ver mi madre por dios he pasado 2 anos judidos

  12. Noooo por piedad noooo, no abrid. comentó:
    hace 9 meses

    NOOOOOOOO POR FAVOOOR NOOOOOOOOOOOOO😢😢😢😢😢

  13. A juir toca comentó:
    hace 9 meses

    Como siempre no da puntá sin hilo el sátrapa..17 de mayo la fecha de su invasion.
    Para el próximo año la hace fiesta nacional
    Recuperaré a mi “asistenta” para bien mío y de ella que llevaba 12 años ganandose la vida con todo en regla como tiene que ser… pero también a colapsar la sanidad los servicios sociales a incrementar el paro y la delincuencia etc etc
    Qué pena de Ceuta!

Lo más visto hoy

  • detenidos-busqueda-mohamed-ali

    ¿Por qué es clave el hallazgo de los restos de Mohamed Alí?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La madre de Mohamed Alí: “La verdad salió a la luz”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Coordinados y con una misión: la historia de una búsqueda sin descanso

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El cruel relato previo al asesinato de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Retirados de la Guardia Civil, preocupados por un borrador con el que perderían su condición

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022