• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Escenas de angustia, ambulancias y palos: la vida en la frontera

Historias de los afectados por el auténtico pulso que está echando Marruecos

Por Carmen Echarri
03/02/2020 - 23:59
Imágenes: Mohamed Ben Zakour

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La situación vivida este lunes en la frontera ha tenido como principales víctimas a los cientos de trabajadores que querían entrar en Ceuta. Se han vivido episodios de abusos y escenas de angustia motivadas por la imposición de nuevos criterios en Marruecos que han convertido el paso en impracticable. Ha habido duras intervenciones de la Policía marroquí, también casos de mareos que han derivado en el desplazamiento de unidades sanitarias. Al lado español ha sido comisionada una ambulancia del 061 que no tuvo que intervenir al producirse los incidentes en el lado marroquí y otro vehículo de diálisis para el traslado de un paciente que debía cruzar por la frontera.

Una buena parte de los trabajadores y de las mujeres que prestan servicio en casas de Ceuta no han podido cruzar. El hecho de estar regularizados no les ampara en nada, a pesar de que muchas confiesan que esta situación va a repercutir en sus puestos de trabajo. Hay casos de personas que estaban en la frontera desde las seis de la mañana y que tras esperar horas y horas han desistido en la entrada. La imposición del sellado empezó solo con los residentes en Ceuta pero desde este lunes se ha impuesto a todas las personas.

 

frontera-ambulancia-bloqueo-1

Las colas interminables han desesperado a los que confiaban en poder cruzar, por ello ha habido refuerzo en el número de agentes ante el temor de que pudieran producirse algaradas. Y en Ceuta, quienes esperaban la llegada de contratados a sus puestos de trabajo se han quedado sin poder recibirlos, con la extorsión que esto genera. Sobre todo en los hogares en los que presta trabajo una mujer marroquí. Muchos en Ceuta dependen de ellas, son sus pies y sus brazos para atender las labores del hogar o a los niños o personas mayores. Esta situación genera un estado crítico al que nadie pone remedio, ni tampoco obtiene respuesta ni de la Delegación del Gobierno ni del Gobierno de la Nación.

Los dramas humanos que se esconden detrás de este auténtico conflicto no cesan y tienen consecuencias directas no solo en el lado español sino también entre la población marroquí que vive de esto.

Tags: FronteraMarruecos

Related Posts

matices-respaldo-reino-unido-plan-autonomia-marroqui-sahara

Reino Unido matiza su apoyo al plan de autonomía marroquí para el Sáhara

hace 21 minutos

El marroquí residente en España que traficó con hachís y termina condenado

hace 4 horas
ferri-trasmediterranea-puerto-tanger-algeciras

Más pasajeros en el puerto de Tánger-Med durante la Operación Marhaba 2025

hace 14 horas
ope-2025-marlaska-visita-puerto-tarifa-2

¿La OPE 2025, "máximo histórico" de desplazamientos en el Estrecho?: Marlaska dice que sí

hace 21 horas
jean-paul-camerun-inmigrante-patera-ahora-guardia-civil

El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

hace 21 horas
isla-perejil

'Perejil, la guerra que no fue', el documental que revive cinco días de máxima tensión

hace 1 día

Comments 13

  1. HUMBERTO comentó:
    hace 5 años

    Como se arregla todo esto cierre de frontera, cuanto costo arreglar ésa maldita explanada para esperar 8,9 y hasta 10 horas para llegar a castillejos y la carretera cuanto costará somos tontos cruza la frontera y mirar lo se á hecho aí nada y luego tengo derecho de que. Estas en la fila para sellar el pasaporte y ves la gente de Marruecos entra sin sellar porque tienen un permiso especial? Entiendo de que en una frontera Sella todo el mundo pero no es así y del lado marroquí no aí un control adecuado tendrían qué reciclarse.

  2. Slim comentó:
    hace 5 años

    Por mi que no venga nadie y que quiten el ldel, súper sol, Carrefour,etc cierren hoteles y bares, que se les acabe el contrato a mucha gente, aparte que quiten los barcos y cierren las gasolineras.
    .... y si seguimos dejándonos joder de esta manera, llegará un día que eso que escrito antes se haga realidad.

    • Tefof comentó:
      hace 5 años

      Gente como tú es lo unico que sobra en este mundo

      • Plo comentó:
        hace 5 años

        ... y tú qué haces al respecto??
        Los que sobran es gente como tú que no hace nada.
        Ellos están en su derecho a hacer que todo el mundo selle.
        Por qué antes del cierre, las autoridades de Ceuta no movieron un dedo en arreglar nada, por que el dinero entraba,pero ahora toca llorar por qué en su momento no hicieron nada de nada como tú.

  3. Rogelio Narváez comentó:
    hace 5 años

    AQUÍ HAY QUE ENVIAR EL PALO DE VUELTA: QUITAR EL PERMISO DE TRABAJO A TODOS Y TODAS LOS Y LAS TRABAJADORES Y TRABAJADORAS DE MARRUECOS QUE VIENEN A CEUTA Y A FOMENTAR EL EMPLEO INTERNO QUE FALTA HACE. SEGURO QUE LOS SRES DE LA DELEGACIÓN NO TIENEN LO QUE HAY QUE TENER PASA APLICAR ESTO PUES EN CEUTA SOLO TOMAMOS POR DETRÁS (NO DAMOS NI UNA)

  4. Nadia Mohamed comentó:
    hace 5 años

    La gente a trabajar por horas que hay muchas caballas en paro qué es muy bonito abusar de la mano de obra barata que hasta el alcalde tiene una de Marruecos pudiendo permitirse el lujo de tener una de aquí de Ceuta

  5. Jose Antonio comentó:
    hace 5 años

    Pues a contratar a ceutíes y así se acaba con el paro !!!! O no???

    • Android comentó:
      hace 5 años

      Ojalá los ceutíes aceptarán 150€ 200€ o 300 en caso de interna. Tu crees que les contratan a esas muchachas por su cara bonita.

      • AHMED comentó:
        hace 5 años

        En la otra parte estas mujeres no reciben nada, porque no hay nada para ellas, y si lo hay, el mísero sueldo no llega a 100
        €, eso sí lo encuentran, trabajando 24 horas, haciendo de todo y con gente bien remunerada y "preparada", verdaderos explotadores de personas hasta quienes hacen trabajar a niñas y con maltratos , verdaderas esclavas, no hablemos de la SS, para estas mujeres no existe ni tienen idea de lo que es, escribiriamos páginas sobre el tema, es por lo que prefieren "trabajar" aquí aún quedando en la cola horas.

        • Android comentó:
          hace 5 años

          AHMED
          Yo soy un fan de tus comentarios siempre, porque a través de tus letras y tu forma de expresar se nota que eres una persona culta....
          Has salido del tema en tu comentario, la cuestión es, si echamos a estas muchachas, las ceutíes aceptaran sus sueldos bajos en comparación con el sueldo base español.
          La respuesta es NO

          • AHMED comentó:
            hace 5 años

            Estoy de acuerdo con Vd. el problema es que no todos podrán pagar el SMI, puede que la mayoría, como los pensionistas, se quedarán sin trabajo ni estas ni las otras, un saludo cordial.

    • Vecino comentó:
      hace 5 años

      Muy bien dicho , buena falta hace

      • MARIA comentó:
        hace 5 años

        Ahmed, tienes mucha razón, aquí las tratamos muy bien y ellas están muy contentas con nosotras. Yo te hablo por la mía, esta conmigo desde hace 16 años y la quiero y ella a mi como si fuera familia, desde luego tiene su seguro de trabajo y por supuesto su SS. Es una verdadera pena que su propio país en vez de darles un trabajo digno les hagan pasar estas barbaridades y encima cuando llevan algo que les regalamos se lo roban, son unos canallas, estas mujeres sino pueden pasar a trabajar no tienen para llevar adelante a sus familias. No se si la mía es más lista pero ella está pasando, por ejemplo hoy, pasó, aunque tuvo que sufrir esas terribles colas

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Operación de la Guardia Civil: un registro en el Príncipe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023