• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
martes 15 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Equiparación salarial para la Policía Nacional

Por Miguel A.P.
04/07/2025 - 04:18
operativo-policia-nacional-detenido-principe-11
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Policía Nacional es, sin lugar a dudas, uno de los pilares fundamentales de la seguridad en España. Sus agentes están presentes en todo el territorio nacional, realizan funciones clave en la lucha contra el crimen organizado, el terrorismo, la violencia de género, los delitos tecnológicos o la inmigración irregular, y actúan con profesionalidad, rigor y vocación de servicio. Sin embargo, hay una realidad profundamente injusta que no se puede seguir ignorando: los agentes de la Policía Nacional cobran menos que muchos policías autonómicos y locales, a pesar de tener más competencias, una formación más exigente y una oposición mucho más dura.

¿Cómo es posible que un policía nacional que trabaja en condiciones a menudo más complicadas, con una movilidad geográfica constante y mayores responsabilidades, perciba un sueldo inferior al de cuerpos autonómicos como los Mossos d’Esquadra o la Ertzaintza? ¿Por qué se consiente que haya policías locales que, en algunos municipios, cobren mucho más que quienes protegen aeropuertos, vigilan las fronteras o combaten redes internacionales de delincuencia?

Esto no es una cuestión de celos ni de rivalidad entre cuerpos. Es una cuestión de justicia y de respeto institucional. La desigualdad salarial no solo es injusta, sino que desmotiva, genera frustración y deteriora la imagen del propio Estado. Se trata de una brecha que debería haberse cerrado hace mucho tiempo.

Las oposiciones para acceder a la Policía Nacional son notoriamente más exigentes que muchas pruebas locales o autonómicas. La preparación es larga, dura y rigurosa. Los agentes pasan por una formación académica completa en la Academia de Ávila, y continúan especializándose durante años en unidades tan complejas como los GEO, la Policía Científica o la UDEF.

¿No merecen estos profesionales un salario digno, acorde a su nivel de responsabilidad y entrega?

Ya no valen excusas. Los aplausos y reconocimientos puntuales no pagan las facturas ni compensan las horas de sacrificio. La equiparación salarial real y completa es una deuda pendiente con quienes protegen a todos los españoles, sin distinciones territoriales ni colores políticos.

Equiparar no es un privilegio, es un acto de justicia. Es reconocer el valor, la profesionalidad y la entrega de un cuerpo que está siempre en primera línea. Es, en definitiva, reforzar el Estado de derecho y garantizar que ningún servidor público cobre menos por hacer más.

Related Posts

menores-extranjeros-no-acompanados-cae-numero-001

Siete millones para Ceuta destinados a la atención de menores inmigrantes

hace 9 minutos
plan-empleo-delegacion

Plan de Empleo Ceuta y Melilla: el Estado destina 25 millones

hace 26 minutos
aprobada-rehabilitacion-baluarte-mallorquines-004

Aprobada la rehabilitación del Baluarte de los Mallorquines

hace 36 minutos

La CECE, volcada en la renovación de sus Estatutos y Código Ético

hace 36 minutos

Cambios para obtener el permiso A de motos: todo lo que debe saber

hace 52 minutos
ceuta-sufre-sobreocupacion-menores-inmigrantes-386

Ceuta sufre una sobreocupación de menores inmigrantes del 386%

hace 1 hora

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más visto hoy

  • carnaval-inmigracion-amenazas-caso-sacude-ceuta-torre-pacheco-jesus-bienvenido-3

    Carnaval, inmigración y amenazas: el caso que sacude Ceuta y Torre Pacheco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La influencer Ana Pareja: “Las marcas me contactaron cuando empecé a subir fotos embarazada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fallece don Manuel, el mítico director del colegio Valle Inclán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un árbol cae sobre dos coches en San Juan de Dios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un inquilino atrincherado en su chalé frena la transformación del puerto de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023