• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 9 de febrero de 2023   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


La entrada en Ceuta de inmigrantes por vía terrestre baja un 80%

En los diez primeros meses del año se ha registrado también un descenso del 32% en las llegadas por mar

por A.D.
03/11/2020
salvamento-maritimo-rescata-inmigrantes-subsaharianos-mar-10
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


El Ministerio de Interior ha dado a conocer el balance de de la inmigración irregular, que quincenalmente se actualiza y que en este momento acumula los datos desde el 1 de enero al 31 de octubre de 2020 y los compara con el mismo periodo del año anterior, es decir, con los diez primeros meses de 2019. Aunque no existen informes o declaraciones que lo corroboren, es obvio que la pandemia de coronavirus que afecta a todos los sectores de la sociedad, también ha tenido incidencia en el proceso migratorio que culmina con la entrada en territorio español.

En este informe se cifra en 374 las personas que han logrado llegar a Ceuta por vía marítima, frente a las 554 que lo hicieron en 2019 en el mismo período. Esto supone un descenso del 32'5%. En cuanto al número de embarcaciones, es ligeramente inferior en el presente año: 76, que comparadas con las 89 de 2019, representa un descenso del 14'6%.




Por vía terrestre el descenso es mucho más llamativo, ya que de 1095 inmigrantes que cruzaron ilegalmente la frontera, por paso fronterizo o por salto a la valla, se ha pasado en 2020 a tan solo 224, según los datos facilitados por Interior. Esto representan un descenso del 79'5%.





Los datos nacionales, sin embargo, recogen un ligero ascenso en las entradas irregulares, pasando de las 27243 totales entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2019, a las 27551 de los mismos días del presente año.

La cifra más llamativa es la correspondiente a los inmigrantes llegados a Canarias por vía marítima, que ha registrado un incremento del 664'2%, con 11409 personas llegadas en 411 embarcaciones.

En la ciudad de Melilla, por tierra han descendido las entradas un 67% y por vía marítima, totalmente residual, baja un 98'1% al detectarse solo 9 entradas en 4 embarcaciones.

Related Posts

valla-perimetro-frontera

Accede por tierra el doble de inmigrantes que el año pasado

hace 1 semana
moussa-sylla-muerte-ceti

Moussa Sylla, “un buen chaval con problemas que soñaba con una vida mejor”

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • guardia-civil-tenencia-ilicita-armas-3

    La Guardia Civil detiene a un motorista cuando embarcaba con una pistola

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La despedida de una madre a su único hijo, Mohamed, muerto en el mar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladado a una cárcel peninsular uno de los detenidos por el crimen de Mohamed Alí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El héroe de Ismael Ahmed: un médico que salvó la vida a su madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De Castillejos a morir en Ceuta: la tragedia de Youssef

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022