Se enfrenta nada menos que a 14 años de cárcel. A sus espaldas tiene un rosario de acusaciones todas relacionadas con el ámbito de la violencia de género. Desde lesiones y amenazas hasta una detención ilegal al ser acusado de encerrar bajo llave a su pareja en la casa compartida en Ceuta, en la barriada de San Amaro.
Desde junio de 2024 está en prisión preventiva, aunque esta semana hubo una audiencia preliminar por si podía caber un acuerdo entre las partes que evitara la celebración de juicio. Dicho trámite no fructificó, lo que llevará al llamado F.G.R. a sentarse en el banquillo de los acusados.
Tal y como mantiene la Fiscalía en su calificación inicial de los hechos, desde que salió de cumplir anterior pena de prisión, habría sometido a continuados actos de desprecio, control y sufrimiento anímico a su pareja, para provocarle un menoscabo corporal y psicológico, sensación de angustia además de someterle a golpes y amenazas.
Intervención de la Policía Nacional
La Policía Nacional lo detuvo tras un episodio de violencia de género, adoptándose como medida judicial la más grave, su ingreso en prisión en donde aún permanece a la espera de que haya vista oral.
Consta en la hilera de sucesos que han fundamentado el escrito de calificación de la Fiscalía cómo a primeros de junio de 2024, amenazó con matar a su pareja, llegando a golpearla y quemándole en una pierna con un cigarrillo.
Encerrada bajo llave
Después, la encerró bajo llave en la casa, a donde ya no volvió hasta el día siguiente, deteniéndola por tanto de forma ilegal durante prácticamente 24 horas.
Posteriormente, pero siempre en ese mes de junio, constan más incidentes asociados a la violencia de género. Así, hasta el más grave ocurrido en el sótano de la vivienda, en donde, echando mano de una barra de hierro, la golpeó en la cabeza.
Al querer huir, le agredió con un trozo de rodapié, la agarró del cuello y golpeó.
La Policía actúa, ella estaba herida
Las advertencias de vecinos a la Policía Nacional previa llamada a la Sala derivaron en el traslado de una patrulla a la barriada. Allí, los agentes vieron a la mujer con sangre y se detuvo a este varón que lleva preso desde el 27 de junio de 2024 por orden judicial después de que fuera trasladado al juzgado.
El no reconocimiento de los hechos evitó la celebración esta semana de una conformidad, por lo que tendrá que desarrollarse vista oral, enfrentándose a varias penas según los delitos con los que se le relaciona.
Penas y delitos
Por amenazas, se le pide 1 año de prisión y prohibición de acercarse a la mujer a menos de 100 metros durante 3 años.
Por cada uno de los dos delitos de lesiones en el ámbito de la violencia sobre la mujer, se le pide 1 año de prisión y 3 de alejamiento.
Por un delito de detención ilegal, se solicitan 3 años de cárcel y prohibición acercarse otros 5 años.
Por un delito de lesiones agravadas con instrumento peligroso, Fiscalía pide una pena de 5 años y prohibición de acercarse a menos de 100 metros durante 5.
Y por un último delito de maltrato habitual, se le piden 3 años de prisión y prohibición de acercamiento otros tres años.
Calificación inicial
Esta es la relación de peticiones de cárcel recogidas en la calificación inicial del Ministerio Fiscal que se presentará a juicio oral, ajustadas a los distintos episodios de violencia de género que fueron denunciados.
Se cuenta además con el examen médico, así como con las testificales de los policías nacionales que fueron comisionados a la barriada.