• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Endesa y Adecco juntas en la iniciativa 'Emergencia por el Empleo'

Este proyecto acompaña a más de 1.000 personas en grave riesgo de exclusión en su camino hacia el empleo

Por E.F.
31/03/2022 - 05:54
taller_carretillero_Andalucía_RET copia
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La iniciativa #EmergenciaPorElEmpleo, de la Fundación Adecco, cumple en 2022 dos años de andadura, tras arrancar en junio de 2020 con el apoyo de Endesa como principal empresa impulsora. El proyecto nació bajo la necesidad de promover el empleo entre las personas más afectadas por la crisis económica de la pandemia, que impactó de lleno en los hogares más vulnerables. En su mayoría, unidades familiares con baja intensidad de trabajo, que tenían una vinculación muy frágil con el mercado laboral y se encontraban al filo de la pobreza, ya antes de la Covid-19.

Esta colaboración parte del Plan de Responsabilidad Pública de la compañía, presentado al inicio de la pandemia y dotado con 25 millones de euros.

Dos años después del arranque del programa y, superados los tiempos más duros de la crisis económica de la Covid-19, parece un momento idóneo para realizar balance de los resultados.

Más de 1000 personas atendidas y 718 empleos generados

En estos dos años, Endesa ha realizado una aportación de 760.000 euros al proyecto de inclusión social de la Fundación Adecco, que ha posibilitado acompañar en su acceso al empleo a 1036 personas en grave riesgo de exclusión social. Todos ellos han participado en itinerarios de empleo personalizados, que han culminado con la firma de 718 contratos de trabajo.

Dichos itinerarios han incidido en aspectos estratégicos como la cualificación profesional, la orientación laboral y la intermediación con empresas de sectores emergentes como el sociosanitario, logística o limpieza. En concreto, se han desarrollado 2516 acciones de orientación laboral (definición del objetivo profesional, preparación del currículum, conocimiento de los canales de búsqueda de empleo y del proceso de selección, etc.), 824 acciones de formación (competencias digitales, nichos de empleo emergentes u otras formaciones como aprendizaje de idiomas), 1887 acciones de Escuela de empleo (adquisición de competencias transversales para la búsqueda de trabajo) y 5733 acciones de intermediación laboral con empresas.

El perfil del beneficiario del programa #EmergenciaPorElEmpleo es el de una persona en grave riesgo de exclusión social, frecuentemente asociado a situaciones de monoparentalidad, violencia de género, desempleo de larga duración superados los 45 años, economías domésticas bajo el umbral de la pobreza, etc.

Mariam consigue un puesto de trabajo gracias al asesoramiento personalizado

Mariam S. Pérez Estrada, de 32 años, terminó sus estudios un par de meses antes de la pandemia, justo cuando había dejado su último trabajo con la ilusión de encontrar un puesto relacionado con su formación. “Durante el confinamiento no tuve ningún ingreso, además me encontraba muy desanimada emocionalmente porque soy víctima de violencia de género”, comenta. Ahora trabaja como camarera en una cadena de hamburgueserías, aunque no abandona su sueño de encontrar un puesto relacionado con sus estudios. “Estoy muy agradecida al programa #EmergenciaPorElEmpleo porque he recibido asesoramiento personalizado en mi búsqueda de empleo y me han ayudado a mejorar mi currículum”.

Escuela #EmergenciaPorElEmpleo: voluntarios de Endesa dan la cara ante la crisis

Consciente de la importancia de reforzar el acompañamiento a las personas en riesgo de exclusión durante estos años y, en el mismo marco de su colaboración con #EmergenciaPorElEmpleo, Endesa puso en marcha la Escuela del mismo nombre, mediante la que ha involucrado a sus propios empleados en la inclusión laboral de aquellos con más dificultades. En total, 553 personas se han beneficiado de esta iniciativa.

Desarrollada en distintas sesiones formativas, la escuela ha estado liderada por los propios empleados voluntarios de Endesa. Tras recibir una formación previa, los profesionales impartieron las sesiones de manera telemática, que versaron sobre contenidos esenciales para incrementar el conocimiento del mercado laboral y mejorar la empleabilidad: iniciación a redes sociales, proceso de selección (entrevistas, dinámicas de grupo), elaboración del currículum, búsqueda de empleo digital y en redes sociales, consejos financieros para ahorrar, etc.

Compromiso empresarial, clave en la recuperación

La pandemia por la Covid-19 trajo consigo graves consecuencias para el mercado laboral, engrosando las listas del paro hasta alcanzar los 3.719.800 desempleados a finales de 2020. Hoy, dos años después del inicio de la pandemia, esa cifra se ha reducido hasta los 3.103.800, mejorando incluso las cifras anteriores al inicio de la pandemia (3.191.900 desempleados en el último trimestre de 2019). Y aunque las cifras de exclusión no siguen una tendencia paralela con el descenso del desempleo, es evidente que el compromiso empresarial está resultando decisivo para la recuperación económica y social del país.

“La Covid-19 amenazó desde el principio con disparar las cifras de exclusión y/o pobreza en España y, de hecho, el porcentaje de exclusión severa se ha incrementado desde el 8,6% hasta el 12,7%, según Foessa. Sin embargo, el compromiso y las alianzas empresariales han sido clave para amortiguar estos efectos e impulsar una recuperación firme y sostenida. En este marco, Endesa se ha alzado como un agente indiscutible en la reducción del desempleo y la exclusión en España; gracias a su implicación pudimos poner en marcha este proyecto, acompañando a cientos de personas en riesgo de exclusión en su camino hacia una vida digna a través del empleo” – ha destacado Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco.

Por su parte, María Malaxechevarría, directora general de sostenibilidad de Endesa, ha querido recalcar: “Esta iniciativa refleja, una vez más, el compromiso de la compañía de ‘no dejar a nadie atrás’. Somos sensibles a las necesidades del entorno y orientamos nuestra actividad a dar respuesta a los grandes retos sociales, ambientales y éticos que afronta la sociedad. En este contexto, no podíamos sino responder a la crisis sin precedentes que originó la pandemia y, entre las actividades llevadas a cabo, tener un especial foco en los colectivos que parten de un contexto más difícil. Estamos especialmente contentos de apoyar la inclusión social a través del empleo de las personas en situación más vulnerable, propiciando su plena integración en la sociedad”.

Tags: CoronavirusEmpleo y trabajoEmpresas

Related Posts

bolsas-empleo-ciudad-plazas-monitores-educativos-cocineros

Bolsas de empleo de la Ciudad para plazas de monitores educativos y cocineros

hace 3 horas
ayuntamiento-palacio-asamblea-750x499

Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

hace 8 horas
ceuti-adam-hajjaj-vicepresidente-aje-granada

El ceutí Adam Hajjaj, nuevo vicepresidente de AJE Granada

hace 2 días
ayuntamiento-palacio-autonomico-plaza-africa-asamblea

La Ciudad encarga la puesta en marcha de un club de inversores

hace 2 días
abierto-plazo-cita-previa-plazas-tropa-marineria-2025

Abierto el plazo de cita previa para optar a las plazas de Tropa y Marinería 2025

hace 2 días
centro-menores-punta-blanca-2

Publican las notas del proceso selectivo para 11 plazas de celador ayudante

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Decenas de viajeros se quedan en tierra tras perder su barco pese a tener billete cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lista de los aspirantes aprobados para 10 plazas de auxiliar administrativo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023