• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
jueves 19 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Encuesta online para madres y padres de niños con autismo

Impulsado por la Universidad de Granada, se pretende realizar un estudio sobre el acceso a servicios de salud y apoyo socioeducativo en niños y niñas con autismo en Ceuta, así como el número total de estos

Por Eva Cerezo
21/05/2025 - 15:53
encuesta-online-madres-padres-ninos-autismo
Imágenes cedidas

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Universidad de Granada ha impulsado un estudio que se llevará a cabo a través del método de encuesta con el objetivo de conocer los accesos a servicios de salud y apoyo socioeducativo en niños y niñas con autismo en Ceuta. El objetivo principal es conocer cuántos presentan TEA e identificar las necesidades reales.

Este proyecto está financiado por la Ciudad Autónoma de Ceuta y busca recoger la experiencia de madres y padres para identificar barreras y mejorar la atención a la infancia con Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Si la participación es alta, este estudio permitirá mejorar los apoyos disponibles en la ciudad y favorecer la detección e intervención temprana.

Anónima y voluntaria

Desde la UGR “se invita a participar en una encuesta anónima y voluntaria a todas las familias con hijos e hijas diagnosticados o en proceso de diagnóstico”.

La organización de este estudio corre a cuenta de la Universidad de Granada (Campus de Ceuta), cuya investigadora principal es la profesora Bibiana Pérez Ardanaz; y Julia Pérez Amigo como co-investigadora principal.

Según ha indicado Pérez, este estudio fue seleccionado en el marco de la convocatoria competitiva de proyectos de investigación promovidos por la UGR, cuya finalidad es impulsar nuevas líneas de investigación desde el Campus de Ceuta.

 

1 of 2
- +
encuesta-online-madres-padres-ninos-autismo
encuesta-online-madres-padres-ninos-autismo

Proceso riguroso y basado en méritos

El proceso de selección de las personas que lo llevarían a cabo “fue riguroso y basado en méritos, evaluándose la calidad científica de la propuesta, la viabilidad del proyecto, los méritos curriculares del equipo investigador (publicaciones, participación en proyectos, estancias, etc.) y la planificación detallada de tareas y presupuesto”.

Continuando con lo explicado por Pérez, “solo podían presentar proyectos investigadores del Campus de Ceuta con trayectoria acreditada en equipos formados por profesorado universitario. Bibiana Pérez y Julia Pérez lideran todas las fases metodológicas, desde el diseño hasta el análisis de los datos”.

En este caso, el proyecto presentado por las investigadoras mencionadas fue el que obtuvo una de las puntuaciones más altas en la convocatoria, lo que permitió su financiación con fondos públicos.

Objetivos principales

Los objetivos principales de este estudio que se realizará a través de una encuesta online son: conocer cuántos niños y niñas presentan Trastorno del Espectro Autista (TEA) en Ceuta; identificar las necesidades de sus familias; y recabar datos para mejorar recursos y servicios.

Mediante esta se recogerá información como: el diagnóstico y características clínicas del TEA; el acceso a recursos sanitarios y educativos; apoyos disponibles y barreras percibidas; y condiciones familiares y entorno social.

También incluye preguntas abiertas para que las familias puedan expresar sus experiencias y sugerencias.

 ¿Quién puede participar?

Pueden formar parte de esta iniciativa las madres y los padres de niños y niñas con diagnóstico de TEA y también las familias con hijos/as con sospecha de TEA o en proceso de evaluación.

Para su participación, solamente será necesario rellenar una encuesta online que prevé un tiempo estimado de 15 minutos. La participación es voluntaria y “completamente confidencial”.

El estudio no busca detectar nuevos casos, sino recoger la experiencia y necesidades de quienes ya están transitando ese camino.

 Accede a la encuesta

Desde la Universidad de Granada animan a todas las familias interesadas a participar para poder seguir creciendo en la consecución de mejoras para los diagnosticados con TEA.

El enlace directo a la encuesta permitirá su acceso y también está disponibles un código QR como acceso directo.

encuesta-online-madres-padres-ninos-autismo

“La encuesta se distribuye a través de los centros educativos, las AMPAs, y la Asociación de Autismo de Ceuta, FAMPA cuatro culturas, y Anda conmigo. Aunque el instrumento principal es digital, también se está trabajando activamente con entidades locales para reforzar la difusión y facilitar el acceso a las familias que lo necesiten”, ha explicado Pérez.

Sensaciones en la organización

Tal y como ha compartido Pérez, “el equipo está muy comprometido y motivado, tanto por el valor académico como por el impacto social del proyecto. Existe una gran ilusión por contribuir al bienestar de la infancia con TEA en Ceuta y por dar voz a las familias”.

Ha continuado comentando que “el hecho de poder generar datos propios en un territorio con tanta riqueza cultural y diversidad como Ceuta supone también una gran responsabilidad que asumimos con rigor y sensibilidad”.

Llamado a la participación

Esta información es útil para visibilizar la realidad del autismo en Ceuta; impulsar el diagnóstico temprano; mejorar los servicios de atención sanitaria, educativa y social; y proponer medidas de apoyo ajustadas a las familias reales.

Para finalizar, desde la organización de este estudio dirigido al TEA se ha hecho un llamamiento a la participación: “Tu experiencia como madre o padre puede ayudar a transformar los recursos en la ciudad”, “Cada respuesta cuenta para diseñar mejores apoyos para tu hijo o hija y muchas familias más”.

Tags: AsociacionesDiscapacidadSaludUniversidad

Related Posts

ramchandani-imparte-taller-mantra-yoga-malaga-001

Ramchandani imparte un Taller de Mantra Yoga en Málaga

hace 59 minutos
victor-cachon-confia-buenas-sensaciones-genera-plantilla-002

Maura Scalletti se rompe el cruzado

hace 17 horas
contratada-primera-profesional-unidad-salud-mental-infanto-juvenil

Ingesa a TDAH Ceuta: "Garantizamos atención especializada y gratuita"

hace 20 horas
muchos-ceuties-pasan-cerca-ellos-no-preguntan-ni-como-estan-003

“Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

hace 1 día
votación-crematorio-mascotas-pleno-abril-013

Ceuta Ya! arremete contra la nueva Guía de Recursos de Salud Mental de la Ciudad

hace 2 días
ingesa-carritos-informatizados-reparto-medicamentos-1

El Gobierno autoriza al Ingesa a realizar el segundo acuerdo de medicamentos biológicos con biosimilares

hace 2 días

Lo más visto hoy

  • taxistas-paran-contra-taxis-piratas-003-portada

    Los taxistas paran contra los 'piratas'

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una red con pack completo para pasar inmigrantes: 14.600 euros por viaje

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mateos ejecutó la entrega de niños marroquíes al confiar en Marlaska

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Deu, sobre la devolución de menores: "Nadie me advirtió de que no se ajustara a la ley"

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Muchos ceutíes pasan cerca de ellos, pero no les preguntan ni cómo están”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023