• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 13 de junio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Ocho de cada diez familias tendrá “problemas” para llevar o recoger a sus hijos con horarios de clase reducidos

El 81% de los progenitores del alumnado de Infantil y Primaria y el 41% de los niveles superiores augura que se enfrentará a problemas de conciliación

Por E.F.
25/08/2020 - 11:45
niños-entrando-colegio-aulas
Imagen de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La inmensa mayoría (81%) de las familias del alumnado de Infantil y Primaria de Ceuta augura que se enfrentará a "problemas" de conciliación para llevar o recoger a sus hijas e hijos del colegio y del instituto en caso de implantarse jornadas de solo 3 horas de clase lectiva en los colegios en doble turno de 8.00 a 11.00 y de 12.00 a 15.00 horas.

En el caso de los institutos (Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional), para los que se baraja un escenario similar, de jornadas alternas y de más clases vespertinas, ese porcentaje se reduce al 43,1%, según las conclusiones del estudio que sobre la vuelta a las aulas el próximo curso y con más de 1.100 participantes han efectuado Ana María Pino y Manuel José López, docentes e investigadores de la Universidad de Granada (UGR) en el Campus de Ceuta.

El trabajo de investigación 'Vuelta a los centros educativos en Ceuta en el curso 2020-2021. Propuestas de familias ceutíes en escenarios de nueva normalidad educativa y confinamiento' es un estudio “descriptivo, de carácter exploratorio y abierto a indagaciones posteriores” para “conocer la valoración que desde las familias ceutíes se hace sobre la viabilidad de la propuesta horaria del Plan de Contingencia del MEFP” y para “reunir propuestas que constituyan fórmulas que, según la muestra encuestada, se puedan aplicar a comienzos de curso para garantizar el Derecho a la Educación y la aplicación de las medidas higiénico-sanitarias necesarias para prevenir el contagio”.

Las respuestas obtenidas llevan a pensar que "el grado de autonomía ligado a la edad de los estudiantes se relaciona de modo directamente proporcional con las dificultades que los progenitores manifiestan tener para llevar o recoger a sus hijos de colegios e institutos".

Entre las principales "preocupaciones" que llevan a las familias a afrontar los próximos meses "cierto desasosiego" está "la dificultad para conciliar horarios laborales y escolares, pero también aspectos como un posible nuevo confinamiento o la imposibilidad de que las programaciones se desarrollen con relativa normalidad".

Las aportaciones de la muestra encuestada son diversas y van más allá de ofrecer alternativas a los horarios planteados en el Plan de Contingencia del MEYFP. Entre todas ellas se encuentra "el mantenimiento de la jornada escolar completa, el desdoblamiento de grupos, la contratación de más personal, el uso de espacios alternativos a los convencionales, el establecimiento de turnos de mañana y tarde, la combinación de educación presencial y virtual o el acompañamiento emocional a menores y mayores”.

También “las entradas y salidas escalonadas a los centros educativos y a los propios patios de recreo, la aplicación de las medidas higiénico-sanitarias que prevengan el contagio de la COVID-19, la realización de pruebas médicas a personal docente, no docente y alumnado o la cooperación entre instituciones, entre otras ideas".

Sugerencias

Algunas de las sugerencias planteadas por las familias que han participado en el estudio son "la posibilidad de utilizar todos los espacios educativos en horario de mañana para el alumnado de Educación Infantil y Primaria y en horario de tarde para estudiantes de mayor edad"; y "la necesidad de desdoblar grupos para mantener la distancia social y, por tanto, de contratar a más personal que pueda asumir el trabajo con estas agrupaciones reducidas y garantizar el funcionamiento de los centros educativos en plena crisis sanitaria".

También se apuesta por “simplificar el currículo, dotar de medios tecnológicos a los centros y situar en un lugar primordial de las programaciones la Educación Emocional del alumnado y del resto de miembros de la comunidad educativa".

Tags: colegioCoronavirus

Related Posts

mare-nostrum-vuelta-mundo-ocho-meses-1

El ‘Mare Nostrum’ da ‘la vuelta al mundo en ocho meses’

hace 2 días
colegio-garcia-lorca-pasacalles-grecorromano-final-pim-e-28

El García Lorca da vida a las calles con un desfile grecorromano que anuncia el final de los PIM-e

hace 1 semana
atencion-guarderias-editorial

Lista definitiva de adjudicación de plazas en las guarderías

hace 1 semana
sintomas-nb181-variante-coronavirus-vigila-oms

Estos son los síntomas de la NB.1.8.1, la variante del coronavirus que vigila la OMS

hace 2 semanas
colegio-lope-vega-finalista-concurso-nacional-cortometraje-13

El 'Lope de Vega', finalista del concurso nacional de cortometraje Platino Educa

hace 2 semanas
ceip-garcia-lorca-proteger-delfines

Del aula al mar: el CEIP García Lorca enseña a proteger a los delfines

hace 2 semanas

Lo más visto hoy

  • Adiós a José Rodríguez, corazón del pádel de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceuta saca sobresaliente en Selectividad: estas son las tres mejores notas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Suspensión a un policía por facilitar asilo a inmigrantes a cambio de sexo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La satisfacción de ser los mejores en la Selectividad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los dos guardias civiles presos por la Operación Hades, en suspensión de funciones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023