• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
domingo 3 de julio de 2022   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result


Empresas y autónomos seguirán pagando un 20% menos de 'recibo único'

La Comisión Informativa de Hacienda respalda extender a todo 2022 las bonificaciones vigentes, que llegan al 100% en las tasas de kioskos y terrazas, así como la propuesta de precios públicos por usar la pista de atletismo y un IPSI mínimo del 0,5% para piezas de buques y helicópteros

por Gonzalo Testa
21/02/2022
kissy-chandiramani-pleno-calendario-2022
Foto de archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook


La Comisión Informativa de Hacienda de Ceuta ha aprobado este lunes dar continuidad durante todo 2022 a las bonificaciones implantadas desde 2020 para mitigar los efectos de la pandemia y la crisis fronteriza sobre el tejido empresarial de la ciudad, que este año seguirá pagando un 20% menos en las tasas que integran el 'recibo único' de Acemsa (suministro de agua, alcantarillado, basuras y depuración de aguas residuales) cuando se refieran a inmuebles en los que se desarrolle actividad sometida al Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y nada por las de instalación de kioskos y terrazas.

Estas rebajas tributarias, que para la Ciudad suponen un esfuerzo de algo más de 400.000 euros en términos de pérdida de ingresos, han prosperado y llegarán a Pleno con el apoyo del PP, la abstención del PSOE y el voto en contra de Vox. Ceuta Ya! ha pedido que las bonificaciones se modulen y no alcancen con la misma intensidad a pequeños negocios que a grandes empresas y superficies.








Igualmente han prosperado como paso previo a su debate en el Pleno las propuestas del Ejecutivo local para adaptar la normativa reguladora del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana a la nueva jurisprudencia del Constitucional y para establecer un tipo mínimo del 0,5% en el IPSI que grava la importación de bienes para actividades de mantenimiento o reparación de buques y aeronaves. En este último caso el diputado de Ceuta Ya!, Mohamed Mustafa, ha pedido que los helicópteros no se equiparen con un importe tan bajo a los barcos habida cuenta de las millonarias ayudas públicas que ya percibe el negocio.

La Comisión también ha dado luz verde a las tarifas propuestas por el ICD para el uso de la pista de atletismo de Loma Margarita, que oscilarán entre 2 y 101 euros por hora, en función de la disciplina a practicar. En concreto, los mayores de 14 años que quieran utilizar la pista para carrera durante 60 minutos deberán pagar 2 euros (7,5 por el bono de cinco sesiones de cinco horas y 12,5 para el de diez). Los clubes o entidades deportivas podrán disponer durante una hora de una calle (para seis deportistas) por 10,56 euros, de las seis calles para una prueba deportiva por 56,53 y de diez horas por 226,85.

Practicar salto de pértiga, de altura, de longitud o triple salto costará 3,84 euros por hora y 5,7 si la disciplina es lanzamiento de peso, jabalina, disco o martillo. Disponer del campo de césped natural central sin luz costará 50,5 euros por hora y el doble, 101, si es con iluminación artificial. La Escuela de Iniciación para menores de 16 años de atletismo y rugby tendrá precios populares de entre 2,9 euros por dos sesiones semanales y 5,55 para cinco por semana. Las de perfeccionamiento para deportistas con entre 16 y 18 años serán algo más caras, con precios de entre 5,55 y 10,7 según se pretenda disponer de 2 ó 5 sesiones por semana.

El Gobierno incluye a los “clubes y entidades deportivas registradas en el ICD” entre los beneficiarios de una bonificación en los precios del 50% de la que actualmente ya pueden disfrutar los mayores de 60 años y quienes ostenten una discapacidad acreditada en grado igual o superior al 33%. No obstante, Ceuta Ya! ha avanzado que en fase de alegaciones solicitará que el uso de todas las instalaciones del ICD no conlleve coste alguno con el propósito de “no poner trabas económicas a la práctica del deporte”.

Related Posts

juzgado-tribunales-contencioso-administrativo-social

La Ciudad indemnizará con 173.000 euros a un trabajador del Plan de Empleo

hace 7 horas
pueta-califal

Los trabajos de mantenimiento en la Puerta Califal culminarán el 10 de julio

hace 7 horas

Lo más visto hoy

  • manifestacion-frontera-ope-explanada-003

    Manifestación desde la explanada a la frontera del Tarajal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “O nos vamos todos o ninguno”: el grito desesperado en la explanada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El caos de la OPE: de la falta de reacción a los colapsos incontrolables

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumenta la tensión entre los embolsados en la explanada, ya casi llena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ceutíes protestan en el embolsamiento al estar bloqueados: llega la Policía

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2022

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2022