Dos días después de que unos delincuentes intentaran robar un coche para terminar quemándolo, el polígono del Tarajal amanece con el mismo amasijo de hierros ahí, abandonado en este punto de Ceuta.
Los empresarios, los pocos que luchan por mantenerse en esta segunda fase, han tenido que moverlo con sus propios medios sin que sus peticiones a la Ciudad hayan surtido efecto.
Le han pedido limpieza y atención, pero no obtienen ni apoyo ni respaldo.
Una nave dañada
El coche, envuelto en llamas, ha quedado destrozado, pero nadie lo retira del lugar. Una nave quedó también dañada por ese incendio, y el efecto del siniestro se ha notado en otras próximas que amanecieron sucias.
La empresaria Sabah, que mantiene su nave de ropa en el polígono, se topó con todas las prendas sucias y el acceso a su nave de igual manera, todo producto de esas llamas y las graves consecuencias derivadas de la acción de unos individuos que no han sido detenidos.
Los empresarios se sienten abandonados. Es como si no existieran para una Ciudad Autónoma que se llena la boca de anunciar mejoras para este lugar.
Abandono de la Ciudad
No llegan, al contrario. Sufren el abandono de falta de limpieza e inseguridad.
¿Se mantendría un coche calcinado en pleno centro de Ceuta durante días? Una pregunta de fácil respuesta. En las naves sucede, sin que las administraciones hagan algo por evitarlo.
Lo que piden los empresarios
Quienes han optado por luchar y mantener sus naves operativas en un espacio que ha ido muriendo poco a poco lamentan que no se les tenga en cuenta.
Ven como algunas naves se han reconvertido en puntos de acogida para menores, no tienen posibilidad de mantener vigilantes de seguridad, las puertas están abiertas, nadie les garantiza un control.
Todo esto lleva a la desidia, a que unos individuos se atrevan a robar un coche y, como no pueden, intenten quemarlo hasta conseguirlo.
Es un suceso de gravedad que ni siquiera ha obtenido condena por parte de la Ciudad. Los afectados solo piden atención, limpieza, que se arreglen los daños y que haya más presencia en un lugar olvidado por todos cuyo tercermundismo va a más.
YA SE FORRARON DURANTE LAS VACAS GORDAS AHORA TE CON LIMON.
Que monten una discoteca en el Tarajal y zona de ocio, bolera, juego recreativos… esa zona es una miseria