• Contacto
  • Ferry
  • Vuelos
  • Sorteo Cruz Roja
  • COPE Ceuta
  • Portal del suscriptor
viernes 11 de julio de 2025   
El Faro de Ceuta
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión
No Result
View All Result
El Faro de Ceuta
No Result
View All Result

Empresarios de los polígonos lamentan una caída de casi un 90% en sus ventas desde la apertura de 'Tarajal II'

Por Redacción
29/06/2017 - 11:23
Archivo

Compartir en WhatsappCompartir en Facebook

La Asociación de Comerciantes de los Polígonos del Tarajal afirman que desde la apertura del nuevo paso 'Tarajal II' han experimentado "una estrepitosa caída en sus ventas de casi el 90% que les va a llevar al cierre y a la quiebra de sus negocios, mientras asisten atónitos y casi incrédulos cómo el nuevo paso de mercancías es monopolizado por los bultos provenientes de las consignas irregulares, cuyo número se ha visto incrementado de poco mas de 20 hace un año a las casi 50 existentes a día de hoy, cantidad incluso reconocida en la prensa por nuestra propia administración local; con la consiguiente infravaloración de facturas en la importación de mercancías que realizan".

"Esta misma defraudación es la que les permite pagar a un porteador hasta 100 euros por sacar un bulto de ropa por el polémico Tarajal II, hecho que se torna disparatado y totalmente inasumible para cualquier otro comerciante que cumpla con sus obligaciones y se mueva dentro de los márgenes de la ley", apuntan.

Desde la Asociación de Comerciantes de los Polígonos del Tarajal, ruegan encarecidamente al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, "que de una vez por todas actúe de una forma contundente contra el fraude y el asalto a las arcas municipales que se está produciendo actualmente en el comercio de nuestra ciudad, que decrete el cumplimiento de todos los expedientes de cierre de todas aquellos establecimientos  que están realizando la actividad de consigna irregular, actividad no regulada y que no goza de la correspondiente licencia fiscal, los cuales están totalmente identificados ,apercibidos e incluso sancionados y que ven absortos como con total impunidad siguen desarrollando su labor ilegal , y es por lo que pedimos intensifique aún más los controles en la entrada de las expediciones comerciales que llegan a la Ciudad Autónoma".

Además, solicita al delegado del Gobierno, Nicolás Fernández Cucurrull, que estudie la implantación de otro sistema de control de entrada y salida de porteadores "que acabe con la especulación mafiosa del actual ticket y los efectos dañinos que conlleva".

Otra petición que realizan desde la Asociación es que "se retire el operativo policial que se monta todas las mañanas en los aledaños de los polígonos y en la propia frontera, cuya única finalidad es impedir  que personas portando simplemente bolsas con artículos comprados en los comercios de nuestra ciudad y en régimen de viajeros puedan atravesar la frontera del Tarajal, hecho que está motivando que la venta al menor, que supone casi el 80% de los ingresos de nuestros comercios sea casi nula y que parece como si el único comercio existente en los polígonos fuera el bulto de las consignas irregulares con su exclusividad de paso por Tarajal II y los coches patera, y que prácticamente se acabe toda actividad comercial a partir del cierre del polémico Tarajal II a eso de las 12.00 de la mañana".

La Asociación de Comerciantes del Polígono del Tarajal lamenta también "la no apertura de la puerta norte arbitrariamente y sin causa justificada a partir del cierre del paso Tarajal II, hecho que por ende  contribuye de forma demoledora a que los potenciales compradores no lleguen a los polígonos incluso los viernes y sábados, ya que en la mayoría de los casos tienen que recorrer un itinerario que les  disuade para ello".

Por otro lado, coinciden en las declaraciones realizadas por el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Emilio Carreira, "que tras visitar Melilla opina que la gestión en su Frontera es para copiarla en Ceuta; cabe recordar que Melilla cuenta con más pasos fronterizos, y que una de las medidas que más fuerza y aceptación tiene entre las diferentes asociaciones e instituciones consiste en la apertura de nuevos pasos fronterizos".

"Esperamos que nuestros gobernantes tomen a bien nuestras reivindicaciones, que pensamos son justas y beneficiosas para el conjunto de la población en general y para la maltrecha situación del comercio de Ceuta en particular, y que no pasan más que por hacer que se cumpla la ley y garantizar, el derecho constitucional que nos asiste de poder realizar nuestra actividad comercial, dentro de los cánones que marca nuestro ordenamiento jurídico y fiscal", concluyen.

Tags: Economía

Related Posts

palacio-asamblea-ayuntamiento

La Ciudad abrirá en septiembre el pago voluntario de las cuotas del IAE

hace 2 horas
ofertas-empleo-ceuta-churrero-empleadas-hogar-panaderos

La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

hace 14 horas
panoramica-vivienda-ceuta

El precio de la vivienda sigue al alza y sube un 4,8% en un año

hace 4 días

Disfrutar de la playa puede salir caro: multas por llevarse conchas o jugar a la pelota

hace 4 días
maria-jose-aznar-renueva-decana-facultad-educacion-economia-tecnologia-010

María José Aznar renueva su cargo como decana de la Facultad de Educación, Economía y Tecnología

hace 1 semana
listado-provisional-conductores-aptos-cap-modalidades-viajeros-mercancias

Así se pagarán las compensaciones a los transportes marítimos y aéreos de mercancías

hace 1 semana

Lo más visto hoy

  • pensiones

    Así puede jubilarse a los 63 años sin que la Seguridad Social penalice y cobrar la pensión completa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo incendio en el antiguo hospital de la Cruz Roja de Ceuta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El guardia civil de Camerún rescatado cuando cruzaba a Ceuta hará prácticas en Murcia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La ayuda de 570 euros del SEPE para mayores de 30 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estas son las nuevas reglas de circulación que propone la DGT

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Grupo Faro
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso legal – Protección de datos
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • Política editorial
  • Términos de uso

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023

No Result
View All Result
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Frontera
  • Tribunales
  • Política
  • Cultura
  • Educación
  • Deportes
  • Marruecos
  • Opinión

Grupo Faro © 2023