Los trabajos submarinos forman una parte integrante del mantenimiento en las zonas portuarias. Es por ello, que la Autoridad Portuaria de Ceuta ve la importancia de contar con una empresa externa que le pueda brindar ese servicio al puerto.
El Puerto ha decidido que Centosub Trabajos Submarinos de Ceuta sea la empresa que se encargue de este servicio. De esta forma, apuesta por una empresa local con una larga experiencia.
El control de la calidad del agua incorpora un criterio de mejora continua, donde se incluye como medida cautelar, la limpieza del fondo marino.
Por otro lado, las labores de mantenimiento, de defensas que caen al fondo, mantenimiento de tomas de aspiración, rescate por varamientos de ballenas, inspecciones de pilotes, cantiles, elaboración de vídeos sobre golpes y reparaciones, etc., supone un amplio repertorio de actividades de buceo que año tras año se vienen consolidando como habituales.
Los trabajos consistirán en la limpieza de los puntos que se determinen, con extracción de los restos de elementos voluminosos abandonados tales, como ruedas, metales, baterías, fluorescentes, cajas, carritos, etc., que pasarán a volcarse a una embarcación tipo pelícano.
Los trabajos se desarrollarán en colaboración con la empresa prestataria de la limpieza de la lámina de agua que aportará la embarcación de residuos y lo gestionará.
También se coordinará con los biólogos y personal técnico que ordene la Dirección de los trabajos para la consecución de los objetivos. Se desarrollarán dos actuaciones anuales.
La mayoría de estos trabajos son resultado de operaciones en zona I para apoyo a los controles de calidad del agua, biología marina, colocación de boyas de marcación, colocación de piedras u otros elementos para mejora de los puntos de control de los indicadores biológicos. De la captación de agua de mar para los sistemas DCI, limpieza de filtros, retirada de depósitos de arena de la captación, rescate de objetos voluminosos, etc.
Otros trabajos incluidos son los que suponen el rescate de defensas caídas al fondo como consecuencia de golpes por buques u otros motivos. Esto depende de la casuística siendo el promedio anual entorno a cuatro actuaciones al año.
En lo que se refiere a las inspecciones se realizan sobre todo a nivel preventivo en los paramentos verticales de los muelles, así como en la comprobación del estado de las losas de bancada, pilotes, golpes y posibles, en la parte sumergida. Dos actuaciones al año.
En lo referente a las balizas, este apartado comprende el mantenimiento del tren de fondeo de la boya en la bahía norte y la baliza de la bahía sur. Dos actuaciones al año en bahía norte y dos en bahía sur. También está la verificación de las balizas de la almadraba.
Estos también dependen de la casuística, pero al ser el estrecho una zona de paso de cetáceos es normal que se den al menos un varamiento al año.
El compendio horario de cada actuación es estimativo por lo que podrá incrementarse hasta un 20% el tiempo utilizado con el mismo presupuesto de cada apartado.
Las actuaciones, no estarán sujetas a incrementos por exceso de horas, u horas adicionales, siendo el precio del servicio concertado el que se estipula en dichas cláusulas.
El equipo de buceo profesional dispondrá de las titulaciones profesionales mínimas requeridas para la ejecución de los trabajos y serán acreditadas en la comunicación de aviso que se requiera autorizar para cada operación.
Los límites de profundidad para operaciones de buceo con aire quedan determinados por las siguientes cotas a nivel del mar: 40 metros. En ningún caso los trabajos exigidos superarán inmersiones superiores a ésta, salvo excepción.
Tras el accidente ocurrido este presente viernes 11 de abril de un avión Hawker XP800,…
Madrid ha acogido este viernes el inicio del Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de…
Este Viernes de Dolores ha marcado el inminente inicio de la Semana Santa ceutí con…
La hermandad de la Flagelación esperaba con ilusión la llegada del viernes del Dolores. Su…
Son mafias y operan de cualquier forma para intentar pasar a inmigrantes a Ceuta. Difícil…
La Federación de Baloncesto de Ceuta está lista para el Campeonato de España Minibasket de…
Ver comentarios
Hay que reconocerle y felicitar a la Autoridad Portuaria, primero por las iniciativas y acciones que viene tomando en lo relacionado con la toma de decisiones para la conservación de la fauna cómo los vencejos y especies marinas así como los fondos en los espacios en que tiene jurisdicción. A la vez que haya apostado por la contratación de una empresa Ceutí comprometida con la conservación de la fauna marina que transitan por el litoral Ceutí y sus fondos marinos.