Del Río se desplazó hasta las sedes afectadas durante su visita del pasado lunes para tratar las VII Jornadas Jurídicas.
El malestar de buena parte de la plantilla judicial de Ceuta, lejos de aminorar, aumenta cada día. Así, y como ha tenido conocimiento esta redacción, durante su visita del lunes, la comitiva de Justicia desplazada hasta nuestra ciudad para tratar la que será la VII edición de las Jornadas Jurídicas tuvo de primera mano conocimiento de la polémica obra que se está llevando a cabo en la planta judicial del Ceuta Center además de los fallos y averías informáticas que se están sucediendo, con el consiguiente retraso en el servicio al ciudadano.
De tal manera, diversos operadores jurídicos de la ciudad trasladaron al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, Ceuta y Melilla (TSJA), Lorenzo del Río, al presidente de la Audiencia Provincial de Cádiz, Manuel Estrella, al vocal del CGPJ, Pilar Sepúlveda, y a Luisa Roldán, letrada del CGPJ para temas de formación la situación por la que atraviesa la plaza judicial de Ceuta, aún a pesar de que durante estos meses y años se han ido implantando de manera progresiva sistemas y plataformas llamadas a modernizar la Administración.
El siguiente paso será, como ya ha anunciado El Faro en ediciones pasadas, la apertura de una nueva sala en el mencionado Ceuta Center, si bien este habitáculo, que acogerá una mesa común de reuniones y un espacio orientado a separar a aquellas personas enfrentadas en juicios considerados como delicados y con riesgos de conflictos, nace con la crítica de buena parte del funcionariado, que considera que es “un despilfarro” y que su creación es “innecesaria”. Cabe destacar al respecto que esta obra fue vista por la cúpula judicial que visitó el lunes nuestra ciudad.
De manera paralela, y ya con el malestar trasladado, el sindicato Comisiones Obreras en el sector Justicia reiteró ayer unas críticas que, a medida que transcurren los días, van en aumento: “Hemos pasado del caos al desastre total. Las incidencias al Centro de Atención de Usuarios (CAU) son múltiples, pues al abrir los PC hemos comprobado que han desparecido los usuarios y claves”. “Ha habido cambios de pestañas en Minerva sin información previa”, sigue detallando, “la persona encargada de resolver incidencias de Minerva en esta ciudad, está desbordada, no da solución alguna; ahora mismo Lexnet bloqueado y ninguno de los scáners del Palacio de Justicia funciona; cuando se escanea no llega las demandas a los órganos de destino, a pesar de que en el Servicio de Reparto se le da luz verde a estos escaneos; archivos que se adjuntan no aparecen, se pierden documentos”. “En el día de ayer –por el lunes–, tal sería el desborde del CAU que no éramos capaces de conectar con ellos, pues el teléfono estaba continuamente comunicando”, lamenta el sindicato, que añade: “El desastre es total”.